TRANSFORMAMOS NUESTRO MODELO PEDAGÓGICO CON EL ESTUDIANTE COMO PROTAGONISTA
En la Universidad Sergio Arboleda implementamos un modelo por competencias que responde a los desafí ...
La Sergio, en su propósito por cultivar un ambiente laboral óptimo y feliz para sus colaboradores, realizó el pasado 31 de julio en las instalaciones de la Universidad el seminario-taller “Empresas felices y píldoras de la felicidad” dirigido por el creador de la primera cátedra universitaria de felicidad en Colombia, Andrés Ramírez, también autor del libro “La felicidad es un electrocardiograma”.
Este taller, en el que participaron 26 funcionarios, se evidenció que la felicidad es el componente organizacional más importante para atraer y fidelizar el talento humano. Por ello, Olga Lucía Rojas, directora del departamento de Gestión Humana de la Universidad Sergio Arboleda, afirmó: “Es fundamental formar a cada una de las personas que hacen parte del equipo de trabajo en las habilidades relacionadas con el ser y el saber ser”.
Andrés Ramírez habló con los sergistas durante una hora y media con el fin de darles a conocer los factores que un empleado debe seguir para ser feliz en su vida y en su trabajo. “La felicidad no debe estar evaluada por la cantidad de individuos que te siguen, sino por el número de personas al que tú sirves, ayudas y amas”, aseguró.
Asimismo, señaló que la felicidad se manifiesta como resultado de conocerse, retroalimentarse e identificar el sentido de la vida, aspecto beneficioso para alcanzar el éxito ya que fomenta la creatividad, la productividad y las relaciones interpersonales.
“Nos interesan mucho los temas relacionados con felicidad porque se ha demostrado que cuando contamos con un personal altamente motivado, que se siente a gusto con lo que hace y que está enamorado de su empresa, se genera un mayor índice de compromiso, sentido de pertinencia, por tanto, una mayor productividad”, aseguró Olga Lucía Rojas.
La felicidad, indudablemente, empieza con estar bien consigo mismo. Luego de ello sí puede poder ser compartida en diferentes ambientes, ya sea familiares o laborales. “La felicidad debe iniciar desde adentro, desde lo que sueñas y haces en el día a día, no solamente de lo que te proporciona el entorno donde permaneces. Es lo que construyes, algo esencial a la hora de estar en un lugar de trabajo estable y feliz”, afirmó Yohana Mora, coordinadora de Bienestar Laboral.
Conoce seis sencillas formas de llevar felicidad al lugar de trabajo:
1. Aprender algo nuevo todos los días.
2. Conocer todas las semanas a alguien nuevo de la organización y crear vínculos más profundos.
3. Llegar temprano al trabajo y aprovechar esas primeras horas para incrementar la productividad.
4. Cumplir los espacios de trabajo y no calentar silla sin actividad.
5. Descansar y alimentarse bien.
En la Universidad Sergio Arboleda implementamos un modelo por competencias que responde a los desafí ...
REDCOLSI Nodo Regional Bogotá - Cundinamarca 2025, será una vitrina para mostrar el conocimiento que ...
El pasado 5 de mayo de 2025, los semilleristas participaron en una jornada de fortalecimiento invest ...
Con entusiasmo y orgullo, la Universidad Sergio Arboleda anuncia la participación de 30 estudiantes ...