Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

SEIS CONSEJOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA

El Día Internacional de la Familia celebra, estrecha lazos y disfruta de una tarde divertida.

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, la unidad básica más importante de la sociedad. La familia simboliza esa parte esencial de la vida para toda persona, pues es en el seno de la familia donde se aprende a interactuar con el mundo y a compartir para fomentar una buena relación. En tal virtud, desde Autores 4.0 de la Dirección de Publicaciones, Universidad Sergio Arboleda, compartimos algunas sugerencias para que se estrechen los lazos y la unión de las familias Sergistas.


1. Disfruta del aire libre

Salir a caminar o hacer ejercicio en un día soleado puede ser una buena idea para un domingo. Si eres amante de la bicicleta, te invitamos a escuchar la playlist creada por uno de nuestros Autores 4.0 para mejorar tu rendimiento en este deporte.


2. Arma tu plan

¿Por qué no ir a una obra de teatro o al cine? Esta es una alternativa que convoca a disfrutar de un momento maravilloso. Busca la programación de teatros o cinemas y elige según la conveniencia y el tiempo disponible de todos los miembros de tu familia.


3. Elige la cocina para la integración

Hornear una torta de chocolate, hacer galletas o una receta de un plato especial, es una idea excelente para compartir con los más pequeños y sorprender a la familia, demostrando habilidades culinarias.


4. Ríe, plantea retos, compite sanamente

Organizar una noche de juegos de mesa tradicionales, como parqués, tridominó, monopolio, Scrabble, uno, roles ocultos, entre otros. Es una opción que puede resultar muy divertida. Se fomenta la alegría, la camaradería, el ingenio y, lo mejor, se disfruta en familia.


5. Programa recorridos y visitas especiales

¿Por qué no conocer un poco más tu ciudad? Puedes planear visitas a monumentos y museos o hacer recorridos especiales por lugares emblemáticos que te permitirán ilustrarte acerca de la historia de tu ciudad. Será una experiencia divertida y de mucho aprendizaje.


6. La lectura te lleva a viajar por el mundo

Leer también es una forma de unión familiar. Puedes compartir lecturas que inviten a reflexionar. Puedes hacer una lista de lecturas y convocar a chicos y grandes alrededor de la lectura.

Desde la Dirección de Publicaciones, te invitamos a leer estos artículos sobre la familia:

“La familia es la unión más estrecha, profunda y santa que existe en la vida del hombre”.

Adolfo Kolping


LEA TAMBIÉN