DESCUBRE CÓMO SE LIDERA LA SOSTENIBILIDAD DESDE LA INGENIERÍA AMBIENTAL CON EL TALLER PLANET BUILDERS
Vive una experiencia práctica en Planet Builders, un taller donde conocerás el rol clave de la Ingen ...
La Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda recibió al docente argentino Aníbal Pérez-Liñán, quien durante una semana capacitó a profesores y egresados de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales en Quality Comparative Analysis (QCA), una metodología comparada de investigación. Durante su visita, el catedrático de la Universidad de Notre Dame compartió con los Sergistas sus investigaciones sobre los procesos de democratización en América Latina, el funcionamiento de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, y la relación entre estos poderes.
Pérez Liñán es escritor de numerosos artículos científicos y libros entre los cuales resaltan ‘Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina’ y ‘Democracies and Dictatorships in Latin America: Emergence, Survival, and Fall’ (en coautoría con Scott Mainwaring).
En entrevista con la Oficina de Comunicaciones de la Universidad Sergio Arboleda, el investigador respondió a preguntas enfocadas en el futuro político de la región y la importancia de la democracia, “América Latina siempre pasa por momentos convulsionados”, destacó Pérez-Liñán.
Mira la entrevista completa aquí:
[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=1Boc5AH2kUI&feature=youtu.be” width=”400″ height=”300″ class=”prime-ytb-box”]
[/su_row]
Vive una experiencia práctica en Planet Builders, un taller donde conocerás el rol clave de la Ingen ...
Magistrados en ejercicio, exmagistrados, constituyentes de 1991, académicos, actores institucionales ...
Durante el evento, que se desarrollará en modalidad virtual del 3 al 12 de junio, los aspirantes pod ...
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...