Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Concurso WomanSergio Up 2022

En Está Sección:

Concurso Woman Sergio Up 2021 Centro de Emprendimiento Femenino Universidad Sergio Arboleda

Inicio de Inscripciones: 13 de octubre de 2022
Cierre de Inscripciones: 4 de noviembre de 2022
Valor del Programa: La preinscripción tiene un valor de $50.000 (realizar el pago no garantiza el ingreso al programa, solamente le permitirá acceder a la entrevista con el comité del Centro de Emprendimiento, el cual será el encargado de seleccionar a las emprendedoras)

Para inscribirte debes diligenciar el formulario que encontrarás en el botón “Presenta aquí tu proyecto de negocio”


¿Qué es WomanSergio Up

Woman Sergio Up es un programa que premia los proyectos de las emprendedoras ofreciendo la oportunidad de participar de una serie de talleres enfocados en fortalecer emprendimientos con el fin de presentarse ante un jurado y ser las ganadoras de una inversión de capital semilla para el desarrollo de su empresa. Con ello se busca aumentar la presencia de la mujer en el ecosistema emprendedor.

Este programa es liderado por el Centro de Emprendimiento Femenino, Emprendedoras con la Sergio, el cual trabaja para transferir el conocimiento científico e innovador de la Universidad a la industria y a la sociedad colombiana. Además, promueve la cultura emprendedora mediante la sensibilización y la capacitación, formando líderes innovadores y apoyando la formación de empresas que aporten valor social y económico al país.

A través del concurso Woman SergioUp se busca identificar proyectos empresariales innovadores liderados por mujeres, los cuales entrarán en un proceso de aceleración que les dará un perfil de negocio sostenible desde el punto de vista técnico y financiero.

Para más información te puedes contactar con nosotros a través de los siguientes canales:
Correo electrónico: emprendedoras@usa.edu.co
Teléfono: (601) 325 7500 Etx. 2249


¿Quién puede participar?

El concurso Woman Sergio Up está dirigido a mujeres con inquietudes emprendedoras que tengan empresas de entre seis meses a tres años de actividad.


Beneficios y Desarrollo del Concurso

Beneficios

• Mentoring para el avance del proyecto empresarial y la puesta en el mercado.

• Capacitación por módulos temáticos para la formulación del plan de viabilidad.

• Transferencia de un método empresarial creativo; en el que el emprendimiento, la innovación y la internacionalización son valores claves para el desarrollo de nuevos negocios.

• Capital semilla y servicios de incubación gratuita para los dos (2) proyectos empresariales que demuestren mayor potencial de crecimiento, desarrollo y sostenibilidad técnica y financiera.

Desarrollo del Concurso

A. Presentar un pitch en el cual se evaluarán a las candidatas interesadas en participar con el fin de seleccionar a los 20 proyectos empresariales que participarán en el programa.

B. Los proyectos seleccionados, pasarán a formar parte de la incubadora de Sergio I+E. Recibirán capacitación, formación, asesoramiento, mentoring y servicios de valor añadido, como contactos con empresas, inversores e instituciones de apoyo.

C. Presentación de planes de viabilidad ante panel de jurados.

D. Selección de los dos (2) proyectos empresariales ganadores, los cuales se caracterizarán por demostrar mayor potencial de crecimiento, desarrollo y sostenibilidad técnica y financiera. Los proyectos ganadores recibirán los siguientes premios:

Primer Lugar: $5.000.000 Más servicios de incubación gratuitos durante seis meses

Segundo Lugar: $2.000.000 Más servicios de incubación gratuitos durante seis meses


Metodología y Seminarios

Se diseña el plan de negocio y se prepara para el crecimiento de los proyectos empresariales a través de herramientas aceptadas y validadas por ecosistemas de emprendimiento en el contexto regional e internacional:

METODOLOGÍA

• Desing Thinking: Es un método formal, práctico y creativo utilizado para la resolución de problemas y creación de soluciones, con la intención de un mejor resultado futuro

• Business Model Canvas: Es un “Lienzo” en donde se plasman la idea y conceptos para el trabajo y desarrollo de áreas neurálgicas en la definición del modelo de negocio.

• Lean StartUp: Es un método de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en aprendizaje validado, experimentación científica e Iteración en los lanzamientos del producto para acortar los ciclos de desarrollo.

• Business Blueprint: es una herramienta de planificación organizacional que se establece con el fin de orientar prioridades, proyectos, presupuestos, personal y otras iniciativas relacionadas con la estrategia de la empresa.

• Networking: Red de contactos para la búsqueda de oportunidades de negocio, promovemos actividades y eventos con este propósito.

• Mentorias: Acompañamiento permanente a través de mentores del mundo empresarial, especializados en múltiples áreas.

Seminarios

• Seminario Prototipado y Validación

• Seminario de Marketing

• Seminario Creación de marca

• Seminario Legal

• Seminario Administración y operación

• Seminario Marketing digital

• Seminario Financiero

• Elevator Pitch / Como preparar tu idea de negocio para un angel inversionista


Premios

PRIMER LUGAR: $5.000.000 Más servicios de incubación gratuitos durante seis meses

SEGUNDO LUGAR: $2.000.000 Más servicios de incubación gratuitos durante seis meses

Los recursos podrán ser invertidos únicamente en la financiación de los siguientes rubros: – Pago de honorarios para asistencia técnica y/o capacitación en temas de propiedad intelectual, vigilancia, valoración y negociación tecnológica, transferencia de tecnología, cultura de innovación, o afines.

• Pago de honorarios para asistencia técnica y/o capacitación en temas relacionados con estrategia, gestión, internacionalización, negociación, estructuración de negocios, o afines.

• Participación en ferias y misiones, nacionales e internacionales.

• Acceso a bases de datos especializadas.

• Realización, acreditación y certificación de pruebas y laboratorios

• Desarrollo de prototipos, modelos funcionales, pruebas piloto y pruebas de concepto, así como los materiales e insumos para el desarrollo de éstos.

• Estructuración del esquema de comercialización tanto a nivel nacional como internacional.

• Pagos asociados a estudios y trámites relacionados con propiedad intelectual.

• Los pagos serán realizados con factura a nombre de la Universidad Sergio Arboleda, previa presentación de tres (3) cotizaciones por parte del emprendedor.


Edición Anterior
PREMIACIÓN DEL CONCURSO WOMAN SERGIO UP

ganadoras-cuarta-edicion-woman-sergio-up-universidad-sergio-arboleda-centro-de-emprendimiento-femenino

Un emprendimiento que automatiza datos para la selección de personal y otro que produce cosméticos con materiales sostenibles, fueron los ganadores de la cuarta edición del concurso Woman Sergio Up que finalizó el pasado 24 de julio.