
La comunicación ha sido un eje fundamental en la vida de Norma Elizabeth Pinzón, quien llegó a La Sergio en 2022 para cumplir su sueño de hacer una especialización que le permitiera acercarse más al mundo del periodismo. Gracias a una beca que la Universidad le otorgó, la estudiante emprendió un nuevo camino que culminó con la entrega del diploma que la acredita como una especialista Sergista, en abril de 2023.
“Todo empezó con una convocatoria del Ministerio de las TIC para acceder a programas de posgrado por medio del Icetex. Y como siempre me interesó el mundo digital, me postulé a la convocatoria e hice el proceso de ingreso con La Sergio para hacer la especialización en Periodismo y Narrativas Digitales. Por cosas de la vida, se presentaron inconvenientes con mi solicitud. Sin embargo, Felipe Rojas Azula, director de dicha especialización, me dijo que sin importar lo que pasara con la convocatoria, yo podía acceder a una beca que me ofrecía directamente la Universidad”, señaló Norma Elizabeth.
Mientras estudiaba ingresó a trabajar al periódico El Espectador, gracias a una recomendación de su director de la especialización, quien siempre creyó en su talento periodístico.
No obstante, la vida de esta comunicadora no ha sido sencilla, pues una condición auditiva la ha hecho ver la vida desde una perspectiva diferente, pero esto no ha sido un impedimento para cumplir cada una de las metas que se ha propuesto.
“A mis 25 años soy periodista y comunicadora social, y amante de los medios digitales, las redes sociales y la literatura. Desde muy niña cuento con una pérdida auditiva que hoy hace parte de mi identidad, pero nunca ha sido una limitante para lograr mis sueños”, manifestó la Sergista.
Durante su paso por La Sergio, Norma Elizabeth conoció docentes que le dejaron huella y le plantearon muchas expectativas ante lo que debe ser su rol como periodista en una la sociedad tan cambiante. En efecto, más que un trabajo, esta egresada considera que la comunicación es una valiosa herramienta que le permite ayudar a las personas, tal y como se lo enseñó también su abuelo, Carlos Pinzón Moncaleano, reconocido presentador y fundador de la Teletón en Colombia.
“Le agradezco a Felipe Rojas, por su incondicional apoyo y a la profesora Carolina Flechas, a quien recuerdo con mucho cariño y porque me impulsó a ampliar la visión que tengo del mundo… de ella aprendí lo importante que es ejercer mi profesión con valores éticos y con responsabilidad”, enfatizó.
Cabe mencionar que Norma Elizabeth no solo obtuvo su título como especialista Sergista, sino que también logró cumplir otro sueño: conocer Europa, gracias a la experiencia internacional que La Sergio le ofreció en España.
“De la Universidad me quedo con muchos sueños cumplidos. Todo lo que aprendí allí puedo aplicarlo en mi día a día, más ahora, que hago parte del equipo de redes sociales de El Espectador. Desde el momento en que se produce una noticia, nuestra misión profesional es mejorar la experiencia de los lectores y buscar nuevas formas de contar historias por los medios digitales. Valoro mucho esto porque la Universidad me ayudó a fortalecer mi trabajo”, concluyó la Sergista.

