Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

HERMENÉUTICA DEL SÍMBOLO E INTERCULTURALIDAD

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”] DANIEL FELIPE MORENO SARMIENTO Año: 2018 ISBN: 978-958-5511-49-1 (Rústico) La racionalidad analógica es una perspectiva relacional del entendimiento que oscila entre los contrarios, con el propósito de disipar la oposición sin eliminarla, por lo mismo, emerge en la actualidad como un horizonte tensional entre el positivismo científico y el posmodernismo. De allí que dicha vocación relacional de la perspectiva analógica se caracterice esencialmente por el hecho de asumir que el ser humano se aproxima a la realidad, de manera gradual y perfectible, a través de la semejanza. Un aspecto que resulta sugerente si consideramos que la interculturalidad es también una forma gradual, que por medio de la semejanza, nos aproxima al reconocimiento de la diferencia, pero hallando aquello en lo que nos identificamos. El proyecto de la obra Hermenéutica del símbolo e interculturalidad pretende ser una vía para conjugar las divergencias y para esclarecer las convergencias que afrontamos culturalmente. Razón por la cual es necesario un diálogo simbólico, porque nos permite enfrentar la disidencia multicultural que se manifiesta en las problemáticas sociales del mundo contemporáneo, pero atendiendo a los aspectos esenciales del ser humano. VER EN EL REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131. [/su_row]

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”]

DANIEL FELIPE MORENO SARMIENTO
Año: 2018
ISBN: 978-958-5511-49-1 (Rústico)


La racionalidad analógica es una perspectiva relacional del entendimiento que oscila entre los contrarios, con el propósito de disipar la oposición sin eliminarla, por lo mismo, emerge en la actualidad como un horizonte tensional entre el positivismo científico y el posmodernismo. De allí que dicha vocación relacional de la perspectiva analógica se caracterice esencialmente por el hecho de asumir que el ser humano se aproxima a la realidad, de manera gradual y perfectible, a través de la semejanza. Un aspecto que resulta sugerente si consideramos que la interculturalidad es también una forma gradual, que por medio de la semejanza, nos aproxima al reconocimiento de la diferencia, pero hallando aquello en lo que nos identificamos.

El proyecto de la obra Hermenéutica del símbolo e interculturalidad pretende ser una vía para conjugar las divergencias y para esclarecer las convergencias que afrontamos culturalmente. Razón por la cual es necesario un diálogo simbólico, porque nos permite enfrentar la disidencia multicultural que se manifiesta en las problemáticas sociales del mundo contemporáneo, pero atendiendo a los aspectos esenciales del ser humano.


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.
[/su_row]