Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Escuela de Artes y Música | Juan Garavito

FACULTY

prime-faculty-personDef

Juan Nicolás Garavito E.



BIOGRAFÍA

Músico, Docente, Guitarrista de jazz bogotano. Realizó sus estudios de pregrado en la Universidad El Bosque donde recibió el titulo de Maestro en Música con énfasis en ejecución instrumental bajo la batuta de profesores como Gabriel Rondón, “Kike” Mendoza y William Pérez.

Posteriormente fue aceptado en la Universitet i Stavanger- Noruega donde obtuvo su titulo (Master i utøvende musikk) Maestria en Jazz performance teniendo la oportunidad de tomar múltiples lecciones individuales con guitarristas como Lage Lund, Gilad Hekselman, Mike Moreno, John Stowell entre otros y clases grupales con músicos como Kurt Rosenwinkel y Ben Monder.

Desde el año 2015 se desempeña como docente de Guitarra Jazz y ensambles en la Universidad Sergio Arboleda.



PROYECTOS RECIENTES
Actualmente está trabajando en el desarrollo de material bibliográfico y multimedia de lecciones de guitarra eléctrica jazz con ejercicios, estudios, arreglos y diferentes herramientas para el desarrollo de las diferencias competencias necesarias como interprete de la guitarra.



DISCOGRAFIA

Actualmente está trabajando en el proceso compositivo de su primer disco.



PARTICIPACIONES DESTACADAS
El gobierno Noruego le otorgo beca académica de 2 años para sus estudios de maestría en aquel país.
Ganador de una gira cultural de un año con la Rogaland Fylkeskommune.
Fue aceptado para tomar una posición de Ph.D en Jazz performance en Noruega pero decidió posponerlo para establecerse en Bogotá.



VISIÓN PEDAGÓGICA

La disciplina y el amor por el instrumento han sido fundamentales en su desarrollo como músico por lo que son los primeros valores y conceptos que intenta plasmar en sus estudiantes.

Por otra parte, su experiencia académica nacional e internacional le ha permitido buscar diferentes estrategias pedagógicas para el desarrollo técnico y musical de sus estudiantes.

Asimismo la oportunidad de haber estudiado con músicos de gran reconocimiento y talla internacional, y haber tocado e interactuado con interpretes de diferentes países permite tener un visión clara de las necesidades de un músico integral y competitivo del siglo XXI.