EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El informativo bandera de la Universidad Sergio Arboleda nació como una apuesta para continuar con la formación periodística de los estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo, el cual está ad portas de cumplir 20 años formado profesionales al servicio de la comunidad.
Este “laboratorio”, como lo describe su director y egresado de La Sergio, Óscar Núñez, se ha consolidado en la comunidad universitaria, convirtiéndose en un referente de información para los estudiantes, empleados, docentes y egresados, y en parte de la memoria de los grandes eventos que día a día se realizan en la Universidad.
La Sergio Informa TV vio la luz por primera vez el 17 de enero de 2012, bajo la presentación de Carlos Díaz y Katherine Vega, estudiantes de quinto semestre en ese entonces. También participaron Felipe Rojas Azula, quien actualmente es docente de radio en la Escuela de Ciencias de la Comunicación, y Pablo López, hoy día periodista de Publimetro.
Esa primera emisión se dividió en dos partes por el volumen de información y contó con las entrevistas al asesor político de la embajada de Palestina, Alexander Mejía, sobre el conflicto entre esa nación e Israel, y Marcos Peckel, especialista en conflictos internacionales. También se realizó la primera nota a nuestra selección femenina de fútbol, que se coronó campeona del torneo universitario Cerros.
Pese a que esa primera emisión se lanzó en enero de 2012, la grabación se realizó en diciembre de 2011, en el estudio de televisión de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, a una cámara y utilizando una técnica audiovisual conocida como inserción croma o chroma Key, en el cual se recreaba un set de noticias.
Para la tercera emisión, La Sergio Informa TV, cambió su cabezote, acortó el tiempo de duración y, en consejo de redacción, se determinó que no se volverían a realizar segundas partes, es decir, que cada emisión sería un solo video, que se publicaría en el canal oficial de YouTube de la Universidad y en la lista de reproducción del noticiero para que resultara de fácil acceso a las personas.
Así duró ese formato visual, hasta que en la emisión del 3 de agosto de 2012, nuestro informativo se renovó para siempre. Un nuevo cabezote y presentaciones dinámicas fuera del estudio, fueron los ajustes que se realizaron para nuestros seguidores, ajustes que fueron bien recibidos por el público.
La Sergio Informa TV, con dos emisiones por mes, acumula más de 20 mil minutos de visualización, 69 emisiones y tres años ininterrumpidos de grabaciones, cumpliéndole así a nuestro exigente público, acostumbrado a productos de calidad, uno de los sellos Sergistas.
La Sergio Informa TV se ha caracterizado por narrar no solo lo que pasa en la universidad, sino también los hechos de actualidad nacional, con grandes figuras como deportistas, políticos, economistas, gobernadores, presidentes de compañías y académicos, entre otros. Brinda un panorama más amplio para los que no se pierden ninguna emisión y ofrece a nuestros periodistas la suficiente experiencia para llegar a los más importantes medios con la satisfacción de aprender la técnica para abordar a esos personajes, que día a día marcan la agenda noticiosa en Colombia.
Es así como, en nuestra cuarta emisión, tuvimos la oportunidad de hablar con el entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien se pronunció sobre la Cumbre de las Américas que se realizó entre el 14 y 15 de abril de 2012, en Cartagena, Colombia. Asimismo, nuestro informativo entrevistó a Anthony Downs, con motivo del aniversario 55 de su Teoría de la Elección Racional.
Más adelante contamos con la presencia de un histórico no solo de la selección colombiana de fútbol, sino también un referente a nivel mundial. Con su pelo desordenado y su marcado acento, en La Sergio Informa TV tuvimos el privilegio de entrevistar a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama. En esa emisión del 12 de abril de 2012, nuestra Universidad tenía planes de contar con la participación de Valderrama para un proyecto deportivo.
En ese mismo mes, La Sergio recibió la visita del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy para recibir el título como Doctor Honoris Causa y nuestro periodista de aquel entonces, Felipe Rojas Azula, tuvo la oportunidad de entrevistarlo para hablar de su paso por nuestra Universidad, la actualidad política, el desarrollo económico entre Colombia y España, y de fútbol, ya que en esa oportunidad se enfrentarían el Real Madrid y el Barcelona por el liderato de la liga.
En el mundo de la música, han pasado por nuestro informativo personajes como Ronald y Bryan Carter, jazzistas norteamericanos, con motivo del XII Taller Nacional de Jazz; Sofía Riveiro, cantante portuguesa; la banda de rock The Mills, la agrupación Esteman y el grupo Pedrina y Río, estos últimos fueron invitados por Bienestar Universitario, en alianza con la emisora Los 40 Principales para el concierto de despedida de semestre llamado UsaFest 2015.
De igual manera, también nos acompañaron importantes investigadores y académicos como el científico colombiano Jorge Reynolds, inventor del marcapasos; Darío Gutiérrez, investigador de tarántulas; Gianni Vattimo, filósofo italiano; Malgorzata Lisowoska, investigadora y experta en la publicación de artículos científicos, Georg Milbardt, economista alemán.
*Lea el artículo completo en la próxima edición de la Revista Arbolea.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...