Carlos Ramírez, ciclista de BMX y doble medallista olímpico de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, pensó durante años que, al ser atleta de alto rendimiento, debía renunciar al sueño de recibir un título profesional. Pero esta anhelada meta se hizo realidad gracias a la Universidad Sergio Arboleda, donde se graduó como profesional en Negocios, Innovación y Emprendimiento, el pasado 19 de septiembre.

“Gracias a la Universidad Sergio Arboleda, a PRIME Business School, a nuestras familias y a los docentes de este recorrido. Ustedes nos enseñaron que, las medallas se cuelgan al pecho, pero los títulos, como el que hoy recibimos, se llevan en el alma. Nunca olvidaremos que hoy hacemos parte de La Sergio y que somos Sergistas aquí y en cualquier parte del mundo”, señaló el deportista Carlos Ramírez.

Junto a Carlos Ramírez, más de 300 estudiantes de posgrado y pregrado cumplieron el sueño de graduarse los pasados 15 y 19 de septiembre. Los graduandos se dieron cita en el Centro de Eventos Hall 74, en compañía de sus amigos, familiares, docentes y demás directivos que acompañaron su trayectoria universitaria.

Ser Sergista es mucho más que llevar un título, es asumir el compromiso de poner siempre a la persona en el centro de cada proyecto y en cada decisión. Tal como lo afirmaba el rector fundador de esta institución, Rodrigo Noguera Laborde, la esencia del humanismo cristiano, nuestro pilar fundamental, está en el respeto por la dignidad humana, la justicia y la solidaridad. Un profesional formado en estos principios sabe que su éxito no tendría sentido si no contribuye al bien común”, destacó Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad Sergio Arboleda, en su discurso a los nuevos profesionales, especialistas y magísteres humanistas.

Otro de los nuevos egresados Sergistas es Ricardo ‘El Gato’ Pérez, exfutbolista y actual director deportivo de Millonarios F.C., quien se graduó como profesional en Administración de Empresas y Transformación Digital. “Es un orgullo para mí poder continuar con mis estudios después de terminar mi carrera como deportista. Estoy muy agradecido con la Sergio Arboleda porque, desde hace muchos años, me ha abierto las puertas para poder prepararme académicamente y ser mejor en mi carrera de administración deportiva”, indicó Pérez.

Cada obstáculo, sacrificio y reto superado nos preparó para estar aquí hoy, con la frente en alto recibiendo este reconocimiento que no es solo un título sino la confirmación de nuestra perseverancia. Quiero expresar mi gratitud a la Universidad Sergio Arboleda, que durante estos años nos abrió sus puertas para formarnos como profesionales y para enseñarnos a ser íntegros, responsables y conscientes del papel que tenemos en la sociedad”, puntualizó por su parte Gabriela Reyes, nueva profesional en Comunicación Social y Periodismo, en un emotivo discurso.

Paula Reyes, graduanda de la Especialización en Proyectos para el Cambio Climático, enfatizó que “me siento profundamente agradecida por este logro. En primer lugar, agradezco a Dios y a mi papito, quien me acompaña desde el cielo en este día tan especial. También a mis familiares, amigos y profesores, quienes han sido parte fundamental de este camino. Además, elegí esta especialización porque vivimos un momento en el que enfrentamos grandes retos socioambientales, y mi propósito es aportar a la sociedad con los conocimientos adquiridos en la Sergio Arboleda”.

La internacionalización, uno de los pilares fundamentales de La Sergio

Las experiencias internacionales en países como Estados Unidos y España fueron algunos de los recuerdos inolvidables que dejaron una huella significativa en los egresados Sergistas.

“Me siento muy orgulloso de haber realizado una maestría en este claustro académico, especialmente por la proyección internacional que lo caracteriza. Tuve la oportunidad de cursar una asignatura en la Universidad de Salamanca, en España, así como el curso de grado en Saint Petersburg College de Tampa, Estados Unidos. Sin duda, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y valiosas de mi vida”, mencionó Juan Carlos Morales, quien se graduó de la maestría en Dirección y Gestión Tributaria.

Para Erika Cortés, nueva especialista en Gerencia Financiera, la semana de internacionalización representó un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad enriquecedora para su vida personal y profesional. “Algo que realmente me encantó de La Sergio fue la experiencia internacional. Tuve la oportunidad de viajar a España, conocer un nuevo país y sumergirme en una cultura distinta. Fue una experiencia llena de retos, pero también de grandes aprendizajes. Pude compartir con mis compañeros, ampliar mi visión y, además, contar con el apoyo de excelentes profesores”, explicó Cortés.

Regresar a su alma mater

Las ceremonias de graduación contaron con la participación de dos destacadas egresadas como oradoras principales. En la ceremonia de posgrados, la intervención estuvo a cargo de Irma Rivera Ramírez, abogada de la Universidad Sergio Arboleda y especialista en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, Arbitraje y Conciliación, quien actualmente forma parte de reconocidas asociaciones de arbitraje a nivel global.

Rivera compartió con los nuevos especialistas y magísteres un valioso consejo para el inicio de esta nueva etapa profesional. “Quiero compartir cinco pilares de mi vida personal y profesional: la pasión, que convierte el esfuerzo en satisfacción; la paciencia, que permite ver cada obstáculo como una oportunidad de crecimiento; la perseverancia, que da la fuerza de voluntad; la impecabilidad, que es un compromiso con la excelencia; y la coherencia, que es la alineación entre lo que se dice, se hace y se piensa”, sostuvo la jurista.

Por su parte, Diana Rincón Velandia, comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda y actual panelista de ESPN en programas deportivos de análisis y debate, dirigió un mensaje a los nuevos profesionales humanistas, en el que evocó con gratitud y orgullo su paso por la Universidad.

“La Sergio Arboleda, sin duda, deja huellas imborrables, donde no solo se aprende a resolver ecuaciones, redactar informes o diseñar proyectos, sino también a vivir con valores, disciplina y la certeza de que el conocimiento es la herramienta más poderosa para cambiar realidades”, ratificó Rincón.

Apoyo incondicional detrás de cada logro Sergista

Padres, tíos, parejas y demás familiares de los graduandos Sergistas fueron un apoyo esencial a lo largo de sus carreras universitarias, quienes los acompañaron hasta alcanzar la meta de obtener su título como profesionales, especialistas o magísteres humanistas.

Daniel Buitrago, padre de Daniela Buitrago, graduanda de Investigación Criminal, manifestó que “hoy nuestra hija nos da un gran regalo a toda la familia, estamos completamente seguros de que elegimos la mejor universidad para su formación, me siento muy orgulloso de ella y de la Sergio Arboleda por todo lo que le brindó”.

Héctor Ospina, tío de Jesús Martínez, nuevo magíster en Derecho, felicitó a su sobrino por el nuevo sueño realizado. “Como familia nos sentimos profundamente felices y orgullosos, pues Jesús culminó su posgrado con gran disciplina y esfuerzo. Este día marca la finalización de su maestría, pero también el inicio de nuevas aspiraciones, como la de emprender un doctorado. Estamos seguros de que sabrá representar a la Universidad Sergio Arboleda en escenarios de carácter nacional e internacional”, afirmó Ospina.

A su vez, Germán Garay, esposo de Mayerly Segura, quien se graduó de la maestría en Gerencia Comercial y Marketing, expresó su agradecimiento a La Sergio. “Estamos muy felices por este gran logro. Junto con nuestra hija la felicitamos con todo nuestro cariño, pues nos sentimos profundamente orgullosos de ella y le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa de su vida. También, le agradecemos mucho a la Universidad por el acompañamiento y la formación integral que le ha brindado”, manifestó Garay.

Las ceremonias de graduación estuvieron acompañadas del talento de estudiantes de la Escuela de Artes y Creación. Mariana Calderón, en la voz; Juan Esteban Varón, en el piano; el barítono Juan Mario González; y el tenor Alejandro Maldonado, fueron los encargados de hacer vibrar a los asistentes del solemne acto con emotivas interpretaciones, entre ellas Someone Like You de Adele y Quizás Quizás Quizás, de Osvaldo Farrés y Joe Davis.