Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

GUÍA PARA EL RETORNO SEGURO A LA PRESENCIALIDAD

En el retorno a la presencialidad, conoce las medidas generales de bioseguridad que debes acatar durante tu paso por la Universidad.

La Universidad Sergio Arboleda vuelve a la presenciaidad total

Estamos felices de tenerte de vuelta en el campus. El retorno a la presencialidad es la oportunidad de volvernos a encontrar, de humanizar nuestras interacciones y vivir momentos únicos, que solo son posibles en la proximidad con el otro.

También supone retos, pero nos hemos preparado para afrontarlos y contamos con tu autorregulación, solidaridad social y respeto. En esta guía encontrarás las medidas de bioseguridad más importantes, que nos permitirán seguir avanzando de forma segura en la reactivación de nuestra sociedad y de construir momentos memorables.

Celebramos tenerte de vuelta en esta, tu segunda casa. ¡Bienvenido a La Sergio!

#StandByMe


MEDIDAS GENERALES DURANTE LA PERMANENCIA EN LA SERGIO

• El uso del tapabocas es obligatorio, este debe cubrir nariz, boca y mentón. Te recomendamos usar mascarillas quirúrgicas.
• Mantén el distanciamiento con tus compañeros y profesores.
• Lava frecuentemente tus manos con con agua y jabón o gel hidroalcohólico.
• Mantén los espacios ventilados, iluminados, limpios y libres de residuos.
• Desinfecta tus objetos personales, implementos, herramientas, superficies y materiales de uso constante. Evita prestar o intercambiar alimentos o utensilios de trabajo y estudio.


TRES CLAVES PARA ESTAR BIEN Y SEGUROS

1. TAPABOCAS

• Opta por tapabocas quirúrgicos, que puedas cambiar con frecuencia.
• Antes de ponértelo, lava o desinfecta tus manos.
• Para un adecuado uso, identifica la parte superior del tapabocas, que suele ser el lado que tiene la tira de metal. Asimismo, verifica cuál es la cara interior de la mascarilla, que generalmente es la parte blanca.
• No utilices una mascarilla que haya sido previamente usada o que esté deteriorada.
• Ajusta tu tapabocas. Recuerda que debe cubrir nariz, la boca y mentón. No deben quedar huecos entre tu cara y la mascarilla.
• Si usas tapabocas de tela, guárdalo en una bolsa de plástico para que no se deteriore.
• No lo dejes sobre superficies sin protección, como mesas, escritorios o pupitres.
• Al quitarte el tapabocas, no toques la parte delantera. Si es de un solo uso, depósitalo en una bolsa y arrójalo a la basura.

2. LAVADO DE MANOS

Algunas recomendaciones para un adecuado lavado de manos:

• Primero, moja tus manos y luego aplica jabón.
• Frota las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados, así como el dorso de los dedos de una mano con la palma de la otra.
• Frota la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
• Enjuaga tus manos.
• Seca tus manos con una toalla desechable.
• Utiliza la toalla para cerrar el grifo.

Si vas a limpiar tus manos con gel a base de alcohol:

• Deposita una dosis suficiente en la palma de la mano, para cubrir todas las superficies.
• Roza las palmas de tus manos entre sí.
• Frota la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
• Frota las palmas de tus manos entre sí, con los dedos entrelazados, así como el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta y haz lo mismo con la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda.

3. DISTANCIAMIENTO FÍSICO

Procura guardar un metro de distancia con las personas que te rodean. Si estás en un ambiente cerrado, también asegúrate de que cuente con ventilación suficiente. En las zonas de alimentación, deja un puesto entre tus acompañantes y tú.

ALGUNAS RECOMENDACIONES ADICIONALES:

DURANTE TU DESPLAZAMIENTO A LA SERGIO

• Asegúrate de llevar todos tus elementos de protección personal, como tapabocas, alcohol o gel hidroalcohólico.
• Recuerda que planear tu viaje y salir con tiempo son las mejores prácticas para evitar las aglomeraciones en el servicio de transporte público.
• Durante el viaje, procura el mayor distanciamiento posible y evita tocar tu cara.
• Si viajas en vehículo particular, mantén las ventanas abiertas.
• Usa siempre el tapabocas.

AL INGRESAR A LA UNIVERSIDAD

• Presenta el carné que te acredita como parte de La Sergio. Recuerda que es obligatorio para ingresar a la institución.
Si lo extraviaste, dirígete a nuestro Departamento de Seguridad para solicitar uno uno nuevo.
Si eres estudiante de primer semestre y aún no lo tienes, acércate a nuestra Oficina de Admisiones para tramitarlo.
• Lávate las manos en los espacios dispuestos para tal fin en la entrada principal o dirígete a los dispensadores de gel antibacterial.
• Estos son los parqueaderos habilitados para la Comunidad Sergista:

    Carros: Calle 73 # 14 – 05.
    Bicicletas: Calle 75 # 15 – 37 y Carrera 13 # 75 – 75. Recuerda que debes llevar y asegurar tu bicicleta con guaya o cadena y candado.
    Motos: Calle 75 # 15 – 37.

El servicio estará disponible en los siguientes horarios:

• Lunes a viernes, de 06:00 a.m. a 10:00 p.m.
• Sábados, de 06:00 a.m. a 06:00 p.m.

Realiza el pago del servicio en la caseta contigua al Banco Sudameris, en la Sede Principal.

DURANTE EL ALMUERZO

• Limpia y desinfecta el espacio del comedor.
• Al retirar tapabocas, guárdalo en una bolsa sellada y desinfecta tus manos.
• Cuando termines de comer, ponte de inmediato tu tapabocas y lávate las manos.

DURANTE LOS ‘HUECOS’

• Mantén el distanciamiento físico con tus amigos y compañeros, y usa correctamente el tapabocas.
• Usa los espacios abiertos de la Universidad para reunirte con tus compañeros, como:
• Plazoleta de Los Colores
• Plazoleta de Las Mariposas
• Plazoleta de Los Colores
• Sala de Innovación (Centro de Formación Deportiva: Calle 75 # 14-20)
• Terraza Bloque M
• Terraza Edificio Administrativo
• Terraza Escuela de Artes y Música
• Terraza Escuela de Publicidad
• Centro de Formación Deportiva
• Escuela Ciencias de la Comunicación.
• Si consideras que debes cambiar tu tapabocas y no cuentas con uno a la mano, acércate al Servicio Médico de la Institución, para recibir uno nuevo.
• No intercambies elementos personales.


¿QUÉ DEBES HACER EN CASO DE PRESENTAR SÍNTOMAS ASOCIADOS AL COVID?

1. Aíslate durante 7 días.
2. Comunícate con Servicio Médico para recibir orientación y obtener el certificado de aislamiento. Escribe a estos correos: alejandra.gutierrez@usa.edu.co y marta.reyesg@usa.edu.co
3. Informa a tu Decano o Director Académico y envía la constancia de aislamiento, con el fin de que las fallas sean anuladas.


¿QUÉ DEBES HACER EN CASO DE HABER TENIDO CONTACTO CON UNA PERSONA POSITIVA PARA COVID?

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud, si tienes tu esquema de vacunación completo y no presentas síntomas asociados al COVID, podrás seguir asistiendo a clase.

Si aún no te has vacunado o no tienes el esquema completo, aíslate por 7 días, así no presentes síntomas.


Recuerda que la seguridad de todos empieza por ti. Si sigues al pie de la letra estas medidas de bioseguridad, no solo cuidarás tu bienestar sino también el de tus compañeros, amigos y seres queridos.

#StandByMe