NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Luego de que Japón tomara la decisión de abandonar la Comisión Ballenera Internacional (CBI), hace seis meses, este país retomó la captura comercial de ballenas en aguas niponas. Las primeras sacrificadas fueron dos de la especie minke, hecho que ocasionó fuertes críticas por parte de grupos ambientalistas, los cuales recalcan que esta actividad pone en peligro, no solo la extinción de este animal, sino también la de las demás poblaciones de ballenas.
Así mismo la agencia de pesca de Japón afirmó que: “La cuota del país para 2019 es de 227 ballenas: 52 de visón, 150 de Bryde y 25 de ballena”
César Pión, concejal de Cartagena, dio a conocer un documento en el cual pide que el Gobierno pague regalías ambientales al departamento de Bolívar por las basuras y los sedimentos que el departamento recibe del Río Magdalena, a través del canal del dique.
Debido a que los habitantes de este departamento y la bahía de Cartagena se han visto perjudicados, el concejal afirmó: “Hay que atreverse a pedir estas cosas. Nuestros congresistas deberían presentar un proyecto que logre este cometido porque la afectación es grave e irreversible”.
En un hecho que será histórico, los indígenas waorani de la selva amazónica de Ecuador le ganaron un pleito jurídico al gobierno de Ecuador, favoreciendo con ello la protección de 200.000 hectáreas de bosque en las que se pretendía realizar explotación petrolera.
El tribunal de la provincia de Pastaza dictó la sentencia que exigió la detención de la licitación de un campo petrolero en donde se encuentra ubicada la mayoría de la población waorani. Esta disputa se ha llevado ya por 25 años con la Corte Constitucional de Ecuador, máximo órgano de control legal del país.
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...