Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Libro: Régimen económico del matrimonio de la sociedad conyugal

SOCIEDAD CONYUGALotra fotoAutor: Helí Abel Torrado
Presentación: Rustica
Páginas: 338
Formato: 17 x 23
Edición: Febrero 2014
No. ISBN: 978-958-8745-

HELÍ ABEL TORRADO, Nació en Abrego, Norte de Santander.
Cursó estudios superiores en la Universidad Nacional de Colombia, y obtuvo el título de doctor en Derecho y Ciencias Políticas y Sociales. Adelantó varios cursos de postgrado, principalmente en la Universidad de los Andes de Bogotá, donde participó en los programas de Gerencia de Relaciones Industriales y Alta Gerencia.

Actualmente, dirige una firma de abogados en la capital de la República, regenta una cátedra de Derecho Civil en la Universidad Sergio Arboleda, escribe algunas columnas en varios medios de comunicación y es frecuentemente invitado como conferencista en diferentes foros.

*****

Esta publicación corresponde al régimen económico del matrimonio, y busca, esencialmente, acopiar la información básica necesaria para el estudio de la sociedad conyugal. Ya habrá tiempo de hacer lo propio sobre otras materias jurídicas complementarias de este tema.

La obra contiene algunos antecedentes sobre los aspectos económicos de la familia, explica los distintos regímenes patrimoniales del matrimonio existentes en diferentes países, y rememora el sistema original contenido en el Código Civil colombiano.

También desarrolla ciertos actos antecedentes al matrimonio, tales como los esponsales y las capitulaciones matrimoniales.

Posteriormente se analizan la protección legal del patrimonio de familia, los orígenes de la reforma al régimen de bienes, introducida por medio de la Ley 28 de 1932, y se explican la naturaleza y características de este sistema.

El libro hace énfasis en algunas situaciones particulares vinculadas a las relaciones económicas de los cónyuges, como aquéllas que han tenido acogida mediante el uso –o el abuso– de algunas modalidades modernas, propias del Derecho de los Negocios, tales como el arrendamiento financiero o “leasing” y la fiducia mercantil, así como sus efectos patrimoniales en la sociedad conyugal.

Por supuesto, se hace una relación discriminada de los bienes que conforman el haber social y se analiza el contenido y alcance de las normas que sancionan civilmente los actos de distracción u ocultación de bienes sociales por parte de alguno de los cónyuges.

De otro lado, se examinan aquellas circunstancias en las que parte de los bienes se encuentran fuera del país, y las medidas cautelares o preventivas aplicables sobre ellos, con la finalidad de establecer las garantías adecuadas dentro de los procesos judiciales dirigidos a obtener la disolución y liquidación de la sociedad conyugal.


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.