NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Gracias a las aproximadamente 2.000 millones horas de trabajo, hace 50 años, el hombre pisó por primera vez la Luna, hecho que marcó la historia de la humanidad. Este importante acontecimiento lo celebró el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda en el Centro de Eventos Hall 74, el pasado 16 de julio.
La conmemoración del quincuagésimo aniversario del hombre en la Luna de La Sergio se vivió con diferentes recursos como las conferencias de expertos en el tema, la muestra de material lunar, los facsímiles de los documentos más memorables de la expedición dentro de los cuales estaba la bitácora de vuelo del Apolo 11, el registro aduanero de los astronautas, el bosquejo del diseño del cohete y la carta del Presidente Richard Nixon para recibir a los astronautas, entre otros.
Así mismo, la muestra acogió una exposición de globos lunares, impresiones 3D, maquetas de naves y cohetes, entre otras actividades que permitieron acercar la ciencia a los invitados. “Este evento se planeó para que los jóvenes y niños de colegios públicos y privados pudieran conocer de cerca la gran hazaña del siglo XX, llegar a la Luna con humanos, quienes pisaron esa superficie y trajeron material lunar” aseguró Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico de La Sergio.
El invitado especial de la jornada fue Iván Ramírez Artehortúa, ingeniero aeroespacial que trabaja con la compañía Boeing como analista de propulsión para cohetes tripulados de la NASA. En su intervención, además de contar aspectos relevantes sobre su vida, les explicó a los asistentes todo lo relacionado con la misión Apolo 11, las pruebas que hacían antes del viaje, cómo eran los uniformes de los astronautas, de qué estaba hecho el cohete, su velocidad, lo que expulsaba, el proceso para llegar a la Luna y el regreso de los astronautas, entre otras cosas.
De igual manera, el ingeniero alentó a los concurrentes a perseguir sus sueños y los convenció de que ellos podrían ser los próximos en ir a la Luna o a Marte. “La NASA necesita jóvenes de diferentes carreras profesionales que sean polifacéticos dado que los inconvenientes que se presentan en una nave espacial son muchos. Sueñen, es posible que mañana uno de ustedes sea el próximo en ir. Sigan sus sueños, pues Dios les tiene preparado algo para sus vidas” aseguró.
La jornada de celebración, que se desarrolló desde las 8:00 la mañana hasta las 5:00 de la tarde, mostró que hace cinco décadas el hombre pudo dejar por primer vez su huella en la superficie lunar con la misión Apolo 11, la cual tuvo tres astronautas a bordo en un viaje que duró ocho días. “Estos espacios sirven para mostrar este hecho de gran relevancia para la humanidad y para demostrar que la Universidad es innovadora y promete tener programas académicos donde los jóvenes puedan realizarse y ser felices” explicó Raúl Joya.
A este evento también asistió la consejera para Educación, Cultura y Prensa de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Laurih Weitzenkorn, quien destacó la iniciativa Sergista de celebrar un hecho tan relevante. “El aniversario de la misión Apolo 11 es muy importante y me complace que la Sergio Arboleda haya decidido unirse a nuestra celebración para resaltar este momento que significó y significa mucho para la humanidad” comentó la consejera.
Esta es una la de múltiples iniciativas que desarrolló el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda para conmemorar la gran hazaña que marcó la historia hace 50 años. Para el mes de julio, además de la agenda que maneja con los Jueves de Observación y las tardes de Cinespacio, también tiene previsto desarrollar dos tertulias aeroespaciales sobre este mismo tema.
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...