COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La depresión es una enfermedad que no se puede encasillar en una definición. Se puede presentar de formas diferentes que van desde dolores físicos hasta llanto excesivo, alteraciones del sueño o variaciones en la alimentación, entre otras; síntomas que no deben confundirse con aquellos relacionados con el estrés. De acuerdo con el psicólogo Camilo Reyes “Esto tiene que ver con una situación como la muerte de un familiar, accidentes, ruptura de una relación, separación de los padres o alguna situación a nivel emocional que supera específicamente todas las habilidades de resolución de conflictos y desemboca en una pérdida total del control de nuestras emociones”.
La depresión conlleva a que la persona tenga sentimientos de vacío, ansiedad y profunda tristeza. Pierde el sentido de la vida, las actividades que disfrutaba en su vida diaria ya no son placenteras. En ocasiones se aleja de su familia, pareja o amigos y no acude a nadie, porque cree que no van a comprender su situación. Frente a esto, muchos le animan o en otros casos juzgan su comportamiento, lo que puede ser contraproducente ya que quien aconseja puede tomar la carga de sus problemas y entrar en una crisis emocional o bien, hacerlos sentir culpables de su enfermedad.
El círculo social de la persona que padece esta enfermedad usualmente no sabe qué hacer. Lo fundamental para ayudar es entenderlo y motivarlo a iniciar un tratamiento e incluso brindarle los primeros auxilios a la hora de una crisis emocional. Es decir, cuando pierda el control total de sus emociones y no encuentre una salida, lo mejor es, según Camilo Reyes, “Escuchar sin juzgar. Es lo que más funciona porque le brindamos el espacio para que haga una catarsis, así puede expresar todo lo que tenga que decir y decirlo como lo quiera decir”.
“Como amigos o personas cercanas, es nuestra responsabilidad encontrar herramientas que permitan que ella o él descubran mediante su propio trabajo una mejor solución a su problema emocional”, agrega Reyes. Es vital que la persona se sienta apoyada más no juzgada o burlada. Cuando la depresión no se maneja de forma adecuada puede desencadenar en pensamientos y actitudes suicidas.
Escucha, observa y no juzgues. Si tienes un amigo o persona cercana que presente estos síntomas bríndale compañía y tu mejor actitud.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...