NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Bajo esta perspectiva la agenda del evento se puede resumir en cuatro enfoques: El primero hace referencia al cambio que requiere la educación en ingeniería. En ella, los procesos de innovación y la estructura proyectual deben acercar a los estudiantes a las realidades/problemáticas del mundo, lo que es de vital importancia para la generación de una educación pertinente con el momento histórico que estamos viviendo. En este enfoque la creatividad es una realidad, como en el caso de la ciudad de Austin donde el soporte de dicho modelo está en la Universidad de Texas.
La segunda perspectiva, que no es una cuestión menor, tiene que ver con cómo se concibe dicho entorno. El diálogo que se realiza entre el gobierno de Austin y la Universidad de Texas, con sus centros de innovación, National Instrument y las empresas de desarrollo que utilizan el core National Instrument , involucran un espacio para convertir el territorio, en el corazón de Texas, en un verdadero Hub de Tecnología que involucra a los generadores de conocimiento con la industria que concibe productos con ese conocimiento y posteriormente a la empresa privada que desarrolla nuevos productos comercializables.
La tercera perspectiva que se observó en la visita, es sin duda el desarrollo de tecnologías de transformación que se está dando. Ejemplo clave es la tecnología de automatización e inteligencia artificial para la creación de automóviles autónomos que se conduzcan solos a partir de un ecosistema digital conformado por autos, calles con dispositivos de seguimiento, datos masivos y una adecuada sincronización. Esto no es un ejemplo del futuro, es la muestra de lo que hoy está sucediendo con los mayores fabricantes de automóviles como Mazda y con ciudades como Shanghái.
Definitivamente esta es la oportunidad para entender que la generación de alianzas con compañías como NI, no solo permite el acceso a equipos de cómputo, también a un ecosistema de innovación que finalmente ayuda al proyecto de vida de los estudiantes.
WILMER LOPEZ LOPEZ
DECANO ASOCIADO DE INGENIERÍA ELECTRONICA E INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...