¡ACOMPAÑEMOS A NUESTROS SEMILLERISTAS!
REDCOLSI Nodo Regional Bogotá - Cundinamarca 2025, será una vitrina para mostrar el conocimiento que ...
“Esta delegación representa el compromiso institucional con la excelencia académica, a través del fomento de la formación en investigación en los diferentes programas académicos, así como la visibilidad de los estudiantes semilleristas, quienes destacan los resultados parciales o finales de sus proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación o creación artística, producto de la participación en escenarios institucionales de indagación científica, que son acompañados por sus tutores con amplia y calificada experiencia” menciona Mónica Calero Manzano, Directora de la División de Investigación y Transferencia.
Los estudiantes participantes provienen de diferentes Escuelas, Grupos y Semilleros de Investigación, cada uno de ellos con propuestas enfocadas en temáticas estratégicas para el país y el mundo. Entre los semilleros representados se encuentran: la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales, Grupo de Investigación: CODICE, Semillero: Akumajáa, y Semillero: Narrativas Transmedia. Escuela Mayor de Derecho, Grupo de Investigación: De las Casas, Semillero: Derechos Humanos De las Casas. PRIME Bussines School Grupo de Investigación: Politica Pública y Economía Empresarial, Semillero: Desarrollo e Innovación Deportiva. Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, Grupos de Investigación: Lumen, Mente, Cerebro y Comportamiento. Semilleros: IKIGAI, Psicología Clínica y de la Salud, Desarrollo Social y Comunitario, Intervenciones Asistidas con Caninos. Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería, Grupo de Investigación: SIKU, Semilleros: Makers, SEA Electrónica Aplicada, Software como Innovación.
La Universidad Sergio Arboleda participará en REDCOLSI Nodo- Regional, Bogotá- Cundinamarca 2025 con una destacada muestra de proyectos de investigación que evidencian la diversidad temática, la pertinencia social y la rigurosidad académica del trabajo desarrollado por los semilleristas. Desde estudios jurídicos sobre la consulta previa en la transición energética, el estado de conmoción interior en el Catatumbo, hasta análisis en torno al delito de feminicidio o el impacto del Tratado de Marrakech en el acceso a la lectura de personas con discapacidad visual, estos trabajos reflejan una mirada crítica y transformadora frente a los desafíos del país. A su vez, temas contemporáneos como la inteligencia artificial, el deepfake y la regulación de derechos fundamentales también forman parte del diálogo académico propuesto por nuestros estudiantes.
En el ámbito de la salud, la tecnología y el deporte, los semilleristas abordan investigaciones sobre riesgo psicológico y autolesión en universitarios, visión computacional para detección de plagas en palma de aceite, monitoreo satelital LEO y análisis de trayectorias en embarcaciones de pesca mediante inteligencia artificial. Además, se destacan proyectos sobre intervenciones asistidas con caninos, paranatación, alianzas deportivas, y el costo-beneficio de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. Cada uno de estos trabajos representa no solo un avance investigativo, sino una apuesta por conectar el conocimiento con el desarrollo humano, la innovación y la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
REDCOLSI Nodo Regional Bogotá - Cundinamarca 2025, será una vitrina para mostrar el conocimiento que ...
El pasado 5 de mayo de 2025, los semilleristas participaron en una jornada de fortalecimiento invest ...
Con entusiasmo y orgullo, la Universidad Sergio Arboleda anuncia la participación de 30 estudiantes ...
La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería realiza dos charlas mensuales con el propósito de visibi ...