TU META, MÁS CERCA: PRESENTA EL TOEFL EN LA SERGIO EL 21 DE MAYO O EL 4 DE JUNIO. DESCUENTO ESPECIAL, UBICACIÓN ESTRATÉGICA Y CUPOS LIMITADOS
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
Por: Francisco Barreto Pinzón,
Estudiante de la Escuela Mayor de Derecho, VII semestre.
Participar en el Modelo de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York sin duda fue un gran logro cumplido en lo personal. Debido a la grata y única experiencia de poder interactuar con estudiantes de diferentes partes del mundo, quienes teníamos claro como delegados que la misión no era la de solucionar todos los problemas de la humanidad, sino entender que al trabajar unidos se contribuiría a solucionar tan solo uno de ellos.
La Universidad acompañó a la delegación sergista desde el inicio de su preparación, al proporcionarnos profesionales de alta calidad en las diferentes áreas quienes día a día nos preparaban para ir moldeando el nivel que exige la participación en un Modelo de Naciones Unidas.
Asimismo, durante el Modelo, se tuvo la oportunidad de visitar a la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en cabeza de María Emma Mejía Vélez, donde se conoció cuál es el papel que Colombia ha venido desarrollando ante la ONU y recibimos una serie de consejos (como delegación) para implementarlos en el rol que desempeñaríamos en el Modelo.
Finalmente, fue gratificante y sorprendente encontrar estudiantes de Medicina, Administración de Empresas o Psicología de diferentes universidades del mundo, lo cual me confirmó que para ser parte de esta experiencia, no es necesario estudiar una disciplina estrictamente relacionada a la Política Internacional, tan sólo es cuestión de voluntad.
Las Escuelas de Derecho, Política y Relaciones Internacionales, Ciencias de la Comunicación y Economía; conformaron un grupo de 14 estudiantes para preparar su participación en el NMUN 2014: Modelo de Naciones Unidas, organizado por la National Collegiate Conference Association, como representantes de la República de Bulgaria.
El modelo tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 11 al 18 de abril y recibió a más de 5.000 estudiantes universitarios de todo el mundo.
Durante el modelo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar la sede de la Misión Diplomática ante Naciones Unidas de Colombia donde conversaron y escucharon las experiencias de los miembros de esta misión.
Este Modelo de Naciones Unidas busca servir de herramienta de aprendizaje para los estudiantes, ya que este tipo de participaciones les permite, además de relacionarse con estudiantes de todo el mundo, mejorar sus habilidades para hablar en público, sus técnicas de negociación, de investigación, de escritura, liderazgo y trabajo en equipo.
Acerca del Modelo
Durante el Modelo
Los sergistas entendieron las complejidades de las relaciones internacionales a través de un juego de roles, donde se siguen las directrices y lineamientos parlamentarios de la ONU. Conocieron y comprendieron de primera mano la realidad política, económica y social de otros países, las diferentes perspectivas de los temas globales actuales y cómo funcionan las Naciones Unidas, su estructura y sus limitaciones.
El Modelo de Naciones Unidas brinda un espacio a los futuros profesionales para analizar, debatir, generar ideas, aportar soluciones y adquirir una visión mundial, que contribuye a su crecimiento académico y aporta una experiencia inolvidable.
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
Esta iniciativa liderada por la Oficina de Egresados está diseñada para conectar a todos los sergist ...
Sus investigaciones sobre el amoniaco y el acero verde les permitió destacar durante el evento, posi ...
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...