Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

MANUAL DE EXPERTOS

fachada-universidad-sergio-arboleda-busto-escudo-banner-mini

Sobre el manual de expertos de la Universidad Sergio Arboleda

La Universidad Sergio Arboleda, en su objetivo de consolidar el conocimiento y promover el desarrollo intelectual, cuenta con una planta docente compuesta por reconocidos investigadores y analistas en diversas áreas. Con miras a contribuir al debate en Colombia y en el exterior en temas trascendentales como justicia, avance tecnológico, cambio climático y Derechos Humanos, entre otros, la Universidad ha organizado esta lista de expertos, de acuerdo con la temática de interés y las áreas de investigación.

Economía


ALBERTO SCHLESINGER VÉLEZ

#

Decano Escuela de Economía.

Doctor en Derecho, especializado en Ciencias Socioeconómicas. Columnista del diario Portafolio, Exdirector del Dane, Proexport e Incomex.
Experto en economía internacional (Venezuela).

alberto.schlesinger@usa.edu.co
310 884 8141


JAVIER GALÁN BARRERA

#

Director Observatorio Económico, Universidad Sergio Arboleda.

Economista. Magíster en Administración Financiera. Experto en crecimiento económico, mercado laboral, producción industrial, comercio al por menor, exportaciones e importaciones, tasa de cambio, política fiscal, política monetaria, política cambiaria, materias primas, mercado de capitales, proyectos de inversión públicos y privados.

javier.galanb@usa.edu.co
316 520 8959


ALEX SMITH ARAQUE SOLANO

#

Director de investigación Escuela de Economía

Magíster en economía. Experto en planeación y economía urbana (Plan de Ordenamiento Territorial, ordenamiento del suelo e impuestos)

alex.araque@usa.edu.co
aaraque@gmail.com
310 884 8141


CARLOS EDUARDO MENESES

Docente e investigador

Economista. Magíster en Administración de Negocios. Experto en economía colaborativa, ciudades colaborativas y gobierno abierto.

carlos.meneses@usa.edu.co
321 352 9551


ROSA MARÍA ARMENTA VERGARA

#

Investigadora de la Escuela de Economía

Magíster en Gestión y Evaluación Ambiental. Experta en economía urbana y regional, economía empresarial, política social y evaluación de políticas públicas. Actualmente cursa la Maestría en Economía Aplicada.

rosa.armenta@usa.edu.co


LUIS ALEJANDRO BELLO RODRÍGUEZ

#

Docente de la Escuela de Economía

Magíster en Economía y especialista en Matemática Aplicada. Experto en crecimiento económico

alejandro.bello@usa.edu.co


LUIS FERNANDO RAMÍREZ

#

Escuela de Economía

Doctor en Business Administration en Maastricht School of Management (Países Bajos) y Ph.D. en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Philosophy por la Maastricht School of Management, Holanda. Máster en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Máster en Estudios Políticos por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Tributación por la Universidad de Los Andes y Economista de la Universidad de La Salle.

Experto en Política Económica, Política Fiscal, Desarrollo Económico, Economía Internacional, Administración Pública y Doctrinas Políticas.
luis.ramirez@usa.edu.co
310 3044099


DIANA CAROLINA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ

#

Magister en Economía y Econometría

Experta en formulación de política pública en temas de desarrollo económico, empleo, pobreza y política social, construcción y análisis de indicadores estratégicos y modelación econométrica de alta complejidad.

diana.gutierrezg@usa.edu.co

Política


FABIO SÁNCHEZ

angel

DOCENTE ESCUELA DE POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Ph.D. en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente investiga los efectos del posconflicto en el rol internacional de Colombia. Ha sido becario del National Security Institute (USA), Colciencias (Colombia) e investigador visitante (FLACSO-Argentina). Consultor y analista en diversos medios de comunicación
Experto en Política Exterior Colombiana, regionalismo, globalización y la agenda externa de América Latina.

fabio.sanchez@usa.edu.co
318 871 8959


YOLIMA ANDREA DÍAZ CHAPARRO

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Comunicadora social y periodista. Magíster en historia. Análisis y diseño de programas y políticas de temas relacionados con las ciencias socio-humanistas. 
Experta en el siglo XX, arte audiovisual, memoria histórica de Colombia y población Sefardí en el país.

yolima.diaz@usa.edu.co


Alejandro Cardozo

#

DOCENTE DE LA ESCUELA DE POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Magíster en Mundo Atlántico: poder, cultura y sociedad por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Universidad de Valladolid. Historiador y Politólogo.

Experto en relaciones civiles y militares latinoamericanas, Estados Unidos y América Latina, Guerra Fría, historia política latinoamericana, sistemas culturales de propaganda, diplomacia pública y política internacional, con énfasis en las relaciones Venezuela-Eurasia.

alejandro.cardozo@usa.edu.co
350 3324653


CARLOS ANDRÉS RAMÍREZ GONZÁLEZ
prime-faculty-personDef

Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Amplia trayectoria en el sector público y en consultorías en entidades como el Ejército Nacional, el Ministerio de Ambiente y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Áreas de interés: Relaciones cívico-militares, Seguridad, Conflicto Armado, Conflictos Comparados, Democracia y Autoritarismo.

Correo: carlosand.ramirez@usa.edu.co


SERGIO ÁNGEL

Docente de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales

Investigador Principal del Programa Cuba de la Universidad Sergio Arboleda. Candidato a Doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia; Magíster en Estudios Políticos y con estudios de pregrado en Ciencia Política y Filosofía. Experto en Cuba y Venezuela, política educativa, pensamiento latinoamericano, epistemología de la Ciencia Política.

sergio.angel@usa.edu.co


DANIEL FRANCISCO VÉLEZ VELANDIA

#

Docente de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales

Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, Universidad de los Andes. Politólogo graduado con honores, Universidad Javeriana.
Experto en Democracia y Participación Política, Comunicación Política, Geopolítica, Desarrollo Sostenible.

daniel.velez@usa.edu.co
3182115300


PAMELA PIRATEQUE PERDOMO

prime-faculty-personDef

Magíster en Inteligencia Estratégica de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “BG Ricardo Charry Solano” (ESICI). Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Asesora e investigadora del Departamento de Ciencia, Tecnología, Investigación y Doctrina (DECTID) de la ESICI.

Áreas de interés: seguridad internacional, inteligencia estratégica, seguridad y defensa, conflicto y paz, género y seguridad, comunicaciones estratégicas y asuntos globales.


DAMARIX PABÓN QUEVEDO

Magister en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Gobierno y Gerencia Publica de la Universidad EAN. Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Trayectoria profesional en cargos de asesoría, coordinación y liderazgo en empresas consultoras, sector público, empresa privada, entidades sin ánimo de lucro y en cooperación internacional.

Áreas de interés: comunicación política, marketing electoral, discurso y vocería e imagen.


Jaime Ariza Girón

#

DOCENTE DE LA ESCUELA DE POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Coronel de la Reserva Activa del Ejército, con pregrado en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos y en Administración de la Seguridad y análisis sociopolítico. Magíster en Seguridad y Defensa Nacional y con un diplomado en Altos Estudios Estratégicos de Defensa Nacional del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, del Ministerio de defensa de España. Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Experto en geopolítica, inteligencia militar, seguridad internacional, inteligencia estratégica y operacional, asuntos fronterizos y memoria histórica del conflicto armado.

jaime.ariza@usa.edu.co

DERECHO


HERNÁN GONZALO JIMÉNEZ BARRERO

#

DECANO EJECUTIVO DE LA ESCUELA MAYOR DE DERECHO

Abogado de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Ciencias penales y criminalísticas de la Universidad Externado de Colombia. Posgrado en Derecho de la Universidad de Salamanca. Docente y director de Criminalística “José Vicente Concha” de la Universidad Sergio Arboleda. Exdirector nacional del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI y fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia en el 2005.
Experto en: Derecho Penal, criminologia y casos penales.

hernan.jimenez@usa.edu.co
3102224543


LUIS JAVIER MORENO

#

Decano de la Escuela Mayor Derecho

P.h.D en Derecho. Magíster en Derecho. Especialista en Derecho Administrativo. Experto en estudios constitucionales y derecho administrativo
Enperto en Cuba y Venezuela, política educativa, pensamiento latinoamericano, epistemología de la Ciencia Política.

luis.morenoj@usa.edu.co
314 407 1651


CARLOS PARRA DUSSÁN

#

Docente e investigador de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y doctor en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid-España. Docente titular de la Universidad Sergio Arboleda, docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de la Universidad de la Sabana y de la Universidad del Rosario.

Experto en Derecho Constitucional, discapacidad, minorías y grupos vulnerables.

carlosparradussan@gmail.com
3153367779


CARLOS ARIEL SÁNCHEZ TORRES

#

Director del Doctorado y de la Maestría en Derecho

Ph.D. en Jurisprudencia. Ph.D. en Derecho. Especialista en Derecho Comercial. Exregistrador nacional de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Experto en régimen electoral y derecho comercial.

ariel.sanchez@usa.edu.co
315 333 3911


CARLOS ANTONIO CORONEL HERNÁNDEZ

#

Docente Escuela Mayor de Derecho

Abogado de la Universidad del Cauca. Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás y magíster en Estudios políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Director Jurídico del Partido social de Unidad Nacional.

coronelca@hotmail.com
3202353612


Luis Andrés Fajardo

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado y Magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Europeo e Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá, en España. Especialista en Derecho Internacional Público. Máster en Derecho Internacional Público. Doctor en Derechos Internacional y Derechos Humanos de la Université Panthéon – Assas Paris II.

Se ha desempeñado como asesor de agencias internacionales, de Ministerios y de otras entidades del Estado, con experiencia en Litigio ante el Sistema Interamericano y ante las Altas Cortes del país. Autor de publicaciones e investigaciones de alta calidad de impacto en materia de Derechos Humanos, Justicia Transicional y Derecho Internacional Humanitario.


ANDRÉS SARMIENTO LAMUS

#

Profesor e Investigador en Derecho Internacional Público

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda. LLM (Adv.) Public International Law, Leiden University, Países Bajos. Doctor en Derecho, Leiden University, Países Bajos. Asesor Dirección de Defensa Jurídica Internacional de la Agencia Nacional de defensa Jurídica del Estado. Miembro activo de la Academia Colombiana de Derecho Internacional- ACCOLDI.

Expert en derechos Humanos y en derecho Internacional Humanitario.

andres.sarmiento@usa.edu.co
3007372197


CAROLINA ROSAS DÍAZ

#

Directora Jurídica Centro de Estudios sobre Justicia Transicional, Víctimas y Restitución de Tierras

Abogada penalista. Magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Operacional. Experta en Derechos Humanos, DHI, Justicia Transicional

carolina.rosas@usa.edu.co
316-4602930


JUAN DAVID JARAMILLO RESTREPO

#

Docente del Área de Derecho Penal

Máster en Criminología y Sociología Jurídico-penal. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales. Experto en derecho penal

juan.jaramillo@usa.edu.co
3257500 ext 2846


NICOLÁS VALENCIA AVENDAÑO

#

Coordinador de la Línea de Investigación en Derecho Procesal Penal de la Maestría en Derecho

Profesor auxiliar de la cátedra de Derecho Penal General de la Universidad Sergio Arboleda. Abogado con profundización en Derecho Penal. Especialista en Derecho Penal. Socio de Benavides Morales & Abogados

nvalencia.bma@live.com
3188474345


Isué Natalia Vargas Brand

#

Docente investigadora

Abogada de la Universidad Sergio Arboleda. Magister en Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Doctora en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (España), con mención de doctorado internacional (inglés idioma secundario) y tesis sobresaliente cum laude, becada por el Ministerio de Economía y Competitividad español. Ha sido invitada como Visiting Scholar por Columbia Law School (Nueva York). Con experiencia profesional y de investigación en asuntos contractuales civiles y mercantiles.

isue.vargas@usa.edu.co


Juan Fernando Escandón García

#

Director del Departamento de Derecho Laboral

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente es candidato a la maestría en derecho con énfasis en derecho procesal y probatorio en la Universidad Sergio Arboleda. Cuenta con más de 10 años de experiencia de ejercicio profesional y tiene un amplio conocimiento en el manejo de relaciones laborales tanto individuales como colectivas. Ha participado de forma directa en procesos de negociación colectiva en diversas empresas y ha sido árbitro en diferentes tribunales de arbitramiento laboral.

juan.escandon@usa.edu.co


GERMÁN FLÓREZ ACERO

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Director de la línea de investigación en Derecho Digital de la Maestría en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y Presidente de la Asociación Colombiana de Legal Tech. Abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Llm in Intellectual Property de la Queen Mary University of London. Cuenta con estudios en Derecho de las Telecomunicaciones, Derecho Informático, Comercio Electrónico y Derecho del Ciberespacio de la Universidad Complutense de Madrid y de Pecs University, de Hungría.

Experto en propiedad intelectual, derecho digital, derecho de la competencia, derecho arbitral, comercial y de las telecomunicaciones.

german.florez@usa.edu.co


John Zuluaga Taborda

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado de la Universidad Antioquia. Doctor en Derecho y Máster of Laws (LL.M.) de la Georg-August-Universität Göttingen, Alemania. Miembro de la Sociedad Internacional Germano-Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP). Alumni del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) (2008-2013) y de la Fundación para el Futuro de Colombia (COLFUTURO) (2013-2015). Editor de la Serie de Publicaciones sobre Derecho de Eckhaus Verlag, en Alemania, y de la Revista Cuadernos de Derecho Penal, en Bogotá, Colombia. Conferencista y ponente en diversos eventos académicos en Colombia y Alemania.

john.zuluaga@usa.edu.co


D'MAR CÓRDOBA SALAMANCA

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado, Universidad Católica de Colombia. Especialista en Derecho Constitucional y Administrativo, Universidad Católica de Colombia. Cursando Maestría en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Asesor en el Congreso de la República.

Temas: derecho Electoral y derecho Constitucional.

Correo: demarcordoba@gmail.com
Cel: 3138281048


ESTEBAN SALAZAR

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derechos Humanos y Democratización Universidad Carlos III de Madrid-España. Con experiencia en el campo del Derecho Internacional con énfasis en la Responsabilidad Estatal desde la óptica del Sistema Interamericano de DDHH. Entrenador en Concursos tipo Moot Court en DDHH de la Universidad Sergio Arboleda.

Temas: Derechos Humanos

Correo: esalazar@consilioabogados.com
Cel: 3158300646


LUIS FERNANDO VÉLEZ GUTIÉRREZ

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado. Criminólogo John Jay College of Criminal Justice of NYC. Ex-juez y fiscal en Colombia. Consultor internacional.

Temas: seguridad ciudadana, justicia transicional y legalización de marihuana.

Correo: luis.velez2@correo.usa.edu.co
Cel:3023881442


CARLOS ROBERTO SOLORZANO GARAVITO

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado, Universidad Santo Tomás. Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas, Universidad Externado de Colombia. Magíster en Ciencias Penales, Universidad Salamanca (España). Estudios sobre enseñanza de las Técnicas de Oralidad en la Escuela de Derecho, Universidad de Nuevo México.

Temas: derecho Penal, responsabilidad médica y casos penales.

Correo: carlosr.solorzano@correo.usa.edu.co
Cel: 3108595347


ENDRICK DANN AXEL DÍAZ ORTEGA

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Seguridad Informática, Universidad Sergio Arboleda. Director de Laboratorio de Informática Forense Chief Commercial Officer (CCO)

Temas: legaltech, ciberdelitos e innovación en Derecho.
Correo: axel.diaz@adalid.com


CAMILO GUZMÁN

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado, Université Monstesquieu-Bordeaux 4, Francia. Magíster en Derecho Público, Université Monstesquieu-Bordeaux 4, Francia. Candidato a Doctor en Derecho, Université Paris Sud. Miembro de la junta directiva de la Agencia Colombiana del Espacio. Consultor y asesor de Organizaciones internacionales (Banco Mundial, UNICEF).

Temas: constitución y tutela.
correo: camilo.guzman@usa.edu.co


CARLOS EDUARDO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

#

Docente de la Escuela Mayor de Derecho

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Sergio Arboleda. Candidato a Magíster Universidad del Rosario. Docente cátedra, Universidad Sergio Arboleda. Programa de Desarrollo Directivo INALDE Business School.

Temas: derecho Laboral e inclusión laboral.

Correo: csanchez@sanconsultores.com
Cel: 3133960580

Gerencia


RAMÓN EDUARDO GUACANEME

#

Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Derecho Tributario. Experto en Comercio Internacional e Internacionalización de la empresa.

ramon.guacaneme@usa.edu.co
313 851 3830


LUIS ÁNGEL MADRID

#

Docente e investigador

Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Máster en Laws de London School of Economics. Inglaterra. Máster en Derecho Económico Internacional, Universidad de Warwic, Inglaterra. Especialista en Negocios y Relaciones Internacionales. Experto en propiedad intelectual y comercio internacional.

luis.madrid@usa.edu.co
310 327 2438


HENRY BOJACÁ

#

Docente de la Maestría en Administración Financiera

Magíster y especialista en Finanzas. Por más de 20 años se ha desempeñado en el sector financiero colombiano, en bancos comerciales y fiduciarias. Experto en administración y gestión de portafolios de inversiones

henry.bojaca@usa.edu.co

CIENCIA Y TECNOLOGÍA


RAÚL JOYA

#

Director Observatorio Astronómico Universidad Sergio Arboleda

Ingeniero Mecánico, Especialista en Astronomía. Experto en astronomía, meteorología, diseño de satélites y construcción de telescopios.

raul.joya@usa.edu.co
310 269 7341


WILLIAM FRASSER ACEVEDO

#

DOCENTE PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ingeniero de Sistemas. Especialista en Auditoría de Sistemas. Magíster en Sitios Web. Experiencia en metodologías de desarrollo de software, arquitectura de software, programación orientada a objetos y sistemas de gestión de base de datos. Actualmente es docente en el área de Ingeniería y Desarrollo de Software. Amplia experiencia en dirección, administración y control de áreas de TI, diseño y administración de sistemas de información.

william.frasser@usa.edu.co


JOHN JAIRO ECHEVERRY ARISTIZÁBAL

#

Director de la Especialización en Seguridad de la Información e Informática

Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC. Especialista en Telecomunicaciones. Experto en delitos informáticos, evidencia digital e incidentes cibernéticos.

john.echeverry@.usa.edu.co
314 249 5534


OMAR ÁLVAREZ HERRERA

#

DOCENTE PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ingeniero Electrónico con maestría en Ingeniería Electrónica. Conocimientos en los campos de telecomunicaciones, enrutamiento, electrónica digital, diseño de antenas de microcinta, circuitos pasivos de microcinta, robótica, impresión 3D, energías alternativas. Fue participe en el desarrollo del Plan de Modernización Tecnológica, BCP y diagnóstico en infraestructura de telecomunicaciones de la Rama Judicial, realizado por CINTEL. Trabajó en la licitación DG-011-2014 para contratar la prestación, integración e interoperabilidad de servicios de tecnologías de información y comunicaciones – TIC, en el SENA.

omar.alvarez@usa.edu.co

Medio Ambiente


ELLIE ANNE LÓPEZ

#

Docente e Investigadora

P.h.D. en Ecología y Conservación. Máster en Sistemas Costeros y Oceánicos. Especialista en Eco Toxicología Acuática.
Experta en anatomía, ecología, genética, inmunología y zoología. También, en el comportamiento de las placas tectónicas, del mar y en prevención de desastres naturales.

ellie.lopez@usa.edu.co
301 486 2247


ALEJANDRO CASALLAS GARCIA

#

Docente de la Universidad Sergio Arboleda

Magíster en Ciencias y Meteorología. Experto en el manejo y en el análisis de datos ambientales e hidrológicos y en cambio climático, aire y meteorología.

Alejocasallas94@gmail.com
Alejandro.casallas@correo.usa.edu.co
3012229032

Psicología


MÓNICA RIVA GUTIÉRREZ

#

Decano de la Escuela de Psicología

Psicóloga, magíster y especialista en el área clínica. Cuenta con experiencia de más de 15 años en el área clínica, en su consultorio particular e IPS, y en el área de la psicología de la salud en la Fundación Santa Fe. Ha sido docente en Universidades como la Universidad Católica de Colombia y presidenta del Comité de Ética en Investigación de la Universidad el Bosque.

monica.riva@usa.edu.co
Cel: 3164169546


LAURA ANDREA LEON ANHUAMAN

#

Docente de Psicología

Psicóloga y magíster en Psicología de la Universidad de los Andes, Colombia. Ph. D. en ciencias de la Universidad de Sao Paulo, Brasil en el programa de psicobiología. Ha trabajado principalmente en temas de neurobiología, psicofisiología y psicofarmacología del estrés y sus psicopatologías asociadas. Cuenta con varias publicaciones nacionales e internacionales. Categorizada como Investigador Asociado en la plataforma de Ministerio de Ciencias y Tecnología . Dirige el grupo de investigación Mente Cerebro y comportamiento y es la directora de investigación de la Escuela de Psicología. Coordina el semillero de investigación de psicofisiología del comportamiento.

Temas de interés: vulnerabilidad al estrés e impacto del uso de tecnología en la actividad cerebral y neurociencia aplicada al deporte.
laura.leon@usa.edu.co
Cel:


SANTIAGO ZÁRATE GUERRERO

#

Docente de Psicología

Psicólogo, magíster en Psicología Clínica y de la Salud, magíster en investigación en Psicología con énfasis en Neurociencias del Comportamiento. Ph.D. en Psicología de la Universidad de los Andes con internado en el centro de ansiedad y trastornos relacionados (CARD) en Boston University.

santiago.zarate01@usa.edu.co
Cel: 3212704797


TANIA SORIANO

#

Docente de Psicología

Psicóloga de la Universidad de los Andes, magíster en Desarrollo social de la Universidad de Sussex, Inglaterra. Líder del Semillero en Desarrollo social y comunitario. Interés y experiencia en temas de violencia social, educativa, política y de género; manejo de conflictos, participación política y cambio social.

tania.soriano@usa.edu.co
Cel: 3176673686


LUZ CRISTINA JIMÉNEZ JORDAN

#

Docente de Psicología

Profesional en Psicología, de la Universidad de los Andes y magíster en Psicología Clínica y de Familia, de la Universidad Santo Tomás, Colombia. Formación en Psicología Forense por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Con más de 19 años de experiencia en psicología clínica y más de 15 años de experiencia como perito psicóloga forense. Experta en psicología clínica, familia, psicología forense, psicopatología.

luz.jimenez@usa.edu.co


VIVIANA LÓPEZ

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga de la Universidad Antonio Nariño y Máster en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente universitaria con nueve años de experiencia. Se ha desempeñado como asesora de prácticas profesionales en las áreas clínica de la psicología, investigadora. Ha participado en la formulación de proyectos en las áreas educativa y social, desde una perspectiva cualitativa y con un enfoque crítico-social. Experta en acompañamiento psicoterapéutico familiar, de pareja e individual.

viviana.lopez01@usa.edu.co


FRANCY PAULINA RODRÍGUEZ

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga con especialización y maestría en Educación, actualmente en proceso para optar al título de doctorado en Comunicación Social, con amplia experiencia en el diseño, planificación, ejecución y coordinación de programas y convenios con enfoque educativo y de desarrollo social. Docencia e investigadora con experiencia en consultoría en el diseño e implementación de estrategias y acciones formativas para el desarrollo de competencias específicas y transversales en entornos empresariales y educativos, con orientación práctica, científica y criterio ético en el cumplimiento de las diversas prácticas profesionales.

francy.rodriguezr@usa.edu.co


SEBASTIAN CUERVO BERNAL

#

Docente Escuela de Psicología

Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Gerencia del Talento Humano, de la Universidad Sergio Arboleda, y magíster en Administración de Empresas, con experiencia de más de diez años en formación universitaria y empresarial, encargado de los procesos de práctica profesional y docencia en el área organizacional.

sebastian.cuervob@usa.edu.co


LEIDYS EILEN ARIZA QUINTERO

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga, especialista en Psicología Medica y de la Salud, y magíster en Educación. Con experiencia en fundamentación científica metodológica, técnica y ético humanista, con competencias para evaluar, formular e intervenir sobre problemáticas que interfieren con el bienestar, la salud y la calidad de vida, con formación para evaluar e intervenir a nivel individual, grupal e institucional en el área de salud. Cuenta con experiencia de más de 7años en el área de docencia en educación superior y en el área de la psicología organizacional.

leidys.ariza@usa.edu.co


CAREN LORENA ASCENCIO RIVEROS

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga, especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico. Con experiencia en psicología clínica-educativa desarrollando el rol en el área de la salud, por medio de aplicación de pruebas clínicas como medida de evaluación y diagnóstico de la personalidad, coeficiente intelectual, actitudes y aptitudes del paciente realizando procesos terapéuticos a nivel individual, familiar y grupal. En el sector educativo, cuento con las habilidades para el manejo de estudiantes en formación profesional, orientando, asesorando y brindado herramientas de aprendizaje desde el área clínica, permitiéndoles la articulación de sus conocimientos teóricos con el desempeño para planear, prevenir, diagnosticar, intervenir, evaluar e investigar, a fin de contribuir al bienestar y crecimiento profesional de cada estudiante.

caren.ascencio@usa.edu.co


ANGELA MARÍA ROMERO SÁNCHEZ

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga con énfasis en clínica y salud de enfoque cognitivo conductual de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Psicología Médica y de Salud de la Universidad El Bosque y especialista en Docencia universitaria de la Universidad Militar. Coordinadora del servicio de Psicología en la Fundación Clinica Shaio-Bogotá. Con experiencia en la planeación e implementación de proyectos de intervención sobre problemáticas específicas en áreas de la salud y bienestar organizacional. Docente universitaria en campos de clínica y salud.

angela.romero01@usa.edu.co


MARÍA JULIANA CARRILLO CARDOSO

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga educativa, candidata a magíster en intervención en dificultades de aprendizaje. Con experiencia en gestión de proyectos y procesos en el sector educativo y organizacional. Interés en educación y tecnología, para el fortalecimiento de los procesos educativos.

maria.carrillo@usa.edu.co


NANCY PAOLA CRISTANCHO SIERRA

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga social con experiencia en el área comunitaria y de investigación, con maestría en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia. Sus temas de investigación se ubican alrededor de las comunidades étnicas, las dinámicas de género, el conflicto armado y los procesos de reintegración y construcción de paz. Se ha desempeñado en cargos de gestión y coordinación de proyectos colectivos a nivel comunitario, empresarial y académico.

nancy.cristancho@usa.edu.co


SANDRA CAROLINA VALENCIA LARA

#

Docente Escuela de Psicología

Psicóloga y Magíster en Psicología de la Universidad Nacional de Colombia.Con experiencia docente en áreas de psicología de la salud, psicometría y metodología de la investigación, en esta última relacionada con el desarrollo de instrumentos y aspectos psicológicos relacionados con el fenómeno salud-enfermedad.

sandra.valencia@usa.edu.co


DANIELA BARRERO RODRÍGUEZ

#

Docente Escuela de Psicología

Abogada especialista en Derecho Administrativo, de la Universidad Sergio Arboleda. Se desempeña como asesora jurídica para el despacho delegado Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación y dentro de su trayectoria cuenta con la experiencia de ser asesora jurídica del Despacho en el Consejo Nacional Electoral, también ha sido coordinadora de la oficina de Cobros Coactivos del Departamenrto de Huila en la Registraduría General de la Nación.

daniela.barrero@usa.edu.co


NELSON ZORRO GUTIÉRREZ

#

Docente Escuela de Psicología

Licenciado en Español y Filología Clásica, magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia, y máster de alta especialización en Filología Hispánica. Cuenta con un diplomado en formulación de proyectos de investigación de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Ha sido docente de la Uniagustiniana y de la Unicervantina. Desde 2017 se desempeña como corrector de estilo de Praxis & Saber y Habitus, revistas científicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en donde también ha participado como tallerista de cursos de redacción para especializaciones y maestrías.

nelson.zorro@usa.edu.co

Deporte


CARLOS ALBERTO SUÁREZ FORERO

#

Médico Deportólogo – Docente

Médico Cirujano. Especialista en Medicina Deportiva.
Experto en Medicina Deportiva, Fisiología del Ejercicio y traumatología

carlos.suarezf@usa.edu.co


NAPOLEÓN ROLDÁN CHACÓN

#

Docente Investigador – Par Académico MEN

Licenciado en Educación Física Deporte Y Recreación. Especialista en Dirección y Gestión Deportiva. Magister en Administración de Empresas con Énfasis en Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. PhD en Administración Gerencial.
Tiene experiencia como instructor arbitral de Futbol Sala y Playa, planeación estratégica y formulación y evaluación de proyectos
Experto en formulación de políticas públicas en deporte, recreación y actividad física.

napoleon.roldan@correo.usa.edu.co


DANIEL CLAVIJO CLAVIJO

#

Docente Investigador

Matemático Puro. Maestrante en Matemáticas aplicadas.
Experto en matemáticas aplicadas, analítica y machine learning.

danielg.clavijo@usa.edu.co


FERNANDO CONTRERAS ROMERO

#

Docente

Profesional en Educación Física. Especialista en Entrenamiento Deportivo.
Experto en entrenamiento y DTF a nivel formativo y de alto rendimiento en Colombia, Argentina y Venezuela y metodólogo deportivo.

fernando.contreras@correo.usa.edu.co


CATALINA GUTIÉRREZ GÓMEZ

#

Docente Investigador

Profesional en Ciencias del Deporte. Magister en Ciencias del Deporte. Es conferencista de Entornos Virtuales de Actividad Física y Ejercicio. Tiene experiencia en Estadística Deportiva FIBA Live Rio 2016 y en entrenamiento para ambientes virtuales – activos y pasivos.
Investigación aplicada en Ciencias de la Salud y del Deporte.

catalina.gutierrez@correo.usa.edu.co


ELKIN LONDOÑO MARIN

#

Docente – Coach Deportivo

Licenciado en Educación Física y Recreación y Deporte, especialista en Dirección y Gestión Deportiva y doctorante en Educación. Tiene experiencia en administración de escenarios deportivos y eventos masivos, coaching deportivo y cátedra olímpica
Experto en Administración, deportes alternativos, legislación y mercadeo deportivo.

fredy.londono@correo.usa.edu.co


ALEJANDRO VALBUENA

#

Docente

Ingeniero Industrial. Especialista en Negociación. Diseño de Producto y Gerencia. Maestrante en Administración de Negocios y Gerencia Deportiva.
Tiene experiencia en proyectos deportivos y coaching. Experto en Marketing Deportivo.

alejandro.valbuena@correo.usa.edu.co

Educación


SERGIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ JEREZ

#

Decano de la Escuela de Educación

Ph.D. Doctor en Sociedad del Conocimiento y Acción en los ámbitos de la educación, la comunicación, los derechos y las nuevas tecnologías, Universidad Internacional de la Rioja. Doctorando en Filosofía, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Docencia, Universidad de La Salle. Psicólogo, Universidad Piloto de Colombia. Docente internacional en innovación pedagógica y didáctica. Colaborador del Centro Interdipartimentale di Ricerca sulla Comunicazione-CIRCe, Universidad de Turín, Italia. Director Científico, Asociación Colombiana de Semiótica. Colaborador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España. Miembro activo del grupo de Investigación Educativa, Universidad Sergio Arboleda (INVEDUSA).

Experto en analítica de la sociedad del conocimiento.

sergio.rodriguez@usa.edu.co
Cel: 3138557051


IRMA AMALIA MOLINA BERNAL

#

DIRECTORA DE INVESTIGACIONES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN

Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Educación. Magíster en Docencia e Investigación Universitaria. Medalla al Máster en Educación. Especialista en Gerencia Social de la Educación, Gerencia de Recursos Humanos y en Docencia Universitaria. Administradora Educativa y Educadora en Pre-escolar. Par asociado a Colciencias y conferencista nacional e internacional. Actualmente es la directora de Investigaciones de la Escuela de Educación, directora de la Especialización en Docencia e Investigación Universitaria (Santa Marta), directora de la Maestría en Educación (Barranquilla), consultora, conferencista y ponente nacional e internacional en temas propios de su campo. Además es docente, investigadora y miembro honorífico en Doctorado Internacional.

irma.molina@usa.edu.co
Cel: 3158419317


FABIÁN ORLANDO BOGOTÁ RIVEROS

#

Director de la Maestría en Didáctica Digital

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Militar. Licenciado en Educación Básica con énfasis en Matemáticas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Experto y creador de proyectos transversales enmarcados en la EpC y el desarrollo de inteligencias múltiples, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias exactas, mediante el uso de herramientas virtuales. Investigador en el campo de la didáctica de las ciencias aplicadas.

fabian.bogota@usa.edu.co


JOHAN ANDREA ECHAVARRIA LLANO

#

Docente de la Escuela de Educación

Comunicadora y Publicista, de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Honduras y Laureate International Universities. Magíster en Publicidad Integrada Estrategia y Creatividad, de la Universidad Internacional de la Rioja. Experiencia en diseño, creatividad e innovación. Líder de aprendizaje invertido en Latinoamérica, Flip Genius Company, Greg Green.

johan.echavarria@usa.edu.co


ELIANA ORTIZ CASTILLA

#

Docente Escuela de Educación

Magíster en Educación. Docente, asesora, investigadora, correctora de estilo y desarrolladora de contenidos virtuales. Amplia experiencia docente e investigativa en el área de Lectura y Escritura en Educación Superior. Evaluadora de textos en revistas académicas internacionales y autora de artículos académicos y textos educativos para bachillerato. Investigadora en el área de la Lecto-escritura y en el área de Formación de Formadores y Permanencia en la Educación Superior.

eliana.ortizc@usa.edu.co


TATIANA RODRIGUEZ MARTÍN

#

Docente de la Escuela de Educación

Magíster en Estudios Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales con experiencia en Metodología de Investigación y Geopolítica Internacional en la Educación Superior. Docente en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales. Analista de la Comisión de la Verdad para el municipio de Arauca. Ha desarrollado proyectos de investigación social, comprometida con la construcción de conocimientos desde la pedagogía y con la investigación en el aula, la transformación y la innovación de las prácticas educativas. Asume su función docente profesional como una acción social y cultural en la construcción de sujetos sociales, dentro del marco de las dimensiones del desarrollo humano: intelectual, social, afectivo, ético y cultural.

leidy.rodriguez04@usa.edu.co


SANDRA LUCÍA PÉREZ LARA

#

DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS

Comunicadora Social y periodista de la universidad de la Sabana. Posgrado en Docencia Universitaria. Estudios en desarrollo de competencias, educación virtual e innovación educativa. 32 años de experiencia en la docencia universitaria. Conferencista en las áreas de Comunicación Empresarial y Formador de formadores. Redactora periodística y correctora de estilo.

sandras.perez@usa.edu.co


HAROLD GARCÍA RODRÍGUEZ

#

Docente de la Escuela de Educación

Doctorando en Análisis Cultural de la Universidad de Ámsterdam. Magíster en Literatura Hispanoamericana, de la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Humanidades con énfasis en Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional.

Experto en literatura hispanoamericana, literatura Universal, y literatura y cultura.

harold.garcia@usa.edu.co


JUDDY TORRES VILLAMIL

#

Docente de la Escuela de Educación

Doctoranda en Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Educación y especialista en Pedagogía del Español como Lengua Propia de la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas.

mariaj.torres@usa.edu.co


CONSTANZA LISCANO RIVERA

#

Docente de la Escuela de Educación

Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster y especialista en Investigación y Docencia Universitaria. Comunicadora social y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente investigadora y mediadora pedagógica e-learning. Coordinadora editorial de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás (USTA). Orientadora de procesos de lectura y escritura académica, comunicación asertiva, habilidades comunicativas y técnicas de expresión oral y escrita e investigaciones en posgrados.

constanza.lizcano@usa.edu.co


RICARDO PRETELT PATRÓN

#

Docente de la Escuela de Educación

Literato de la Universidad de los Andes. Magíster en Guión Audiovisual de la Universidad de Navarra. Experiencia en la docencia, la revisión de proyectos audiovisuales, presupuestos, trabajos escritos y convocatorias de estímulos, como también, en la redacción de textos académicos, literarios y de desarrollo audiovisual.

ricardo.pretelt@usa.edu.co


SONIA JANNETT GIRÓN CASTRO

#

Docente de la Escuela de Educación

Licenciada en Español y Francés de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Educación con énfasis en Discurso en el Aula y Evaluación de la Universidad Pedagógica Nacional. Realizó tres cursos Pre-Doctorales en Pedagogía Social en convenio entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad de Granada (España). Correctora de estilo de la Universidad Nacional.

sonia.giron@usa.edu.co


LESLEY LEÓN

#

COORDINADORA DE EDUCACIÓN VIRTUAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN

Magíster y especialista en Educación, con énfasis en ambientes virtuales de aprendizaje y TIC, de la Universidad Sergio Arboleda. Licenciada en Pedagogía Infantil, de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo (Cide). Docente universitaria de pregrado y posgrado, y asesoría de trabajos de grado. Amplia experiencia en procesos pedagógicos para la creación de objetos virtuales de aprendizaje, diseño instruccional, diseño de contenido multimedia y material didáctico.

lesley.leon@usa.edu.co

FILOSOFÍA Y HUMANIDADES


Pbro. MAURICIO URIBE BLANCO

#

Decano de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Doctor en Derecho Canónico, en Ciencias Jurídicas y Estudios de Ciencias Socioeconómicas. Experto en libertad religiosa, libertad de las conciencias y libertad de cultos.

mauricio.uribe@usa.edu.co
310 601 0465


LILIANA IRIZAR

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona, abogada por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Docente investigadora de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda (2002). Directora del grupo de investigación Lumen desde el año 2004. Lidera proyectos sobre Metafísica (Proyecto Dewan en español) y Filosofía Política (Humanismo Cívico). Sus principales áreas de interés son la Metafísica, la Antropología, la Ética y la Filosofía Política.

liliana.irizar@usa.edu.co


TAMARA SAETEROS

#

Docente Escuela de Filosofía y Humanidades

Doctora en Filosofía Contemporánea y Estudios clásicos por la Universidad de Barcelona. Docente investigadora de la Escuela de Filosofía y Humanidades (2019-). Colíder del grupo de investigación LUMEN y tutora del semillero de investigación IKIGAI. Actualmente dirige el proyecto de investigación: “Neopaganism: diagnosis and answers from classical philosophers and Church Fathers”. Miembro de la International Association of Patristic Studies. Sus principales áreas de interés son la filosofía antigua y medieval, con especial énfasis en san Agustín de Hipona y el impacto de las enseñanzas de los Padres de la Iglesia en los filósofos contemporáneos.

tamara.saeteros@correo.usa.edu.co
Cel:


IVONNE PIÑEROS

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Doctora en Filosofía de la Ciencia y Magíster en Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Salamanca en España. Licenciada en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda, con experiencia en docencia de educación superior en instituciones como la Universidad Sergio Arboleda, asesoría de museos como el Museo Nacional y asesoría a Instituciones de Educación Distrital, adicionalmente, con experiencia en temas de investigación como la gestión, coordinación y desarrollo de la actividad investigativa.

Temas: desarrollos científicos y mujer en la ciencia. Filosofía de la ciencia, lógica, feminismo, museología e investigación.

ivonne.pineros@usa.edu.co o


ALEJANDRO GARCÍA DURÁN

#

DIRECTOR MAESTRÍA EN FILOSOFÍA Y MUNDO DIGITAL

Magíster en Filosofía Contemporánea de la Universidad de San Buenaventura. Licenciado en Estudios Eclesiásticos de la Universidad de Navarra; Profesional en Filosofía y Humanidades por la Universidad Sergio Arboleda (en proceso de grado); Experiencia de más de 13 años en el sector educativo en diferentes Instituciones: Universidad Sergio Arboleda, Seminario Mayor San José, Fundación Universitaria Cervantina San Agustín, Fundación Universitaria San Alfonso.

Temas: desarrollos científicos, noticias culturales, análisis de actualidad. Filosofía antigua, filosofía del mundo digital y filosofía heideggeriana.

alejandroa.garcia@usa.edu.co
Cel:


HENRY ANDRÉS RINCÓN BURGOS

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Magister en Filosofía Contemporánea USBOG (Universidad San Buenaventura sede Bogotá), Filósofo y Humanista de la Universidad Sergio Arboleda. Docente Investigador en Filosofía, con estudios de posgrado en filosofía de la UBA (Universidad de Buenos Aires), ha participado en la elaboración de Proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento, destacando las siguientes: Ética, Ética Aplicada, Fenomenología, Arquitectura Cognitiva y Hermenéutica. Sus experticias académicas se centran en el desarrollo social, cultural y ético de la actualidad, abarcando el pensamiento de autores, tales como: Kant, Husserl, Heidegger, y Lévinas, entre otros.

Temas: Noticias culturales, desarrollo social y desarrollo ético. Filosofía de la ciencia, filosofía analítica, ética, fenomenología, arquitectura cognitiva, hermenéutica.

henry.rincon@usa.edu.co


JEFFERSON FERNANDO WILES LINARES

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Aspirante a Magister en Gestión Cultural. Profesional en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda, docente e investigador, con experiencia en el ámbito público y en los sectores de política social, educación, gobierno y servicios públicos. Realizando acompañamiento técnico y operativo para la formulación de proyectos sociales y la veeduría ciudadana de la política pública, el diseño y aplicación de instrumentos de caracterización, diagnóstico y sistematización, para el fortalecimiento de grupos poblacionales, entre los que se encuentran: población recicladora de oficio, ciudadanos habitantes de calle, niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y en situación o riesgo de trabajo infantil. Está vinculado como docente Investigador a la Escuela de Filosofía y Humanidades.

Temas: ámbito público y político, noticias sociales y trabajo con población vulnerable. Filosofía de la información, filosofía del mundo digital y humanidades.

jefferson.wiles@correo.usa.edu.co


MIGUEL ÁNGEL ROMERO RAMÍREZ

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Aspirante a Doctor en Filosofía de la Universidad De Barcelona. Magíster en Filosofía Contemporánea de la Universidad de San Buenaventura y profesional en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Ha realizado estudios de Filosofía Personalista en la Franciscan University of Steubenville y ha participado en Workshops del Ian Ramcey Centre for Science and Religion de la Universidad de Oxford. Se desempeña como traductor y docente investigador en las áreas de Ética, Metafísica y Estética de lo Cotidiano.

Temas: Noticias sobre ética, estética, columnas y análisis filosófico de lo cotidiano. Estética de lo cotidiano, G.K. Chesterton, ética, metafísica.

miguel.romero@usa.edu.co


SERGIO NICOLÁS CONTRERAS FORERO

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Magíster en educación de la Universidad Minuto de Dios. Comunicador social y periodista de la Universidad de La Sabana con estudios de Marketing y dirección estratégica de la comunicación; filósofo de la Universidad de La Sabana. Con experiencia en el desarrollo de didáctica audiovisual, edu-entretenimiento, formación online y comunicación estratégica.

Temas: análisis deportivo desde la filosofía, educación y pedagogía, edu-entretenimiento. Filosofía de la comunicación, filosofía de la técnica, ética, filosofía de lo cotidiano.

sergio.contreras@usa.edu.co


FRANCISCO TAMAYO

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. Licenciado en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Tiene estudios de Bioética y Comunicación Cultural. Miembro del Consejo Directivo de la Universidad El Bosque (2005-2008). Creador y director del Programa de Radio de la Escuela, “Voces en la Periferia”. Es guionista de videos y eventos corporativos desde 1998. Fue Director Editorial de la Revista Punto de Evento (2000-2006) y periodista en publicaciones especializadas en Marketing. Actualmente es columnista del portal “Los Irreverentes”, y es conductor del programa “Libertad y Orden”, que se emite por el portal www.FraterAmerica.com.

francisco.tamayo@usa.edu.co


EUGENIA ORDÓÑEZ

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Abogada, socio-economista de la Universidad Javeriana, Maestría en Humanidades (Historia, Literatura, Filosofía y Arte) de la Universidad Adolfo Ibañez de Santiago de Chile. Ha desempeñado diversos cargos directivos tanto en sector público como en el sector privado y actualmente es profesora de Historia, Historia del Arte y Negocios Internacionales en las Universidades Sergio Arboleda y el CESA.

Temas: Noticias culturales. Arte antiguo, moderno, medieval, contemporáneo, artistas colombianas y mujeres artistas.

eugeniaordonez54@gmail.com

HISTORIA


JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ

#

DECANO ESCUELA DE HISTORIA

Doctor en Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España). Historiador de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España). Ha sido Director y Subdirector académico del Instituto de Humanidades de la Universidad de la Sabana (Bogotá, Colombia), además de Director de Departamento de Historia de esta misma. Ha sido profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá; profesor de “Mundo actual” y de “Islam y Occidente” en la Universidad de la Sabana. Profesor visitante en la Universidad Libre de Berlín (Alemania), en la Universidad de Navarra (España) y en la Universidad del País Vasco (España), además de Visiting Scholar en la Universidad de Nevada en los Estados Unidos. Profesor de Doctorado y Máster en la Universidad del País Vasco (España). Actualmente es el Decano de la Escuela de Historia y Director de la Maestría en Historia con énfasis en Historia Contemporánea de la Universidad Sergio Arboleda.

Experto en Historia Contemporánea, Islam, Occidente y Europa, relaciones internacionales y emigración.

jose.hernandez@usa.edu.co
Cel: 312 303 0431


GILBERTO RAMÍREZ ESPINOZA

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Magíster en Geografía de la Universidad de los Andes e Historiador egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Ha sido docente de los programas de Administración de Empresas, Economía y Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad La Gran Colombia en materias de historia empresarial de Colombia, historia del pensamiento económico e historia de Colombia, así como investigador del Centro de Innovación y Liderazgo de la misma universidad. Cuenta además con experiencia en el campo de la organización de archivos, pues trabajó con el Archivo General de la Nación, y es socio y director editorial de Unión Editorial Colombia, filial de la empresa editorial española del mismo nombre y especializada en textos de economía y ciencias sociales.

gilberto.ramirez@usa.edu.co


ABRAHAM ORTIZ MIRANDA

#

DOCENTE ESCUELA DE HISTORIA

Historiador de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Experiencia en investigaciones históricas acerca de la historia política, historia militar y memoria histórica del siglo XX y XXI en Colombia, así como en historia económica y conceptual de la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX . Sus campos de interés están relacionados con la filosofía de la historia, la teoría y métodos de la historia, la historia económica y cuantitativa, la historia política y conceptual, y los estudios de la Escuela Austriaca de economía.

abraham.ortiz@usa.edu.co


PAULA LORENA MOGOLLÓN BUITRAGO

#

Docente de la Escuela de Filosofía y Humanidades

Historiadora y lingüista de la Universidad Nacional de Colombia y magister en Historia de la Universidad de los Andes. Experiencia en investigaciones históricas acerca de la historia política y militar del siglo XX y XXI en Colombia, así como en historia de la educación, cultura y familia de los siglos XIX y XX. En lingüística se ha dedicado al estudio de lenguas indígenas, especialmente la lengua ikun de la Sierra Nevada de Santa Marta. Sus campos de interés están relacionados con la historia cultural y de las mentalidades, la etnolingüística, la sociología histórica y los estudios histórico-genéticos.

paula.mogollon@usa.edu.co