Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

TRÁMITES

Relacionados


PROCESO DE APLICACIÓN

820x245_-

  1. Consultar la lista de convenios y programas de intercambio vigentes.
  2. Revisar los requisitos del programa :
    • Cursar, mínimo, séptimo semestre en la Universidad Sergio Arboleda.
    • Estar académicamente al día.
    • Tener conocimientos de Inglés.
    • Tener un promedio ponderado mayor o igual a 3.6 (para aplicar a México 4.0).
  3. Solicitar la autorización de ingreso al programa en la respectiva Escuela.
  4. Elaborar la propuesta de homologación.
  5. Entregar a la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, la autorización y la propuesta de homologación firmada por la Escuela.
  6. Solicitar la cita de asesoría psicológica en Bienestar Universitario.
  7. La Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, orientará e informará a los estudiantes sobre la documentación requerida para la aplicación formal a la universidad de destino.
  8. La universidad de destino comunicará a la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, la aprobación de la solicitud y enviará la carta de aceptación.

LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

¿En qué consiste la legalización de documentos?
Actualmente existen dos maneras de legalizar documentos otorgados en el extranjero, a saber:

Con sello de Apostille:
Procede cuando el país de la institución otorgante del título hace parte del Convenio de la Haya de 1961, que eliminó el requisito de la legalización de documentos públicos extranjeros.

Básicamente consiste en: un sello especial que estampa la autoridad designada en el país de la institución otorgante del título, para brindarle reconocimiento al documento en un país que haga parte de la convención.

Por vía diplomática (este se surte ante los países no firmantes del Convenio de la Haya):

La legalización esta prevista en la Resolución 2201 de 22 de julio de 1997 y consiste en la certificación que expide el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la cual se avala la firma del Agente Diplomático o Consular Colombiano, en el país en el cual fue expedido el documento público; para el caso de aquellos documentos expedidos en el exterior, que van a surtir efectos en Colombia.
Para mayor información, consulte http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-264719.html

Convalidación y Legalización
Para que el título de pregrado o posgrado que se obtenga tenga efectos académicos y legales en el exterior, se debe tener en cuenta el siguiente proceso.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-302170.html


TARJETA INTERNACIONAL
Estas tarjetas están avaladas por la Organización para las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como documento de identificación para todos los estudiantes del mundo.
Además, ofrece el servicio de ISIConnet, que premite activar y cargar con dinero con una tarjeta de crédito para realizar llamadas internacionales con tarifas especiales desde cualquier parte del mundo. También ofrece facilidades en comunicación por E-mail y fax, y de ISIC help line con servicios de asistencia e información. Para conocer más de estos beneficios, ingrese a www.isic.org

VOLUNTARIADOS
¿Qué es?

  • Es una forma de viajar y trabajar voluntariamente por el bienestar de otra persona, comunidad o proyecto, a cambio de alojamiento, agradecimientos y realización personal. Es compartir tiempo, conocimientos y experiencias con otras personas mientras viajas y conoces lugares únicos y culturas diferentes.
  • Es una iniciativa social que te permite practicar las competencias en inglés y hacer nuevos amigos.
  • Es la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y calificaciones profesionales adicionales.
  • ¿Para quién es?

    • Mayores de 18 años con buen estado físico y mental. Con un buen nivel inglés.
    • Hombres y mujeres que quieren ser voluntarios, que quieren viajar y que estén dispuestos a vivir en una cultura diferente.

    ¿Dónde se puede hacer?
    Kenia, Sudáfrica, India, Tailandia, Brasil, Costa Rica y México.
    Mayor información: www.trotamundos.com.co

EVENTOS

 

Próximos eventos

Noticias