LA SERGIO CONECTA A PERSONAS DEL PAÍS CON FORMACIÓN MUSICAL EN SU ESCUELA DE JAZZ
La Escuela de Artes y Música de La Sergio le apuesta al fortalecimiento del jazz, con proyectos diri ...
Episodios como los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, con el atleta afrodescendiente Jesse Owens como protagonista en medio de un movimiento que desencadenaría la Segunda Guerra Mundial, y la Copa Mundial de Rugby de 1995, que catapultó a Nelson Mandela como uno de los símbolos de la humanidad, reflejan el papel del deporte como generador de autocrítica y cambios en la sociedad.
“En momentos críticos el deporte puede surgir como exaltación de cultura y construcción de nación, en el que convergen diferentes creencias y puntos de vista. La práctica deportiva está ligada al desarrollo de la sociedad y el ser humano, el cual gracias a su espíritu competitivo ha logrado avanzar hasta institucionalizarla en asociaciones, ligas o equipos”, explicó Yolima Díaz Chaparro, docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda.
A propósito de la reactivación del deporte, con algunos de los eventos más emblemáticos como los Juegos Olímpicos de Tokio, Yolima Díaz Chaparro, magíster en historia, reflexiona sobre el desarrollo de esta actividad en momentos de crisis en la historia.
La Escuela de Artes y Música de La Sergio le apuesta al fortalecimiento del jazz, con proyectos diri ...
El suboficial del Ejército Nacional explica cómo el proyecto liderado por el Ministerio TIC lo acerc ...
Aparte de las becas para cursar una carrera al terminar el proyecto, los beneficiarios que más resal ...
La Academia de Emprendedores Sergistas es un programa que se realiza con el apoyo de la Escuela de P ...