Por definir
INVERSIÓN: $
INTENSIDAD: 24 horas
miércoles, jueves y viernes.
3258181
Gratuita:01-8000 110414
El curso de actualización en derecho de petición busca dotar a sus asistentes de los conceptos y herramientas necesarias para entender los aspectos constitucionales y legales del derecho de petición así como su evolución. A pesar de ser conocido por la mayoría de los ciudadanos
Al finalizar el diplomado el estudiante estará en capacidad de entender el funcionamiento del derecho de petición y su aplicación a las entidades privadas o públicas.
Abogados, servidores públicos, gerentes de entidades privadas, directores de talento humano y todos aquellos interesados en conocer el régimen jurídico del derecho de petición.
– Conocer el régimen jurídico del derecho de petición
– Conocer los principios aplicables al derecho de petición
El programa tendrá una duración de 24 horas
Se otorgará certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa
MÓDULO I. Evolución del derecho de petición en Colombia
• Génesis del Derecho de petición
• Definición constitucional del derecho de petición
• Principios constitucionales y legales
• Evolución legislativa del Derecho de Petición
MÓDULO II. El derecho de petición ante entidades públicas
• El derecho de petición general
• Contenido del derecho de petición
• Respuesta al derecho de petición
• Desistimiento
• Peticiones reiterativas o confusas
MÓDULO III. El derecho de petición de extensión de jurisprudencia
• El principio de aplicación uniforme del Derecho
• La petición de extensión de jurisprudencia
• Procedimiento para la extensión de jurisprudencia
• Las Sentencias de Unificación del Consejo de Estado
MÓDULO III. El derecho de petición ante personas privadas
• Reglas del derecho de petición aplicables a las personas privadas
• Dificultades en la aplicación del derecho de petición a las personas privadas
• El derecho de petición ante personas naturales
DIRECTOR ACADÉMICO
CAMILO GUZMAN GOMEZ
Magister en derecho público de la Universidad Montesquieu – Bordeaux IV, Doctorado en Derecho Público en curso. Director Académico de Educación Continuada y Consultoría de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y Director del Grupo de Investigación en Derecho Público CREAR. Docente investigador en derecho público en Universidades nacionales e internacionales (Francia y E.E.U.U.) con gran trayectoria en temas de políticas públicas, gerencia jurídica pública, derecho administrativo, contratación estatal, derecho constitucional y derecho internacional.
Consultor y asesor de organizaciones internacionales (Banco Mundial, UNICEF) y autoridades administrativas (Ministerio del Interior, F.F.M.M., Policía Nacional).
CAMILO GUZMAN GOMEZ
Magister en derecho público de la Universidad Montesquieu – Bordeaux IV, Doctorado en Derecho Público en curso. Director Académico de Educación Continuada y Consultoría de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y Director del Grupo de Investigación en Derecho Público CREAR. Docente investigador en derecho público en Universidades nacionales e internacionales (Francia y E.E.U.U.) con gran trayectoria en temas de políticas públicas, gerencia jurídica pública, derecho administrativo, contratación estatal, derecho constitucional y derecho internacional.
Consultor y asesor de organizaciones internacionales (Banco Mundial, UNICEF) y autoridades administrativas (Ministerio del Interior, F.F.M.M., Policía Nacional).
IMPORTANTE
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.