PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
TEMA PRINCIPAL DEL EVENTO: MATEMÁTICA Y CREATIVIDAD
El Encuentro Internacional de Meta-Matemática es un evento que tuvo su primera versión en el año 2011, como respuesta a crear espacios académicos para vincular docentes de educación básica, media y superior para trabajar temas propios de la educación matemática. En este evento se presentan conferencias, cursillos, comunicaciones breves, pósteres, foro temático y espacios de divulgación científica en diferentes áreas de la educación matemática, tales como: matemática elemental, didáctica de las matemáticas, promoción de alto rendimiento académico, sicología matemática, entre otros.
Este evento ha contado con el apoyo de la Secretaria de Educación del Distrito, ICETEX, COLCIENCIAS, ACOFACIEN y otras entidades de nivel público y privado.
En las versiones anteriores de este evento se ha contado con la participación de profesores, tanto nacionales como internacionales, de reconocida trayectoria académica e investigativa en las diferentes áreas de la Matemática y la Educación Matemática. Entre ellos destacamos a Bernardo Recaman de la Universidad de los Andes y Colombia Aprendiendo, Carlos Luque Arias de la Universidad Pedagógica Nacional, Joaquín Luna de la Universidad Sergio Arboleda, Jesús Hernando Pérez de la Universidad Sergio Arboleda, Lyda Mora de la Universidad Pedagógica Nacional, Jacinto Eloy Puig de la Universidad de los Andes, Leonardo Venegas de la Universidad de los Andes, Yolima Álvarez de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Jhony Alexander Villa Ochoa de la Universidad de Antioquía, Juan Carlos Ávila de la Universidad Pedagógica Nacional.
A nivel internacional hemos contado con la participación de Marta Berini del Estalmat de Cataluña (España), Jorge Luis Bazán de la Pontifica Universidad Católica del Perú (Perú), Ana Sofía Aparicio Pereda de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), Ana Patricia Morales del Penta UC de la Universidad Católica de Chile (Chile), Diana Boyanova del Penta UC de la Universidad Católica de Chile (Chile), Sergio Falcón de la Universidad de las Palmas (España), Uldarico Malaspina de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú), María Rita Otero de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), Cruz Prado de la Universidad de la Salle (Costa Rica), Rafael Ramírez Uclés de la Universidad de Granada (España).
Reinaldo Núñez
Decano Adjunto Programa de Matemáticas
Fabio Molina
Profesor Programa de Matemáticas
Carlos Rocha
Director Departamento de Matemáticas, seccional Santa Marta
Luis Eduardo Pérez
Profesor Departamento de Matemáticas
José Luis Ramírez
Profesor Programa de Matemáticas
Julia Andrea Rojas
Directora Administrativa Programa de Matemáticas
• Viviana Carolina Llanos,
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología (NIECyT), Argentina.
• María Rita Otero,
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología (NIECyT), Argentina.
• Victor Hugo Moll,
Tulane University, Departamento de Matemáticas, Estados Unidos.
Conferencistas Nacionales Invitados
• Bernardo Recaman Santos,
Catedrático de la Universidad de los Andes y de la Universidad Sergio Arboleda. Miembro de Colombia Aprendiendo.
• Juan Carlos Ávila,
Universidad Pedagógica Nacional.
• Joaquín Luna,
Universidad Sergio Arboleda.
Lugar y fecha del evento:
Este evento se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre (semana de receso escolar enseñanza media y básica) en la Universidad Sergio Arboleda sede Bogotá.
• Rendimiento Académico: pruebas saber y Pisa
o Psicometría y Desempeño Académico en Matemáticas.
o Psicología de las Matemáticas.
o Sociología de las Matemáticas.
o TIC’s y Matemáticas.
• Matemáticas Recreativas.
o Resolución de Problemas.
o Olimpiadas Matemáticas.
o Juegos y Estrategias en Matemática.
• Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.
o Educación Matemática.
o Didáctica de las Matemáticas.
o Enfoques en Educación Matemática.
Tipo de Inscripción | Hasta Agosto 31 de 2015 | Hasta Septiembre 18 de 2015 | Hasta Octubre 5 de 2015 |
Estudiantes de pregrado | $40.000 | $50.000 | $60.000 |
Estudiantes de Postgrado | $80.000 | $100.000 | $120.000 |
Profesores Externos | $100.000 | $140.000 | $200.000 |
Profesores y egresados de la U. Sergio Arboleda | $60.000 | $80.000 | $100.000 |
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...