Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

“SER SERGISTA ES SER UNA PERSONA INTEGRAL”, ANDRÉS FELIPE PEÑALOZA, EGRESADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ahora, como profesional, Andrés Felipe hace parte del equipo de trabajo de Quala, una importante multinacional de la industria alimenticia.

Los Sergistas siguen proyectando orgullo a la Institución con sus grandes logros. En esta oportunidad, con historias como la del egresado del programa de Ingeniería Industrial, Andrés Felipe Peñaloza Ortigoza, quien gracias a su esfuerzo y talento como profesional se abrió un lugar como Ingeniero de Proyecto de TI en Quala, multinacional que comercializa productos alimenticios colombianos, como Doña Gallina, Bon Ice, Baticrema, Frutiño, entre otras marcas reconocidas en el país.

Hoy, Andrés Felipe reconoce que el sello de calidad que La Sergio imprimió en su vida profesional y en su formación humana fue fundamental para llegar hasta el lugar en el que está ahora. Lo que más destaca es la excelencia académica y el apoyo que se puede encontrar en otros Sergistas. Aquí, sus pensamientos.

¿Cómo definiría ser Sergista?

Como una persona integral, con vocación para estar siempre dispuesto a ayudar a los demás y, principalmente, para buscar la excelencia en cada uno de sus propósitos.

Entonces, es un egresado ¡orgullosamente Sergista!

¡Claro que sí! Me enorgullecen su acreditación de alta calidad, sus avances tecnológicos y sus programas pensados para hacerle frente a los retos que traen las nuevas tecnologías 4.0. Me complace contar que mi Universidad es multicampus, y tiene sedes en varias ciudades de Colombia.

Un recuerdo bonito de su alma mater

Las semanas culturales y ferias que organizaban las Escuelas.

Cómo es un día de trabajo en Quala

Como Ingeniero de Proyecto de TI, me corresponde gestionar los proyectos corporativos de la compañía tanto para Colombia como para sus filiales en los países de Latinoamérica.

¿Cuál es ese valor agregado que le dio su paso por La Sergio y ahora aplica en su trabajo?

Sin duda, la certeza de saber que estudié en una institución reconocida por su calidad, así como el contacto que mantengo con otros compañeros que hoy también son egresados. Ellos, a su vez, abren nuevas oportunidades laborales para los que van por el mismo camino.

Una recomendación para los nuevos Sergistas…

Que aprovechen el tiempo en la Universidad, que aprendan de los profesores y estén dispuestos y abiertos a escucharlos. Que si tienen dudas, se cuestionen, pues solo así podrán resolver muchas dudas y avanzar.


LEA TAMBIÉN