Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Tics y procesos comunicativos en emisoras comunitarias: una alianza generadoras de cambio social en el escenario del post acuerdo de paz en Colombia

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”] Castro Molina, Katherine Paola Bernal Infante, Ángela Año: 2018 ISBN: 978-958-8987-99-6 (rústica) ISBN: 978-958-5511-09-5 (pdf) Esta investigación muestra el panorama de la forma como se articulan los procesos comunicativos en las emisoras comunitarias y qué actividades soportan el uso tímido de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Todo esto, contado por los generadores de contenido radial y sus directores. El material resultado de investigación en la presente publicación le será de mucha utilidad a los radialistas, líderes comunitarios, académicos, investigadores y todas las personas que buscan favorecer el desarrollo social desde la gestión, administración y direccionamiento de las experiencias en comunicación mostradas por los medios comunitarios. Hoy se evidencian las primeras luces de cambio en el constructo social, en el cual es necesaria la puesta en marcha de las estrategias pedagógicas en un escenario del posacuerdo de paz en Colombia, llevadas desde el contexto de los medios radiales comunitarios para una masificación de una cultura de paz. VER EN EL REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131. [/su_row]

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”]

Castro Molina, Katherine Paola
Bernal Infante, Ángela
Año: 2018
ISBN: 978-958-8987-99-6 (rústica)
ISBN: 978-958-5511-09-5 (pdf)


Esta investigación muestra el panorama de la forma como se articulan los procesos comunicativos en las emisoras comunitarias y qué actividades soportan el uso tímido de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Todo esto, contado por los generadores de contenido radial y sus directores. El material resultado de investigación en la presente publicación le será de mucha utilidad a los radialistas, líderes comunitarios, académicos, investigadores y todas las personas que buscan favorecer el desarrollo social desde la gestión, administración y direccionamiento de las experiencias en comunicación mostradas por los medios comunitarios.
Hoy se evidencian las primeras luces de cambio en el constructo social, en el cual es necesaria la puesta en marcha de las estrategias pedagógicas en un escenario del posacuerdo de paz en Colombia, llevadas desde el contexto de los medios radiales comunitarios para una masificación de una cultura de paz.


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.
[/su_row]