EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Columnista afirma que “Se define, pues, no solo de manera borrosa y gaseosa a los mencionados grupos, sobre todo los GDO (¡cualquiera puede ser endilgado!), sino que con semejante tipo penal despótico se castiga también a quienes realicen actividades constrictivas para la “implementación del Acuerdo Final”. Y, ni cortos ni perezosos, los redactores alegan que “este tipo penal tiene como finalidad reforzar la protección penal del bien jurídico de la libertad individual y la autonomía personal de los ciudadanos colombianos” y que, además, “es una protección de la paz como bien jurídico susceptible de ser protegido por vía penal”, para lo cual se acude a las penas privativas de la libertad, las únicas que le interesan al draconiano y anticuado legislador nacional. Tal vez por eso, expresan que ese tipo penal “es respetuoso del principio de tipicidad (¡postulado inexistente!), en tanto la redacción es clara, precisa e inequívoca”; y, con ello, afirman su conformidad a la Carta Fundamental por respetar la “potestad de configuración legislativa”, anticipándose al control de constitucionalidad y ordenándole a la Corte cómo debe pronunciarse”, afirmó.
MAL COMIENZO
Columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, el 23 de julio de 2018. Acerca de las malas decisiones anunciadas e impulsadas en materia judicial por el presidente electo Ivan Duque.
LA ÉTICA PERIODÍSTICA Y LOS AUDIOS DE PRIETO
Columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, el 16 de julio de 2018. Se refiere al modo como algunos medios de comunicación han manejado los audios filtrados sobre las escandalosas llamadas interceptadas por la policía judicial a Roberto José Prieto Uribe, a raíz de la investigación por el ingreso de dineros de Odebrecht a las campañas presidenciales santistas.
LOS VERDADEROS HÉROES
Columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, el 9 de julio de 2018. Acerca de los últimos sucesos que aterrorizan a la sociedad colombiana, por el asesinato indiscriminado de líderes sociales.
LOS SOMETIMIENTOSA LA JUSTICIA
Columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, el 2 de julio de 2018. Acerca de la cascada normativa para la incorporación de las bandas organizadas (desde la ley 77 de 1989), que traen consigo la renuncia al ejercicio del poder punitivo del estado y la cesión de beneficios a cambio del “sometimiento”.
¡PAÍS DE RUPTURAS!
Columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, el 25 de junio de 2018. Acerca del libro denominado “Colombia: país de rupturas”, la obra más reciente del economista, periodista, historiador, político, literato y diplomático, Alberto Velásquez Martínez.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...