Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LOS SERGISTAS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CELEBRARON LA SEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS GLOBO

Los estudiantes de las carreras de Diseño Digital y Comunicación Social y Periodismo Digital se reunieron en esta cita que exalta los mejores trabajos académicos del semestre.

La sexta edición de los Premios Globo se llevó a cabo en el Centro de Eventos Hall 74, y rompió un récord con más de 200 proyectos presentados por los estudiantes de los programas Comunicación Social y Periodismo Digital, y Diseño Digital. En esta nueva edición, 43 trabajos fueron galardonados en categorías como industrias creativas, radio y audiovisual.

El evento contó con la participación de reconocidos invitados del mundo del periodismo y la comunicación como Juliana Loaiza, periodista de Caracol, y Felipe Arciniegas, animador, ilustrador y líder del comic Los Mal Aventurados, quienes a través de sus experiencias nutrieron la agenda académica de este evento.

Los jurados fueron algunos miembros del cuerpo docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, quienes además tienen una amplia experiencia en sus campos de conocimiento, entre ellos: Fredy Pinilla, Darío González, Jorge Gutiérrez y Juan Manuel Cruz, quienes se encargaron de escoger a los ganadores en cada una de la categorías.

Una de ellas fue Shayra Bernal Ramírez, estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social y Periodismo Digital, quien logró el premio a mejor Crónica Escrita, con un texto titulado “Indígenas en Bogotá: un viaje de olvido, lucha y resistencia”. En la categoría Creación Digital , las estudiantes Lizeth Andrea Victoria y Laura Rojas obtuvieron el premio con el trabajo “SARA: la ciencia de los cielos”.

Los trabajos de grado también fueron exaltados en esta edición de los Premios Globo, y de tres nominaciones el premio fue para Jhon Stiven Barrera y Daniel Gil, por su trabajo de investigación titulado, “Las voces del honor”.

Los 43 ganadores no solo recibieron un reconocimiento simbólico en la tarima del centro de eventos Hall 74, sino que también obtuvieron un incentivo económico que los ayudará a seguir desarrollando sus talentos y proyectos.

La más reciente versión de estos premios, organizados por los estudiantes de la Escuela, culminó con un cóctel, donde los alumnos, docentes, jurados e invitados especiales tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir sus experiencias.


LEA TAMBIÉN