EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
La Escuela Mayor de Derecho de La Sergio y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer lideran la décimo quinta versión del Congreso Internacional de Derecho Penal, que, en esta edición, abordará la “Cadena perpetua y fines de la pena”. El evento se realizará los próximos 5 y 6 de noviembre, y contará con la participación de reconocidos profesores e invitados nacionales e internacionales.
Este encuentro académico busca reivindicar la organización social, con miras a asegurar a sus ciudadanos unas condiciones de existencia dignas. Esto, de cara al endurecimiento de las penas y la pretensión de incluir la cadena perpetua en la Constitución de 1991, incluso, con su variante de “revisable”.
En opinión de John Zuluaga Taborda, docente de la Escuela Mayor de Derecho de La Sergio, “somos conocedores de los desafíos históricos que este tipo de propuestas han implicado y de las consecuencias sociales y constitucionales que se derivan de ellas. Estamos llamados a poner negro sobre blanco y advertir que de lo que se trata no es otra cosa que la introducción de un verdadero Derecho penal terrorista, para el cual la prevención general intimidatoria es la única finalidad asignada a la pena, hasta llegar al verdadero terror penal”.
Según el docente Sergista, “no de otra manera se puede comprender cuando se utiliza el castigo para erradicar formas de violencia, como la que se ejerce sobre mujeres y niños, cuya explicación debería buscarse en raíces estructurales. El populismo punitivo que arrastra la introducción de la cadena perpetua también terminaría por arrasar los pocos vestigios de democracia que quedan en el actual proceso legislativo penal”, precisó el académico Sergista.
Asimismo, el docente Jhon Zuluaga indicó que, en un país como Colombia, la pena de prisión perpetua no solo es un “despropósito” porque deja ver distorsiones muy graves a las bases propias de una política criminal demoliberal, sino que, además, no resulta viable, debido a que es incompatible con los principios que gobiernan el Estado social y democrático de derecho que rige a los ciudadanos y, en especial, los conformadores del programa penal de la Constitución de 1991.
En tal sentido, los panelistas e invitados al XV Congreso Internacional de Derecho Penal de La Sergio reflexionarán, de modo general, sobre los alcances de la cadena perpetua y su carácter colombiano, latinoamericano e internacional. Debatirán, además, abiertamente con el público sobre los tópicos retratados, a partir de las preguntas que planteen los asistentes a este evento virtual.
El XV Congreso Internacional de Derecho Penal, “Cadena perpetua y fines de la pena”, se realizará en dos sesiones: el 5 de noviembre de 9:30 a.m. a 12:00 m., y el 6 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 m., las cuales se transmitirán a través de Facebook Live.
Organizan:
• Escuela Mayor de Derecho
• Departamento de Derecho Penal
• Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas “Emiro Sandoval Huertas”.
• Especialización en Derecho Penal y Línea de Derecho Procesal Penal y Maestría en Derecho, Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
• Grupo de reflexión: justicia y paz, vicerrectoría académica, Universidad Sergio Arboleda.
• Konrad Adenauer Stiftung (KAS) – Programa Estado de Derecho para Latinoamérica
Coordinan:
• Fernando Velásquez Velásquez, Director del Departamento de Derecho Penal.
• John Zuluaga, profesor asociado, Departamento de Derecho Penal.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...