SOLUCIONES DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO, VISIÓN POR COMPUTADOR Y MONITOREO DE SATÉLITES. ASÍ FUE LA PARTICIPACIÓN DE LA ECEI EN REDCOLSI
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...
Una conjunción es un fenómeno astronómico que se da cuando un planeta se superpone a otro. A pesar de que Saturno y Júpiter protagonizan este suceso cada 20 años, el próximo lunes 21 de diciembre cuando, el Sol se oculte por el Occidente, estos cuerpos celestes se verán tan cerca como no ocurría desde el siglo XVII.
Los registros indican que en el año 1623 fue la última vez que se pudo observar tan cerca a los dos planetas más grandes del Sistema Solar, mientras que algunos expertos como el profesor de astronomía de la Universidad Rice, de Estados Unidos, Patrick Hartigan, señalan que el último antecedente fue en 1226.
Particularmente, en el cristianismo, este evento es asociado con la conocida estrella de Belén, ese punto brillante en el cielo con el que se guiaron los reyes magos para llegar al sitio donde nació Jesús de Nazaret.
Lo cierto es que este fenómeno se podrá apreciar sin utilizar binoculares ni telescopios, aunque con estos últimos será posible observar en detalle la distancia –mínima para el ojo humano– entre Júpiter y Saturno.
Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica qué hacer para contemplar la gran conjunción entre Júpiter y Saturno, que se podrá seguir desde el 15 de diciembre, momento en el que los planetas empezarán a “acercarse”.
“Para apreciar este espectáculo astronómico, debemos dirigir la vista al Occidente, en el momento en que cae el Sol y levantar la mirada cuando estemos contemplando el horizonte despejado. De esta manera se observará el punto o los dos puntos brillantes”, precisó el experto.
La ocurrencia de este fenómeno no significa que se vaya a reducir la distancia de más de 800 millones de kilómetros que hay de un planeta al otro, todo es cuestión de perspectiva.
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...
Durante el evento, que se desarrollará en modalidad virtual del 3 al 12 de junio, los aspirantes pod ...
El Digital Creativity Day de la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales de la Universidad Ser ...
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...