COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Los 28 ejecutivos de la actual Cohorte del Executive MBA de La Sergio vivirán su Semana Internacional en España y, una vez allí, les darán la bienvenida en el mítico Estadio Santiago Bernabéu, ubicado en el Paseo de la Castellana, en Madrid.
Durante su visita, tendrán clases teóricas con expertos europeos en digital business, geopolítica, talento humano, emprendimiento, innovación y marketing; esta es la oportunidad para visitar, además, algunas de las empresas de la región, en donde conocerán procesos y estrategias que las han destacado a nivel productivo. Así mismo, se embarcarán en una regata, como clase práctica, para afianzar sus competencias en cuanto a trabajo en equipo, liderazgo, delegación y cumplimiento de objetivos.
El Seminario Internacional, que se llevará a cabo entre el 2 y el 8 de abril, tendrá lugar en el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda, CEISA, y la Universidad Politécnica de Valencia, UPV, en las ciudades de Madrid y Valencia, respectivamente.
El EMBA es un programa especializado de la Escuela de Negocios de La Sergio, PRIME Business School, que se abre una vez al año y está dirigido a ejecutivos interesados en formarse como gerentes o directivos de primer nivel en las organizaciones.
Se trata de un postgrado cuyo principal objetivo académico va dirigido a directivos o gerentes de alto desempeño y en quienes recaen las decisiones más importantes al interior de las empresas; un atributo del programa que marca la diferencia, comparativamente con otros másteres en administración. “En los MBA el promedio de edad es de 30 años y los profesionales tienen una experiencia de alrededor de tres años, mientras que en el EMBA, la edad promedio es de 40 años y los ejecutivos se destacan por su trayectoria y liderazgo en la toma de decisiones, en prevenir riesgos, en diseñar proyectos y estrategias, entre otras responsabilidades, con un recorrido empresarial significativo y una trayectoria que puede superar los diez años, lo cual los motiva para aspirar a cargos más altos”, precisa José Luis Sandoval, decano asociado de la Escuela Internacional de Administración y Marketing, EIAM, y director del EMBA.
En compañía de Mauricio Campillo, presidente de Solla, miembro de la junta directiva de Telefónica y consejero del programa, los estudiantes del EMBA –que pertenecen a importantes empresas del país como Juan Valdez, Pacific Energy, Bimbo, Ejército Nacional de Colombia, Credivalores, BBVA, Indupalma, Telefónica, e, incluso, la misma Universidad Sergio Arboleda– iniciarán su experiencia el domingo dos de abril, con una especial bienvenida organizada por la Universidad, en el Real Café del Estadio Santiago Bernabéu, escenario deportivo del Real Madrid F.C., equipo de fútbol con más títulos en la Primera División española.
Los subsiguientes días, en el CEISA, la labor académica tendrá una agenda excepcional: digital business, con Manuel Alonso Coto, Director de Corporate Marketing y Executive Education en IE Business School; ambiente político y geopolítico de la Unión Europea, con el experto Gonzalo Solana, y talento humano con la directiva y consejera en las tecnologías de la información en Europa, Isabela Aguilera. Finalmente, el tiempo alcanzará para visitar las empresas Google y Telefónica.
El miércoles en la tarde, el grupo viajará a Valencia, a la UPV, donde recibirán charlas de emprendimiento, innovación, creatividad, internacionalización y marketing, de parte de algunos empresarios de esta ciudad, y visitarán otras compañías del área de las tecnologías.
Por último, el viernes, asistirán a un Club Náutico con la UPV y realizarán una regata con expertos en esta disciplina, como ejercicio práctico de la maestría. “La intención con esta actividad es que vivan la experiencia de trabajo en equipo, seguimiento de órdenes, delegación y cumplimiento de objetivos, entre otros aspectos, para posteriormente realizar una sesión de discusión de los elementos que vieron en el ejercicio”, explica el director del EMBA.
En el siglo XXI, los retos de los futuros directivos y gerentes de primer nivel en las organizaciones no se enfocarán únicamente en el conocimiento del cliente, el manejo financiero y de procesos ni en el mercadeo. En opinión de José Luis Sandoval, decano asociado de la EIAM, “podría realizarse una caracterización de las competencias que deben tener los directivos en tres pilares fundamentales, esto es, una mente global, que demanda el dominio de un segundo idioma para comunicarse en diferentes entornos; conciencia para entender que su responsabilidad primaria en cualquier compañía es desarrollar el potencial de sus colaboradores y capacidad analítica y de pensamiento estratégico, que no busca resultados inmediatos, sino la generación de valor a largo plazo”.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...