Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

PRIME LAW SCHOOL: “CONOZCA EL TRÁMITE DE LOS ACUERDOS DE APOYO Y DIRECTIVAS ANTICIPADAS DE LAS PERSONAS MAYORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD”

Este encuentro académico, liderado por el Departamento de Derecho Procesal, se llevará a cabo el 26 de noviembre y será transmitido por la página de Facebook de La Sergio.

prime law school ley 1996 2019 derecho personas mayores discapacidad universidad sergio arboleda

La Escuela Mayor de Derecho y el Departamento de Derecho Procesal lideran un encuentro académico que abordará el impacto de la Ley 1996 de 2019, la cual garantiza el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores con discapacidad. El evento se realizará el próximo 26 de noviembre y contará con la participación de reconocidos abogados y expertos en el tema.

La discapacidad mental de los adultos ya no es causal de limitación de su capacidad legal, pues la Ley 1996 de 2019 garantiza el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores con discapacidad, a quienes en ningún evento se les puede declarar en limitación o inhabilidad.

En ella se destacan los principios de respeto a la autonomía personal, a la dignidad humana, a la no discriminación y la participación plena y efectiva en la sociedad, así como la igualdad de oportunidades.

Ahora, con el Decreto 1429, expedido el 5 de diciembre de 2010, se establece el trámite que deben adelantar los Centros de Conciliación, los conciliadores extrajudiciales inscritos ante ellos y los notarios para formalizar los acuerdos o disposiciones anticipadas que deseen realizar los adultos mayores discapacitados para ejercer sus derechos de manera plena. Por medio de ellos, se garantiza la toma de decisiones o el reconocimiento de una voluntad expresada de manera anticipada sobre asuntos de salud, financieros, personales, entre otros aspectos, por parte de los titulares del acto jurídico.

Para la Escuela Mayor de Derecho y el Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Sergio Arboleda, es clave la realización de este conversatorio. Por ello, contará con la intervención de Luis Enrique Galeano Portillo, especialista en Derecho Procesal Civil y gerente del área de resolución de conflictos en Torrás Abogados, y Mauricio García Herreros Castañeda, especialista en Derecho Notarial y Registral, y Notario 12 del Círculo de Bogotá


LEA TAMBIÉN