Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CAZA DE PEZ LEÓN EN SANTA MARTA

Los peces capturados fueron degustados en una feria gastronómica que se realizó en las playas de la ciudad para residentes y visitantes.

pez-leon-ideasa-medio-ambiente-universidad-sergio-arboleda

La Corporación Autónoma del Magdalena (Corpamag), directivas del Parque Tayrona y la Alcaldía de Santa Marta realizaron en las costas de la ciudad una jornada de caza del pez león en la que lograron capturar 144 ejemplares, los cuales se encontraban en los alrededores de los arrecifes.

Esta especie es considerada invasora ya que pone alrededor de dos millones de huevos al año y no tiene depredador natural, generando así daños en los arrecifes de coral y devorando a las especies nativas que se encuentran en este ecosistema.

Lea la noticia completa aquí.


EMERGENCIA AMBIENTAL POR ATENTADO EN OLEODUCTO

fracking-petroleo-colombia-observatorio-ambiental-ideasa-medio-ambiente

La emergencia se presentó en el Municipio de Tibú, Norte de Santander, en las veredas Guachimán y El Seis, en donde terroristas atentaron contra el oleoducto Caño Limón en Coveñas. Tras este ataque, la empresa de acueducto y alcantarillado de Tibú suspendió el servicio de agua y activó los planes de contingencia.

Para superar la emergencia ambiental, Ecopetrol dispuso 9 carrotanques para el suministro de agua potable a más de 25.000 personas y 6 puntos de control con 76 líneas de barreras para contener la mancha de hidrocarburo, pero a causa de las fuertes lluvias que se han presentado se han destruido varias de las barreras “por lo cual se tardará más tiempo en restablecer el suministro de agua”, comentó el alcalde de Tibú, Alberto Escalante.

Lea la noticia completa aquí


CIERRE DEL MAR ROSADO DE GALERAZAMBA

mar-rosado-universidad-sergio-arboleda-medio-ambiente-ideasa

Uno de los principales ingresos económicos que tiene el departamento del Bolívar es la extracción de sal de las salinas de Galerazamba, que luego de su apertura al público, se vio beneficiada por el ingreso masivo de más de 43.500 personas en los últimos ocho días, pero así mismo le ocasionó contaminación y múltiples afectaciones al ecosistema.

Por tanto, el pasado 22 de abril quedó prohibido el ingreso de turistas mientras este ecosistema se recupera y termina su ciclo de producción. La presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, informó que esta medida preventiva de cierre se hizo para poder idear un mejor plan de turismo con el fin de no afectar el ecosistema y generar ingresos al departamento.

Lea la noticia completa aquí.