La Sergio resaltó el sobresaliente desempeño académico de 58 estudiantes de diferentes pregrados a través del Programa de Honores Rodrigo Noguera Laborde. Con esta ceremonia se busca hacer un reconocimiento público a los estudiantes que demuestran firmemente que uno de los pilares de esta casa de estudios es la excelencia académica.

Un ejemplo de ello es Juliana Cortés Osorio, estudiante de la Escuela Mayor de Derecho y la única Sergista que está en el Programa de Honores por cuarta vez consecutiva. Juliana agradece a sus padres, Maribel Osorio y José Luis Cortés por apoyarla en su camino profesional que pronto culminará, pues está próxima a graduarse.

“Yo trabajo duro por mis metas y una de ellas es ser abogada, me esforcé en lograrlo de la mejor manera y por eso estoy en el programa. La clave siempre será la disciplina y el amor hacia lo que haces, quiero agradecer a mis padres, al decano Hernán Gonzalo Jiménez y a los docentes Isué Vargas y Edgar Iván León, quienes me han acompañado en la carrera”, resaltó la estudiante Sergista.

El encuentro, que se llevó a cabo en el Centro de Eventos Hall 74, contó con la presencia de Jorge Noguera Calderón, rector de La Sergio; Germán Quintero Andrade; vicerrector académico, y José María del Castillo, vicerrector de Gestión Académica, quienes felicitaron y condecoraron a los Sergistas por su excelente desempeño.

“Pertenecer al Programa de Honores de la Universidad Sergio Arboleda, además de confirmar la disciplina y esmero con los que ustedes están llevando a cabo sus estudios, es también una manera de hacer universidad, de acrecentar el legado de excelencia académica, de humanismo, internacionalización y emprendimiento e innovación que recibirán las próximas generaciones de Sergistas”, enfatizó durante su intervención Jorge Noguera Calderón, rector de La Sergio.

Por su parte, Karen Tatiana Anzola, del programa de Marketing Integral y Negocios Globales expresó su felicidad al entrar por primera vez al Programa de Honores de La Sergio y reiteró el compromiso institucional que la Universidad ha demostrado con todos sus estudiantes.

“Me siento agradecida con mis profesores, amigos y familia quienes me han acompañado durante siete semestres. Esta es la primera vez que recibo esta distinción y quisiera también destacar el trabajo de la Universidad por brindar una formación académica de calidad y competitiva”, manifestó la estudiante Sergista.

Asimismo, Juan Manuel Dueñas Salazar, estudiante del programa de Música, quien estuvo acompañado por sus padres y su abuela, destacó la labor formativa de su Escuela y sus maestros, y señaló que para él la clave de sus logros es la constancia y el aprendizaje constante, pero sobre todo el amor hacia lo que se hace.

“Esta es la tercera vez que estoy en el Programa de Honores y, tal como la primer vez, me siento muy honrado y reconocido por los logros que he obtenido en los últimos años como estudiante. Esta es la prueba de que cuando uno elige su carrera con amor, las acciones consecuentes son siempre favorables”, enfatizó.

Finalmente, los Sergistas y sus familias escucharon la emotiva intervención de María Luisa Torres Pulido, conferencista y egresada Sergista, reconocida por ser la primera podcaster con tartamudez. En su mensaje exhortó a los estudiantes a seguir luchando por sus sueños y a mantener su excelencia en todos los ámbitos de su vida.

“Quiero que se feliciten por creer en sus ideas, por ser apasionados por el estudio y por demostrarse a ustedes y a sus padres que los sueños sí se cumplen. Hoy les quiero compartir que la inteligencia sin amor no los va a llevar muy lejos, pero si toman esas cualidades que ya tienen y les invierten emociones y sentimientos serán siempre mejores”, explicó.


LEA TAMBIÉN