Fachada plazoleta central Universidad Sergio Arboleda 2022

En su stand, ubicado en el segundo piso del pabellón número 3 de CORFERIAS, la Sergio está dando a conocer su nueva publicación, ‘Tránsito Migratorio y Relaciones Bilaterales España-Colombia’, escrita por el decano de la Escuela de Historia de la Universidad, José Ángel Hernández García, y el José Manuel Azcona Pastor, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid – España. Esta obra presenta como enfoque un entendimiento de la migraciones de colombianos a España y de españoles a Colombia como la búsqueda de una más elevada capacidad adquisitiva y laboral, de una mejor condición de vida.

Asimismo, la obra ‘El Cuadrilátero’, editado por el grupo de estudios históricos y culturales Kayros de la Escuela de Historia de La Sergio, categoría A – Min. Ciencias, es un documento privilegiado para comprender no solo el alcance y la visión de un líder político, como el que fue Laureano Gómez, sino también el espíritu de la generación a la que él perteneció. La firme convicción de Gómez en la política, como una actividad al servicio de la defensa del legado civilizatorio de la cristiandad, lo llevó a volverse el exponente por antonomasia del conservadurismo en Colombia.

Finalmente, La Sergio fue partícipe del proceso de investigación y escritura del libro ‘Aporte a la verdad. Contexto de la Fuerza Pública para la memoria histórica’, editado de manera conjunta entre el grupo de estudios históricos y culturales Kayros de la Escuela de Historia, categoría A – Min. Ciencias, el Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Pública.

Esta obra se constituye como un esfuerzo para reconstruir y destacar el rol de la Fuerza Pública como garante del Estado social de Derecho, de la Constitución y de la ley en todos los escenarios, y aún más respecto a la confrontación armada. Por parte de La Sergio destaca la participación del decano de la Escuela de Historia, José Ángel Hernández García, y los docentes e investigadores Gilberto Ramírez Espinosa y Juan Sebastián Pacheco Jiménez.


LEA TAMBIÉN