Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

100 MIL DOMINIOS.CO, UN PROGRAMA QUE TE AYUDA A DIGITALIZAR TU EMPRENDIMIENTO

El Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de La Sergio apoya la iniciativa del MinTIC que busca acompañar a 100.000 emprendedores en su objetivo de incursionar exitosamente en el mundo digital.

100 Mil dominios.co Mintic nacion emprendedora.co Universidad Sergio Arboleda

El programa 100 mil dominios.CO es una estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – MinTIC, creada con la intención de apoyar a los emprendedores en el proceso de digitalizar sus empresas. A este proyecto se une el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda, como aliado clave en la apropiación de herramientas digitales por parte de los microempresarios colombianos que quieren caracterizar sus negocios en un entorno digital.

En este marco de ideas, el programa abarca dos nichos específicos: ‘Nación emprendedora.CO’ y ‘Soy.CO’.

Con Nación Emprendedora.CO se espera fortalecer el crecimiento empresarial de las regiones, mediante la entrega de 50 mil kits gratuitos con herramientas digitales que promuevan la imagen de las empresas por medio de una página web.

¿Qué beneficios reporta?

● Un nombre de Dominio .CO o COM.CO
● Almacenamiento de información en la página web.
● Cuenta de correo corporativo.
● Plantilla para construir la página web
● Formación en temas digitales, lo que permite el aprovechamiento de estos beneficios: transformación digital, conexión a internet y acceso a su infraestructura, gestión empresarial eficiente, monetización de negocios web, importancia del dominio .CO, comercio electrónico y ciberseguridad.

Quiénes pueden aplicar

• Los empresarios que estén inscritos y activos en Cámara de Comercio.
• Empresas formales inscritas y activas con su Registro Único Empresarial (RUES) en el momento de la inscripción.
• Quienes no tengan un nombre de Dominio .CO o .COM.CO.
• Las personas que cumplan con el registro total de la convocatoria.



Soy.CO, por su parte, busca apoyar la transformación digital de las empresas y emprendimientos jóvenes de Colombia, con 50 mil kits que contienen un plus de herramientas digitales y un componente de comercio electrónico.

¿Qué beneficios reporta?

● Un nombre de dominio .CO o COM.CO.
● Almacenamiento de información en la página web.
● Cuenta de correo corporativo.
● Plantilla para construir la página web
● Opción de carrito de compras para que los clientes de las empresas puedan almacenar los productos o servicios que les interesa adquirir.
● Opción de integrar pasarela de pago en la página web, a fin de que los clientes puedan realizar los pagos de los productos o servicios que deseen adquirir.
● Acompañamiento en temas digitales: transformación digital, conexión a internet y a su infraestructura, gestión empresarial eficiente, monetización de negocios web, importancia del dominio .CO, comercio electrónico y ciberseguridad.

Quiénes pueden aplicar

● Personas residentes en Colombia.
● Con cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería.
● Quienes no tengan un nombre de Dominio .CO o .COM.CO
● Los emprendedores que aún no tienen matrícula mercantil.
● Las personas que cumplan con el registro total de la convocatoria.



En opinión de Iván Durán, viceministro de Transformación Digital del MinTIC, “con estas iniciativas buscamos apoyar el proceso de reactivación económica de las empresas colombianas. Está comprobado que los negocios que implementan estas herramientas digitales aumentan sus ingresos en un 26%. Con un nombre de dominio .CO o COM.CO las empresas potencian la imagen de su marca, logran un mayor alcance geográfico para la comercialización de sus productos, aumentan sus ingresos y pueden alcanzar nuevas oportunidades de negocio, entre otros beneficios”.

Cabe destacar que los beneficios adquiridos a través de estas convocatorias son totalmente gratis durante un año. El plazo máximo para participar va hasta el 31 de diciembre de 2021


LEA TAMBIÉN