EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
La irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación han facilitado grandes cantidades de datos a los usuarios y, a su vez, han favorecido los procesos académicos de los estudiantes. Gracias a esto, por ejemplo, en solo segundos puedes resolver las preguntas más difíciles a través de Google o reforzar un concepto con una persona que está al otro lado del mundo.
No obstante, la tecnología no es de mucha utilidad si careces de técnicas y métodos de aprendizaje, es decir, si no cuentas con metodologías que te permitan captar, registrar, analizar y contrastar la información que recibes.
Así, lo primero que debes saber es que cada ser humano tiene una forma determinada para retener y procesar la información, por lo cual, es fundamental que observes y conozcas tu proceso de aprendizaje particular, tus hábitos de estudio y la eficacia de cada uno de estos.
Aunque no existe un método universal de aprendizaje, existen técnicas que te facilitarán tus actividades académicas. Estos son algunas de estas metodologías:
Este método consiste en señalar las palabras clave del texto y hacerlo de tal forma que, dentro de una lectura, cobren sentido por sí mismas sin recurrir a otras. También es importante destacar las ideas principales y jerarquizarlas. Para ello, se recomienda emplear colores, pero no más de tres. Asimismo, se pueden diferenciar con los distintos tipos de subrayado, lineal o vertical, o bien con signos gráficos como el recuadro, el tachado, los corchetes y los asteriscos.
Recuerda que no debes escribir textualmente lo que diga el profesor. Los apuntes deben ser un proceso reflexivo que requiere una comprensión previa del concepto o idea. De esta manera, podrás estar activo en clase y desarrollar procesos de síntesis.
Los mapas o diagramas serán tus aliados para plasmar la información de manera estructurada e innovadora. Entre ellos se encuentran los mapas mentales, semánticos y conceptuales y los diagramas de causa-efecto y de flujo.
Realiza un escrito o resumen de los temas a evaluar. Este método desarrollará tu capacidad creativa y de síntesis. Además, te ayudará a tener una visión conjunta del tema.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...