Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

“MANTENGAN SIEMPRE LA CURIOSIDAD PORQUE ES EL MOTOR DE TODA FILOSOFÍA”, JUAN JOSÉ RUIZ, EGRESADO SERGISTA

El 21 de julio la Universidad Sergio Arboleda entregó al país una nueva generación de profesionales en Filosofía y Humanidades. Daniel Benavidez, Martha Peña y Juan José Ruiz comparten su experiencia durante sus años de estudio.

Grados Pregrado Universidad Sergio Arboleda

Los grados en La Sergio son los eventos con mayor trascendencia tanto para la Institución como para los estudiantes y sus familias. Alcanzar un logro de esta magnitud refleja el empeño y dedicación que cada comunidad ha realizado para permitirle a sus jóvenes alcanzar un sueño que apoyará su camino en la vida.

Para Daniel Benavidez, profesor de La Sergio y egresado de la Escuela Mayor de Derecho y de la Escuela de Filosofía y Humanidades, su paso por la Universidad fue altamente satisfactorio gracias al apoyo de sus profesores. “No me siento parte de una simple cifra estadística, pues la Universidad crea espacios valiosos para que los profesores podamos ser más cercanos con los estudiantes”.

Por su parte, Martha Peña, también graduada en Filosofía y Humanidades, considera que su tránsito por la Universidad fue íntegro gracias al aporte humanista que encontró tanto en sus compañeros como en sus profesores. Mientras que Juan José Ruiz, igualmente, agradece la fortuna de haber contado con excelentes compañeros de clase y docentes que lo ayudaron a crecer y fortalecer su formación profesional.

“En la Escuela hay muchos profesores que significan mucho para mí, no solo por sus conocimientos sino también por lo que son como personas”, precisa Martha.

Particularmente, Juan José destaca la labor de Alejandro García por su gran conocimiento y su manera de impartir las clases. También recuerda a Daniel Moreno como un docente comprometido, dispuesto a contestar todo tipo de preguntas sin importar que no fueran de su clase.

“Henry Andrés Rincón se destacó por su honestidad intelectual al referirse a los sistemas de pensamiento que enseñaba”, advirtió Daniel, al recordar otro docente que lo acompañó en su paso por la Universidad.

Colombia: un desafío

Con toda la experiencia ganada durante sus estudios, los egresados buscan contribuir positivamente al país y emprender nuevos desafíos profesionales que se encaminen hacia sus objetivos personales.

El reto para Martha es prepararse para el mundo laboral, realizando una Maestría en Educación y poner en práctica sus tres pasiones: la filosofía, la administración de empresas y la educación.

Para Juan José y Daniel su futuro profesional está en las aulas de clase. Daniel afirma que aprovechará todas las experiencias que tuvo y seguirá el ejemplo de sus profesores, proyectando así el legado humanista de La Sergio. En contraste, Juan busca seguir aprendiendo y tener la oportunidad de publicar artículos o libros académicos, preservando el sello investigativo que caracteriza a los filósofos Sergistas.

Desde sus puntos de vista, los egresados recomiendan a las nuevas generaciones de filósofos:

“Mantener la curiosidad porque es el motor de toda filosofía. Ser siempre fieles a sus ideas, sin perder la humildad para estar dispuestos a cambiar su opinión cuando algo o alguien les mueva sus fundamentos”, Juan José Ruiz.

“Abrirse paso y hacer lo que más les guste, porque lograrlo es inmensurable. Si no se lo proponen surge la frustración. Por ello es importante dedicarse a algo con pasión y así se logra llenar el alma y el corazón”, Daniel Benavidez.

“Disfruten de sus profesores, compañeros y de su paso por la Universidad, aprendan mucho y, sobre todo, sean felices”, Martha Peña.


LEA TAMBIÉN