Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
En esta Escuela se asume el reto de ejercer un papel fundamental, propio de las exigencias de la cuarta Revolución Industrial. Dicho esto, hablamos entonces de formar prosumidores, es decir, verdaderos agentes de cambio que se involucran directamente con la información que se consume diariamente para transmitir un conocimiento colectivo.
Nuestra misión académica es transformar y actualizar la malla curricular y los contenidos programáticos, pensando siempre en formar profesionales dispuestos a adaptarse al cambio global, fomentando así principios y valores tan necesarios como la ética, la responsabilidad social y las buenas prácticas. De esta manera, el programa de Comunicación Social y Periodismo Digital, ofrece una educación de alta calidad con sentido humanista y vocación para la investigación, la innovación y el emprendimiento en un mundo 4.0.
Este programa abre un espacio clave para incursionar en el conocimiento teórico-práctico de las diversas áreas del saber, factor esencial para avanzar en el mundo de hoy. Su plan de estudios es flexible e interdisciplinario, lo cual le permite al estudiante finalizar su carrera profesional en ocho semestres académicos. Cabe destacar que el pregrado en Comunicación Social y Periodismo Digital, hace parte de una Escuela de vanguardia, que incentiva a sus futuros profesionales a llevar a la práctica sus habilidades y capacidades para la creación y producción de ideas que se traducen en la generación de contenidos con impacto social. Todo, mediante las nuevas tecnologías de la información y las narrativas emergentes.
Gracias a la formación ofrecida y a las competencias que se propone, nuestro estudiante parte de la actualidad para propiciar cambios sustanciales en la inclusión de las tecnologías digitales, los medios y las mediaciones, a la luz de la flexibilidad que otorga el plan de estudios propuesto, la transversalidad y la interdisciplinariedad propia de la profesión.
Un egresado del programa, reconoce los temas centrales de la comunicación y del periodismo digital, la producción audiovisual, el lenguaje sonoro radial y sus contenidos. Conoce las dinámicas propias de los medios de comunicación y domina los aspectos fundamentales del direccionamiento estratégico de las organizaciones. Así mismo, conoce los principios de la Comunicación estratégica y el posicionamiento en las organizaciones, siendo capaz de emprender proyectos de innovación fundamentados en la creación de imagen lenguaje sonoro y animación gráfica. El egresado demuestra habilidades de gestión comunicativa en entornos digitales, gestiona proyectos de construcción de contenidos para plataformas digitales y aborda las tareas retos con actitud abierta al aprendizaje y a la innovación. El egresado de Comunicación Social y Periodismo Digital, demuestra de forma permanente el humanismo en su actuar profesional, impactando con credibilidad en la opinión pública gracias a sus amplios conocimientos en el periodismo.
* Este plan de estudios está vigente para los estudiantes que ingresan a partir de 2021-02
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.