NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Maderas al Viento es una agrupación dedicada a preservar y promover los ritmos colombianos con una mezcla única de sonidos e instrumentos. Se compone de estudiantes de la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda, lugar en donde aprendieron muchas de las técnicas de interpretación que han utilizado en sus presentaciones y en su primera producción discográfica, Alma Colombiana.
Catalina Arias, Camilo Aldana, Ivonne Daniela Garzón, Felipe Rojas, Alejandra Vargas y Óscar Quesada, son los integrantes de Maderas al Viento, agrupación en la que le dan un carácter específico a cada uno de los elementos que utilizan. El arpa, la flauta, el violoncelo, el tiple, el bajo eléctrico y la caja peruana, son instrumentos por los que se reconoce el sonido especial e innovador que estos músicos producen al fusionar en su música lo clásico y lo popular.
En su carrera musical, que inició en 2015, han tenido reconocimiento nacional e internacional, como el segundo lugar en el 48 Torneo Internacional del Joropo, en Villavicencio, Meta; hicieron parte de la final en el XXX Festival Hato Viejo Cotrafa, en Bello, Antioquia; fueron invitados especiales del Festival Nacional de Música Andina y Campesina “Colono de Oro”, en la ciudad de Florencia, Caquetá, y se ubicaron entre los diez grupos finalistas en el 43º Festival de Música Andina Colombiana “Mono Núñez”, realizado en Ginebra, Valle del Cauca.
Entre los géneros musicales que interpretan se destacan el llanero, el bolero, los pasillos y, en general, las tradiciones musicales del país. De acuerdo con sus integrantes, su reto es crear una fusión instrumental que fortalezca el sentido de pertenencia a la música colombiana.
“Alma colombiana” es el nombre de la última producción de la agrupación Maderas al Viento. Para ella, contaron con el apoyo de importantes maestros de renombre nacional e internacional, como Urpi Barco, Diana Isabel Rodríguez, Marta Gómez, Omar Fandiño “Choco”, Julián Croswaithe y Jhon Harby Ubaque.
Lea también:
MADERAS AL VIENTO PARTICIPÓ DEL XXX FESTIVAL HATOVIEJO COTRAFA, MÚSICA ANDINA Y LLANERA COLOMBIANA
COROS SERGISTAS UNEN SUS VOCES EN UN CONCIERTO FINAL
“MADERAS AL VIENTO” POR SEGUNDA VEZ EN EL XXXI FESTIVAL HATOVIEJO COTRAFA
LA SERGIO ESTARÁ EN LA EDICIÓN 43 DEL FESTIVAL MONO NÚÑEZ
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...