Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ZHANG JINXIU, ESTUDIANTE CHINA LLEGA LA SERGIO PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS

Gracias al programa de asistentes de idiomas ofrecido por ICETEX y la Embajada de Colombia en China, Zhang Jinxiu salió por primera vez de su país para compartir sus conocimientos en el Centro de Idiomas de La Sergio

Zhang Jinxiu, asistente de idiomas de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Dalian, China en la Universidad Sergio Arboleda

Zhang Jinxiu o Úrsula, -como eligió llamarse-, proviene del suroeste de China, es estudiante de Filología Hispánica de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Dalian, China y es políglota, habla español, mandarín y japonés. Luego de postularse al programa de asistentes de idiomas ofertado por el ICETEX y la Embajada de Colombia en China, Zhang Jinxiu se unió a la comunidad Sergista.

Desde agosto pasado está en el Centro de Idiomas como asistente de mandarín, apoyando el aprendizaje del idioma y promoviendo la interculturalidad. En entrevista para la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, Úrsula comparte lo que ha sido su primera experiencia en el exterior.

¿Qué significa tu nombre en mandarín?

Hace referencia a un futuro brillante.

¿Y por qué Úrsula como nombre latino?

Leí la novela de Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, y me gustó mucho la protagonista de esta novela, ¡Úrsula!

¿Por qué te interesó estudiar filología en español?

Por la pronunciación, porque es algo parecido al japonés. Es decir, al ver la letra, yo podría pronunciarla, esto no sucede en inglés.

¿Cómo ha sido tu experiencia fuera de tu país?

Todo es novedoso. La gente de Bogotá o de Colombia, es muy amable, simpática, y cálida. Como yo soy extranjera, la gente que me ve me trata bastante bien.

¿Qué diferencias ves entre China y Colombia?

El entorno es diferente. Yo creo que en China existe algo así como fobia a las relaciones interpersonales, por el contrario, la gente aquí tiene más contacto visual y es más cercana. En China esto no pasa, y menos después de la cuarentena.

¿Y lo que más te gusta de Colombia?

¡Los perros! Me gustan muchísimo las mascotas, pero en China ver perritos sueltos en la calle es poco habitual, allí puede ser peligroso. Aquí, en cambio, los veo libres y puedo hacer contacto con ellos.

¿Qué palabras nuevas has aprendido?

Chévere, listo… También me he fijado en el acento que es diferente al de España. Estoy más familiarizada con ese acento, porque en China los estudiantes de español aprendemos el acento de España. El acento de Colombia es algo muy novedoso y diferente para mí.

¿Qué tal el clima de Bogotá?

Me parece genial que todo el año el clima se mantenga, porque en China el invierno en mi pueblo natal es muy cruel.

¿Qué opinas del recibimiento en la Sergio Arboleda?

Quiero expresar mis agradecimientos a los docentes y al personal de La Sergio. Realmente cuento con ellos, me apoyo mucho en ellos y quiero decirles ¡gracias por eso!


LEA TAMBIÉN