Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

EL TEATRO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS

caratula participacion ciudadana

Carlos Julio Agudelo Gómez, Angélica María Delghans Pabón, José Ariel Parra Vega
ISBN: 978-958-8866-54-3 (rústica)
978-958-8866-55-0 (.pdf)

Implementar una estrategia didáctica desde el teatro, como método eficaz y efectivo en la formación de la competencia comunicativa jurídica del profesional del Derecho, haciendo énfasis en la capacidad argumentativa y de la oralidad, habilidades fundamentales para el perfil del jurista, se constituye en el propósito central de la investigación El teatro como estrategia didáctica en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias jurídicas.

Siendo el Derecho una disciplina humanística se hace un llamado a la frecuencia de actividades que le permitan a los estudiantes la vivencia del conocimiento, a través de su participación en contexto; en este sentido, se les invita a los profesores a trabajar en la vía del arte: construcción de libretos, representaciones teatrales, lectura de textos literarios, entre otras posibilidades. En cuanto a la literatura, es especialmente provechosa a la hora de conjeturar el mundo, y a la vez de apropiarse del pensamiento del hombre. Todas las asignaturas del Derecho deberían contar con los recursos humanísticos, literarios, teatrales para el desarrollo de los contenidos temáticos.

Se exhorta a los profesores a nutrirse de las experiencias de los docentes de Derecho de prestigiosas universidades, quienes han considerado el teatro y otras expresiones del arte como medios para la formación de futuros abogados. El teatro es un recurso sustancial para el fomento de la oralidad, entre otras habilidades y competencias de la comunicación jurídica; y en este sentido, todas las actividades que se deriven de ella, son bienvenidas.

Ver en repositorio


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.