En conmemoración del Día Internacional de la Paz, la Comisión Legal de Paz y Posconflicto de la Cámara de Representantes, en alianza con la Universidad Sergio Arboleda, realizará un encuentro académico del proyecto “Pensemos a Colombia en Paz”, el próximo lunes 29 de septiembre, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Centro de Eventos Hall 74.
La iniciativa, que busca ir más allá de los actos simbólicos y promover una paz que se viva en los territorios a través de la pedagogía, la memoria y la participación ciudadana, auspiciará un evento académico y cultural que contará con la participación de líderes de la diplomacia, magistrados, juristas y representantes a la Cámara.
El acto inaugural será presidido por Julián López Tenorio, presidente de la Cámara de Representantes; Jhon González Agudelo, presidente de la Comisión Legal de Paz y Posconflicto; y Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad Sergio Arboleda.
Posteriormente, se desarrollarán las conferencias “Misión ONU Colombia”, liderada por Raúl Rosende Rodríguez, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia; y “La paz y el ordenamiento convencional”, encabezada por Jaime Santofimio Gamboa, destacado jurista del Derecho Administrativo. El jurista y exvicepresidente de la República, Humberto de la Calle, también hará parte del evento con una ponencia.
El encuentro, que incorpora un enfoque diferencial y entiende el territorio como un espacio vivo con historia y memoria, cerrará con el panel “Avances, retos y desafíos de la paz y la reconciliación en Colombia”, moderado por Hernán Gonzalo Jiménez Barrero, decano de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
Alejandro Ramelli, presidente de la JEP; Carlos Roberto Solórzano, magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia; Carmen Ramírez Boscán, representante a la Cámara por los colombianos en el exterior; Karyme Cotes Martínez, representante a la Cámara por Sucre; y María Paulina Riveros, exvicefiscal general de la Nación, participarán en el panel para analizar los retos y oportunidades de la construcción de paz en Colombia.
Bajo el lema #ConLaPazMeComprometo, la jornada ofrecerá un espacio de acceso gratuito y abierto a toda la ciudadanía, que tiene como propósito facilitar la participación amplia y diversa en torno a la reflexión sobre la paz, la democracia y el futuro de Colombia.