Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Programa en Producción

SNIES 1870

Programa de Derecho ALT

Programa de Derecho

La carrera de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda es líder en derecho en Colombia, conoce una de las mejores universidades en derecho del país aquí.

¿Por qué estudiar en la Sergio?

Internacionalización, innovación, humanismo y excelencia académica son los pilares sobre los cuales la Universidad Sergio Arboleda ha hecho su apuesta ante la sociedad. Estos conceptos han trascendido a lo largo de tres décadas y han llevado a que esta institución sea la primera en Colombia en tener una sede en Europa y en poner en órbita el único satélite colombiano.

En 30 años la Institución ha dejado su sello en más de 20 mil Sergistas que hoy comprenden que la cultura y el hombre son el punto desde el cual se garantiza el progreso de la sociedad.

Así, un músico, un ingeniero, un abogado, un periodista, un publicista, un filósofo, un matemático o un administrador deben ser profesionales que entienden su cultura, que poseen un conocimiento técnico y que actúan desde la ética para contribuir a la sociedad. Es decir, hombres instruidos con personalidad humanista, hombres de hoy para el futuro.




Acreditaciones

Acreditación Institucional de Alta Calidad

La Universidad Sergio Arboleda recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad en 2015, como un reconocimiento a la excelencia de sus programas académicos y el cumplimiento de su función social.

El sentido de pertenencia de la comunidad Sergista, así como la amplia oferta académica y la prioridad que le otorga a las actividades de internacionalización, “evidenciada en los 56 convenios con universidades extranjeras en Europa, Australia, Asia, América Latina y Estados Unidos”, además de sus dos centros de excelencia internacional en Miami (Estados Unidos) y Madrid (España), fueron algunos de los factores resaltados.

Convenios

Haz del mundo tu salón de clases

La Universidad Sergio Arboleda promueve la internacionalización académica a través de convenios de intercambio con prestigiosas universidades de América, Europa y Asia, donde sus estudiantes tienen la oportunidad de cursar un semestre académico.

También pueden acceder a programas de doble titulación en países como Estados Unidos y Australia.

Asimismo, la Universidad Sergio Arboleda ha suscrito importantes alianzas con centros de estudio alrededor del mundo para desarrollar programas conjuntos y facilitar la movilidad de sus docentes e investigadores.

Proceso de Admisión

ADMISIONES

Queremos acompañarte en todo tu proceso de ingreso a La Sergio. Recuerda que si quieres obtener más información sobre cualquiera de nuestros programas, un equipo de consejeros está listo para resolver tus inquietudes.

En este espacio encontrarás las repuestas a preguntas frecuentes, así como toda la documentación necesaria y puntajes requeridos en la prueba Saber 11 para cada uno de los programas de pregado.

Para inscribirte debes completar el formulario web y después imprimirlo. Automáticamente el sistema te asignará un día y hora de entrevista.

Revisa cuidadosamente toda la información del proceso de admisiones de la Universidad Sergio Arboleda.














Proceso de Admisión

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Diligencie el formulario de inscripción.
2. Luego de diligenciar el formulario el sistema le dará la opción de imprimir el formulario diligenciado, en el cual encontrará la fecha y la hora de su entrevista.
3. Imprima el recibo de inscripción o realice el pago en línea. Cancele este valor si su prueba de Estado (Saber 11) cumple con los puntajes mínimos requeridos. El valor de la inscripción es de $120.000 (*) 4. Debe presentarse a la entrevista en el Departamento de Admisiones (Cr. 15 74-60), en traje formal, el día y hora indicados con los siguientes documentos: Fotocopia ampliada de su documento de identidad.
Fotocopia ampliada del carné de la EPS o medicina prepagada.
Fotocopia autenticada del acta de grado o certificado del colegio donde conste que actualmente cursa grado 11.
Fotocopia simple del diploma de bachiller.
Resultados de la prueba SABER 11- (igual o superior a 50 puntos en cada una de las áreas afines al programa de interés por el aspirante) Recibo de consignación por valor de la inscripción.
5. Una vez se informen los resultados del proceso, los admitidos podrán acercarse al Departamento de Admisiones a reclamar su recibo de matrícula.
6. Realice el pago correspondiente al valor de su matrícula en las fechas y lugares establecidos en su recibo.
(*) Dinero no reembolsable.
(**) Requisito obligatorio para recibir el grado de la Universidad.

ENTIDAD VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCIONES: 16377 DE OCTUBRE DE 1984 Y 3472 DE AGOSTO DE 1996. CÓDIGOS SNIES: 90797, 3271, 51612, 1870, 6525, 1872, 2861, 7773, 52193, 4879, 773, 10903, 2730, 54376, 20505, 20601, 5506, 13093, 16036, 5505, 54126, 53891, 7797, 10211, 52125, 52372, 15813, 55115, 52472, 51856, 52081, 90874, 52227, 51664, 16060, 90640, 90862, 51663, 55036, 10227, 55082, 16127, 17721, 3986, 53620, 3538, 6675, 5141, 55176, 55180, 4926, 20874, 52471, 9261, 15450, 9586, 52494, 52507, 90382, 15384, 10007

Proceso de Admisión

PREGUNTAS FRECUENTES

Si el aspirante admitido no puede comenzar sus estudios en el semestre programado, puede hacer la reserva de cupo, abonando el 30% del valor de la matrícula y adjuntar la consignación con una carta dirigida a la decanatura de la escuela respectiva informando los motivos que impiden la matrícula y solicitando la reserva del cupo.
La Universidad reservará el cupo máximo por un año, después del cual el estudiante debe solicitar el reingreso por medio de una carta y anexar la copia de la solicitud de aplazamiento con firma de recibido.

La transferencia externa es solicitada por estudiantes del mismo programa académico profesional de otra Universidad nacional o extranjera y para su trámite se hacen necesarios los siguientes documentos:

Certificado de buena conducta expedido por la universidad de la cual proviene. Certificados de notas y promedios obtenidos en cada semestre académico, y promedio general igual o superior al exigido para permanencia en el programa al que aspira. Contenidos programáticos e intensidad horaria de las asignaturas cursadas. Los anteriores documentos deben ser presentados en original, sellados por la universidad de origen y argollados en el orden que se presenta.
Para iniciar el proceso de homologación, se debe cancelar $500.000, en las fechas establecidas por la Universidad y radicar el desprendible de pago en el Departamento de Admisiones.
Para finalizar este proceso debe reclamar copia de los resultados de las asignaturas homologadas en la secretaria de la escuela.

1.2.345.

1. Todos los documentos sin excepción debe ir con Sello de Apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de este trámite (Convención de La Haya) en el país de origen; o en su defecto, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

2. El equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior, convalidado de acuerdo con lo establecido en las Resoluciones del Ministerio de Educación Nacional. a. El título deberá ser convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional; sin embargo, esto no aplica para aquellas personas que hayan terminado su educación media o bachillerato en algún país perteneciente al Convenio Andrés Bello, como son: Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana o Venezuela.

3. Ahora bien, adicional a lo anterior el estudiante de nacionalidad extranjera, debe presentar a la Universidad la cédula de extranjería y la Visa de estudiante, expedido por el Ministerio de Relaciones Internacionales. Si tiene doble nacionalidad entre ellas Colombiana, deberá presentar la Colombiana.

4. Los estudiantes nacionales o extranjeros graduados en el exterior únicamente pueden inscribirse en la Universidad si han presentado alguno de los exámenes aprobados por resolución directa del ICFES. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES – podrá reconocer a las personas que hayan obtenido el título de bachiller fuera del país, la validez de exámenes similares al Examen de Estado de la Educación Media, presentados en el exterior, conforme al procedimiento que establezca el ICFES para este efecto. Resolución 000111 de Febrero 16 de 2017. Adjunto resolución respectiva.
DESCARGA LA RESOLUCIÓN 000111 DEL 16 DE FEBRERO 2017. Descargar PDF Tengamos en cuenta que el proceso de solicitud de visado puede tomar hasta 3 semanas en su país de origen, o más dependiendo de la temporada.

5. Para mayor información en relación al proceso de convalidaciones, puede ingresar a la página del ministerio de educación en la siguiente dirección. Convalidación de estudios realizados en el exterior 

RECOMENDAMOS DAR INICIO A LOS TRÁMITES OPORTUNAMENTE PARA EVITAR CONTRATIEMPOS EN TODO EL PROCESO, DADA LA IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS O NACIONALES QUE TERMINARON SUS ESTUDIOS EN EL EXTERIOR.

El procedimiento es el mismo que para los demás aspirantes. La documentación exigida es: Formulario impreso desde Internet. Fotocopia ampliada del Documento de Identidad. Fotocopia ampliada del carné de EPS o medicina prepagada. Fotocopia autenticada del Diploma y Acta de Grado de Profesional. Recibo original de consignación por el valor de la inscripción.

El estudiante:
Dilgenicia el FORMATO ISO correspondiente al retiro del programa. Solicita paz y salvo en Tesorería y Biblioteca. Adjunta con los anteriores documentos (paz y salvo), una carta solicitando la devolución de los documentos dirigida a Secretaria General. Hace de nuevo la entrega de documentación de la Oficina de Admisiones para programar la cita de entrevista correspondiente al nuevo programa."

Precios y Descuentos

Becas y Financiación

La Sergio apoya la excelencia académica con becas a estudiantes destacados desde el primer semestre. Igualmente contribuye al desarrollo del país permitiendo el acceso a la educación superior de personas en situación de discapacidad y bajos recursos económicos mediante convenios establecidos entre la universidad y diferentes entidades privadas y gubernamentales.

En los años 2013 y 2014 la Universidad Sergio Arboleda otorgó 6389 becas, una muestra de su compromiso con la sociedad colombiana.

Además, ha diseñado diferentes planes para que los estudiantes de los 22 programas de pregrado financien su matrícula con la institución o con diferentes entidades con las que se han suscrito convenios.

Con el objetivo de cumplir con uno de sus compromisos sociales, la Universidad Sergio Arboleda facilita el acceso a la educación superior de alta calidad a los mejores bachilleres de la región, los jóvenes que se destaquen en alguna disciplina deportiva o aquellos que se distingan por sus calidades académicas, pero que no cuenten con recursos económicos para costear sus estudios.

También ofrece patrocinio a personas afectadas por la violencia, personas con discapacidad física, miembros de las fuerzas armadas, profesionales y egresados.




Proceso de Financiación

La Universidad Sergio Arboleda en su compromiso por democratizar las oportunidades de estudio y hacer asequible la educación de calidad, cuenta con el Departamento de Apoyo Financiero, un área estratégica que facilita a los aspirantes y estudiantes la financiación de su matrícula académica.

Para esto, ofrece diversas líneas de crédito a través de las cuales se puede acceder a financiación directa, financiación externa con el Icetex o con otras entidades bancarias.




 

Quieres recibir más información sobre este programa

Test Teaser

Mi contenido de Teaser

Titulo Teaser 2

Contenido del teaser 2

Biblioteca

Biblioteca

Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.

Read More

Internacionalización

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

EN LA SERGIO

EN LA SERGIO