COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Teniendo en cuenta que la Educación de Calidad es prioridad para el Gobierno Nacional, se adjudicaron créditos condonables a todos los 12.505 jóvenes.
Nos permitimos informarles que el Ministerio de Educación Nacional e ICETEX se encuentran realizando las gestiones pertinentes para la entrega oportuna del apoyo de sostenimiento a los beneficiarios del Programa Ser Pilo Paga, estimando que los pilos cuenten con dichos recursos en el mes de febrero, Una vez se tenga fecha definida para el inicio de giros, la información será divulgada.
Es importante aclarar la siguiente información de importancia para la correcta entrega de los apoyos:
2. Los apoyos de sostenimiento de los beneficiarios Ser Pilo Paga 4 iniciarán una vez los créditos condonables cuenten con viabilidad jurídica. En los próximos días, ICETEX remitirá información correspondiente al procedimiento de entrega de las tarjetas.
A través de la PORTABILIDAD, como garantía que da la Entidad Promotora de Salud (EPS) al usuario para acceder a los servicios de salud en cualquier lugar del territorio nacional, los Pilos tienen garantizado su servicio de salud, según lo estipulado en el Decreto 1683 de 2013.
La Portabilidad aplica cuando el afiliado y/o su familia se van de forma temporal, ocasional o por dispersión del núcleo familiar a un municipio diferente al que reside y se encuentra afiliado.
La Portabilidad se da por la emigración o permanencia temporal, por un periodo superior a un (1) mes e inferior a doce meses (12), en este caso la EPS deberá garantizarle la asignación de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) en el municipio donde se encuentre transitoriamente garantizando el accedo a todos los servicios del Plan Obligatorio de Salud, como es el caso de los estudiantes que se desplazan para cursar su proceso formativo.
¿Cuáles son los mecanismos que puede utilizar el Pilo para acceder a la Portabilidad?
Las Direcciones Territoriales de Salud deberán tener disponible la información pertinente sobre las EPS y brindar apoyo a los usuarios que lo requieran para el trámite del ejercicio de la Portabilidad.
Deben tener en cuenta que por las características del proceso académico, la Portabilidad es la opción idónea para los Pilos ya que permite el acceso a los servicios de salud en cualquier lugar del territorio nacional. Este proceso no debe confundirse con el Traslado, ni con una nueva encuesta de SISBEN en el lugar donde cursan sus estudios superiores ya que este trámite podría modificar su puntaje de SISBEN y el de todo su núcleo familiar.
¡Ser pilo paga! es una iniciativa del Gobierno Nacional con la que se busca garantizar el acceso a la educación superior de los mejores estudiantes del país.
Consiste en un crédito condonable, por medio del ICETEX, con el que el estudiante puede financiar su carrera en una Institución de Educación Superior con Acreditación Institucional de Alta Calidad.
La formación Sergista está pensada para el mundo de hoy. Nuestros egresados están en capacidad de responder y adaptarse exitosamente a los procesos de cambio y transformación que marcan tendencia en todos los ámbitos profesionales. Por ello, incluimos en nuestra planta docente a profesores destacados, y disponemos de una amplia oferta de convenios internacionales que permiten convertir la promesa de internacionalización en una realidad. Desde 2012 contamos con el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda (CEISA) en Madrid, España, y cada vez son más los estudiantes que han ampliado sus horizontes profesionales y culturales a través de esta experiencia.
El fomento a la investigación, innovación y emprendimiento también hacen parte del modelo Sergista. Tenemos las herramientas y la experiencia para impulsar a nuestros profesionales a tener una proyección nacional e internacional. Además, la comunidad Sergista ha crecido y se ha consolidado en espacios estratégicos, formando una red (Networking) que provee oportunidades efectivas de desarrollo profesional y personal.
Encuentra más información de Ser Pilo Paga fase 4 en:
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/pilopaga
Siempre tuvo pasión por la música. Desde los 13 años toca el saxofón y desde ahí supo que ese sería su gran sueño. Es oriundo de Granada, Meta, aunque creció en San Antonio del Tequendama junto con sus abuelos paternos.
Hoy, Dubán, con tan solo 18 años, vive en Bogotá para cumplir sus sueños. “Me enteré por el colegio del programa Ser Pilo Paga, pero cuando presenté el examen del ICFES, no entendí mucho eso de los puntajes. Se los envié a un amigo por medio de un capture (impresión o captura de pantalla) y él me dijo que había sido uno de los beneficiarios del programa”.
A Dubán siempre le ha gustado la música y tiene claro que eso es lo que quiere estudiar. Hizo parte de la Escuela de Formación Musical de San Antonio del Tequendama y fue allí donde conoció a sus dos maestros: Diego Castro y Angélica Hernández, de quienes ha aprendido todo lo que sabe referente a la música.
“Elegí a La Sergio porque mi maestro Diego me la recomendó; me dijo que la Universidad era buena y cuando busqué en internet y vi que tenía certificación de alta calidad, decidí presentarme”.
Este nuevo Sergista realizó su inscripción en el ICETEX, un día antes de cerrar inscripciones. “Luego presenté mi audición: una entrevista y cuatro exámenes específicos que hace la Escuela. Lo otro era esperar los resultados, pero siempre que revisaba la página para ver si había sido admitido no aparecía mi registro y en el ICETEX tampoco. Me resigné y me fui a Granada para estudiar pedagogía”.
El día que Dubán iba a realizar su matrícula en pedagogía lo llamaron de admisiones de la Universidad. “Quedé bastante sorprendido; me preguntaron por qué no había asistido a clases, les expliqué que no aparecía mi registro en la base de datos. Ellos me contaron que en el momento que yo realicé el registro había agregado un número de más y por eso no aparecía”.
Para ese entonces, las clases habían iniciado dos semanas antes. Sin pensarlo dos veces, al día siguiente, a las 3:00 a.m. emprendió el viaje a Bogotá y, con maletas en mano, se presentó en la Universidad, pues aun no tenía dónde quedarse.
La coordinadora del Programa Ser Pilo Paga, Ruby García, con Juan Carlos del área de admisiones, ayudaron a Dubán con todo el papeleo requerido para legalizar su matrícula, permietiéndole asistir a clases al día siguiente con total normalidad.
Mientras encontraba un lugar fijo para radicarse, Dubán se quedó con una de sus mejores amigas que ya estaba estudiando en la capital. Al entrar a clases, se enteró que faltaban dos semanas para los primeros parciales, “fue raro pero logré adelantarme y finalmente me fue bien con las notas”.
Gracias a su promedio académico hace parte de la Sociedad Pilo. “Siempre me ha gustado trabajar en grupo; y cuando fueron a elegir el vocero me postularon y dijeron que me veían iniciativa, entonces entre todos decidieron que quedara yo”.
Como vocero de la Sociedad, Dubán y otros 16 estudiantes de diferentes Universidades, viajaron a Lima, Perú a representar a sus instituciones en la Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Además de la música, el vocero de la Universidad para la Sociedad Pilo, tiene como hobby la cocina. Le gusta, como dice él, “la música muy alegre o muy melancólica”.
A punto de iniciar su segundo semestre de Música, manifiesta sentirse contento con la Universidad y agradecido por los beneficios que le ha brindado el programa. Mientras tanto, sigue avanzando en su formación para llegar a cumplir uno de sus sueños: verse como director de una banda sinfónica.
A partir del año 2018 ICETEX ha modernizado su forma de pago de los giros de sostenimiento del programa Ser Pilo Paga a cuentas CATS (Cuenta de Ahorro de Tramite Simplifico) las cuales están habilitadas en tres plataformas:
Recuerda que todas las fases del programa Ser Pilo Paga deben tener habilitada una cuenta CATS para recibir su giro de sostenimiento. Para encontrar más información sobre pasos para crea una cuenta, beneficios y características de estas cuentas haz clic aquí.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...