Empresas nacionales e internacionales se dieron cita en la 17ª Feria Laboral y de Prácticas Sergista, un tradicional encuentro que busca acercar el talento de estudiantes de últimos semestres y egresados a las mejores organizaciones. En esta ocasión, y tras dos años de virtualidad, el evento se llevó a cabo de manera presencial y contó con la participación de Falabella, Claro, Banco de Bogotá, Sanitas, Oracle, Casa Luker, Ramo, Roche, Wom, Enel, Bavaria, Manpower Group y Seguros Bolívar, entre otras.
La Feria Laboral y de Prácticas Sergista también fue la oportunidad para que algunos egresados regresaran a su alma mater, no solo en la búsqueda de nuevas oportunidades sino también representando a destacadas empresas, como en el caso de Gabriela Ríos Ospina, egresada del programa de Administración de Empresas, quien, tras realizar sus prácticas profesionales en 2020, fue contratada por la empresa Ramo.
“En este momento yo hago parte del equipo de gestión humana de Ramo como lo hice cuando fui practicante, apoyando la selección de personas que quieran trabajar aquí. Hoy invito a los estudiantes para que hagan parte de esta familia, ya que Ramo es una empresa que nos permite aprender y conocer. Hay que darle una oportunidad a las empresas colombianas”, mencionó la egresada Sergista.
El evento liderado por la Oficina de Egresados, Prácticas y Bolsa de Empleo se desarrolló en dos jornadas: la primera se cumplió en horas de la mañana y estuvo dedicada a los estudiantes que están en búsqueda de prácticas profesionales.
“Me siento agradecido porque en la feria hay grandes multinacionales que no podríamos conocer si no fuera por la Universidad. Este tipo de espacios nos ayudan mucho a encontrar prácticas en una empresa que valore lo que estudiamos y nos proponga nuevos retos profesionales”, afirmó Yerson Mejía Fuentes, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial.
Por su parte, María José Rodríguez, estudiante de Publicidad Internacional, destacó la importancia tener acercamientos con grandes empresas, antes de terminar la universidad, para lograr una aproximación a su futuro laboral y los desafíos que les planteará.
En la tarde, el turno fue para los egresados como Mariano Rivera Buitrago, de la Escuela Mayor de Derecho en 2004, quien vio en la feria laboral una oportunidad para descubrir nuevas oportunidades.
“Este evento está muy bien organizado y tiene una amplia variedad en cuanto a empresas, tanto del sector privado como del sector público, con estos espacios nos facilitan a los egresados conseguir un buen empleo”, agregó el egresado Sergista.
Grandes empresas creen en el talento Sergista
Los voceros y representantes de las diferentes empresas que participaron en la 17ª Feria Laboral y de Prácticas Sergista exaltaron la pertinencia de este tipo de encuentros. “Gracias a la Universidad por la organización de estos espacios, necesitamos que haya más, pues, seguramente, volveremos el próximo semestre”, señaló Melissa Carreño Casallas, analista de talento de Casa Luker.
“Todas las personas se han acercado desde muy temprano y han estado muy atentas a la información que les brindamos, de hecho ya tenemos varios perfiles para vacantes que necesitábamos”, manifestó Paula Rodríguez, representante de Manpower Group.
De acuerdo con Laura Ramírez, colaboradora en Corficolombiana, uno de los sectores que más se benefician con este espacio, es el financiero, pues les brinda la posibilidad de acceder a perfiles de todas las áreas del conocimiento.
Finalmente, Paola Marta Beltrán colaboradora del área de recursos humanos de Bavaria, dijo que estos espacios creados por las universidades permiten a las grandes empresas reclutar al mejor talento, antes de que los jóvenes terminen sus semestres.