staging2.usergioarboleda.edu.co puede presentar intermitencias este 10 de octubre entre las 00:00 horas y las 23:59 horas. Si tienes alguna inquietud comunícate al 6013257500 o ponte en contacto a través de nuestras redes sociales.
#ORGULLOSERGISTA FRANCISCO TAMAYO COLLINS: UNA VIDA DEDICADA A FORMAR, SERVIR Y HACER HISTORIA
Egresado Sergista, docente, promotor incansable del humanismo integral cristiano y ahora Magíster “Cum Laude” en Historia, Francisco Tamayo representa el espíritu profundo de lo que significa ser parte de La Sergio.
LA SERGIO ARBOLEDA EN LA CONSTITUYENTE DE 1991: UN LEGADO QUE INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL PRESENTE
A más de tres décadas de la promulgación de la Constitución de 1991, la Universidad Sergio Arboleda realizó un conversatorio para destacar su papel en la Asamblea Nacional Constituyente y reflexionar sobre el legado democrático que aún inspira su labor académica.
FORO ACADÉMICO: PERSPECTIVAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACIÓN Y LA UNIVERSIDAD, UN ESPACIO IDEAL QUE SIRVIÓ PARA PROMOVER EL DIALOGO ACADEMICO Y FORTALECER EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Este espacio académico reunió a destacados expertos en el campo, quienes brindaron conferencias con temas relevantes para entender los cambios y desafíos dentro de las universidades actualmente.
EXPERTOS ANALIZARON LOS RETOS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA SERGIO
La Universidad Sergio Arboleda convocó a expertos y estudiantes en un conversatorio que promovió la reflexión interdisciplinaria sobre la enseñanza de la historia.
LA SERGIO REUNIÓ A ESTUDIANTES PARA REFLEXIONAR SOBRE POLÍTICA GLOBAL EN SU PRIMER FORO ESTUDIANTIL DE POLÍTICA Y ESTUDIOS GLOBALES (FEPEG)
En el encuentro, estudiantes de colegio y universidad reflexionaron sobre el rol de las potencias en el Consejo de Seguridad de la ONU y analizaron los desafíos actuales de la democracia, las elecciones y los movimientos sociales.
LA SERGIO FORTALECE SU ADN CON LA CREACIÓN DE LA ESCUELA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Cambiamos para crecer: la nueva Escuela estará integrada por cinco áreas académicas: Filosofía y Humanidades; Estudios Internacionales y Política; Innovación Pedagógica y Liderazgo en la Educación; Ciencias Humanas y del Comportamiento, e Historia y Ciencias Sociales
Dentro de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales