Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”] Autor: JUAN SEBASTIÁN ALEJANDRO PERILLA GRANADOS (Coordinador y Editor) Año: 2018 ISBN: ISBN: 978-958-5511-30-9 (Rústico) Los contextos educativos se caracterizan por una amplia diversidad de actores, exigiendo que el diseño curricular atienda una visión que incluya diferentes necesidades e intereses. Sin embargo, a través del tiempo la diversidad no ha sido tenida en cuenta en las experiencias de formación, generando exclusiones que impiden el desarrollo formativo pleno de todos los actores. Quienes se ubican dentro de parámetros de normalidad tienen mayores posibilidades de desarrollarse plenamente que otros, dado que la educación está diseñada para ambientes masificados que tienden hacia una aparente homogeneidad. La presente obra busca abordar estos problemas como una exigencia de transformación no solo al interior del contexto educativo, sino con la posibilidad de impactar realidades sociales. Comprender la diversidad y generar diseños curriculares desde la misma, contribuye al fortalecimiento de los procesos de formación plena de todos los actores. Así, la obra tiene dos partes: i) incluye las exigencias que desde perspectivas curriculares, pedagógicas y jurídicas han de ser tenidas en cuenta para la inclusión en educación; y ii) se presentan las sistematizaciones de experiencias tendientes a la transformación de contextos específicos desde la educación inclusiva. Es una obra que no pretende resolver un debate que hasta ahora se está planteando como esencial, sino que busca contribuir a tener una perspectiva de la situación actual para que el lector la apropie a su propia realidad. VER EN EL REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131. [/su_row]

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”]

Autor: JUAN SEBASTIÁN ALEJANDRO PERILLA GRANADOS (Coordinador y Editor)
Año: 2018
ISBN: ISBN: 978-958-5511-30-9 (Rústico)


Los contextos educativos se caracterizan por una amplia diversidad de actores, exigiendo que el diseño curricular atienda una visión que incluya diferentes necesidades e intereses. Sin embargo, a través del tiempo la diversidad no ha sido tenida en cuenta en las experiencias de formación, generando exclusiones que impiden el desarrollo formativo pleno de todos los actores. Quienes se ubican dentro de parámetros de normalidad tienen mayores posibilidades de desarrollarse plenamente que otros, dado que la educación está diseñada para ambientes masificados que tienden hacia una aparente homogeneidad.

La presente obra busca abordar estos problemas como una exigencia de transformación no solo al interior del contexto educativo, sino con la posibilidad de impactar realidades sociales. Comprender la diversidad y generar diseños curriculares desde la misma, contribuye al fortalecimiento de los procesos de formación plena de todos los actores. Así, la obra tiene dos partes: i) incluye las exigencias que desde perspectivas curriculares, pedagógicas y jurídicas han de ser tenidas en cuenta para la inclusión en educación; y ii) se presentan las sistematizaciones de experiencias tendientes a la transformación de contextos específicos desde la educación inclusiva. Es una obra que no pretende resolver un debate que hasta ahora se está planteando como esencial, sino que busca contribuir a tener una perspectiva de la situación actual para que el lector la apropie a su propia realidad.


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.
[/su_row]