Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ESTUDIANTE SERGISTA SE PREPARA PARA PARTICIPAR EN EL EXPERIMENTO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Néstor Andrés Pachón Bermeo, estudiante del programa de Matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda, participó en el primer Workshop del experimento DUNE, que busca aportar al entendimiento de las minúsculas y misteriosas partículas conocidas como neutrinos.

nestor-pachon-universidad-sergio-arboleda

Néstor Andrés Pachón Bermeo, estudiante de décimo semestre del programa de Matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda, fue escogido por el proyecto Deep Underground Neutrino Experiment (DUNE) para participar en el primer ‘workshop Advanced Computing and Deep Learning’, dirigido por tres expertos en la materia: Andrew Blake (Reino Unido), Lorena Escudero Sánchez (España) y Andrzej Szelc (Checoslovaquia).

El objetivo de este encuentro, realizado del 29 de agosto al 1 de septiembre en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, fue brindar una primera introducción y dar a conocer el tutorial del software y hardware usado en el experimento DUNE. Igualmente, buscó incentivar a jóvenes estudiantes e investigadores a participar en el proyecto.

Deep Underground Neutrino Experiment (DUNE), cuyo anfitrión es el Fermi National Laboratory (FermiLab), es un proyecto internacional y multinstitucional, que busca descubrir e investigar fenómenos físicos relacionados con procesos de neutrinos, agujeros negros, decaimiento del protón y asimetría materia-antimateria en el universo.

Esta iniciativa construirá el haz de neutrinos de más alta intensidad del mundo y dotará la infraestructura necesaria para la detección de esta partícula. El proyecto se realizará en el laboratorio de física de altas energías, Fermilab, y en el centro de investigación Sanford Underground Research Facility, ubicados en Estados Unidos.

Los neutrinos, de gran abundancia en el universo, son partículas fundamentales de carga eléctrica nula y una masa minúscula, cuya interacción con la materia es extremadamente pequeña. El estudio de sus características es crucial para el entendimiento de distintos fenómenos físicos de origen cosmológico, astrofísico y de reactores nucleares, de ahí la relevancia en su estudio.

En la actualidad, Néstor Andrés hace parte del semillero de investigación liderado por la docente Luz Stella Gómez. Y con respecto al proyecto afirmó, “fui el único matemático de todo el congreso lo cual supuso un gran reto. Entre mis compañeros se encontraban tres colombianos: un doctor en física experimental de Altas Energías que representaba a la Universidad Antonio Nariño, una estudiante de física de pregrado de la Universidad del Atlántico y yo”.

Vivir esta experiencia fue muy enriquecedor y gratificante. Conocí personas de muchas partes del mundo, aprendí más sobre lo que me apasiona, que es la física de partículas y la inteligencia artificial. Este workshop me dio la oportunidad de compartir con personas muy calificadas en este campo, me permitió expandir y enriquecer todos mis conocimientos en la física de partículas y de altas energías. Estoy muy agradecido con el programa de Matemáticas pues me ha brindado todas las herramientas para llegar a este proyecto tan fascinante”, concluyó el Sergista.