luis-alberto-duarte-universidad-sergio-arboleda

El pasado 21 de noviembre, el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda le dio la bienvenida a Luis Alberto Duarte, uno de los hombres más representativos de la aeronáutica en Colombia. Este ingeniero químico de la Universidad Nacional es quien hoy en día representa al país y a los latinos en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Luis Alberto trabaja con la NASA desde hace más de 29 años y es reconocido por haber sido uno de los integrantes del equipo de creadores del Sistema de Lanzamiento Espacial, procedimiento que busca ofrecer a la especie humana la posibilidad de conocer otros mundos.

Actualmente, ha puesto todo su empeño para que Colombia se convierta en uno de los países latinoamericanos en tener su propia agencia espacial, así como Venezuela, Perú, México, Ecuador, Brasil, Bolivia y Argentina. Por ello, la Universidad le invitó a dictar una conferencia en la que se analizó la posibilidad de su creación. “El lanzamiento de Libertad 1 representó para Colombia un avance gigantesco. Por eventos como estos, sé que mi país tiene el potencial humano y académico para desarrollar este proyecto”, afirmó.

Durante el encuentro académico el ingeniero explicó la importancia de que cada país cuente con su agencia espacial, ya que desde ella se pueden desarrollar avances que posicionan a las naciones en temas científicos y tecnológicos. “Colombia tiene gran potencial para el desarrollo aeroespacial, razón por la que tenemos que seguir trabajando. Y es en las universidades donde se da inicio a este recorrido”, agregó el experto.

Igualmente, el ingeniero habló del gran progreso que tendría nuestra nación al crear dicho establecimiento. “Cuando un país tiene estos avances, da un paso gigante para combatir la pobreza y la ignorancia”, puntualizó.

Además, expresó que la forma de combatir la pobreza y la ignorancia se da gracias a los avances que se generarían en temas educativos, ya que al tener una agencia especializada se podrían invertir más recursos para para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la educación.

Para concluir el evento, Luis Alberto invitó a La Sergio a seguir en el camino hacia el desarrollo de “Libertad 2” y anima a que otras instituciones de educación superior se interesen más por temas aeroespaciales.

El encuentro se desarrolló en el marco de la tradicional tertulia aeroespacial que realiza el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda.