Más de 580 asistentes y 52 empresas participaron en la más reciente edición de la Feria Laboral Sergista, celebrada el pasado viernes 31 de octubre, un evento que reafirmó el compromiso de la Universidad Sergio Arboleda con la empleabilidad, la conexión empresarial y el fortalecimiento del vínculo entre academia y sector productivo.
Durante la jornada, estudiantes y egresados de diversas escuelas académicas se dieron cita para explorar vacantes laborales, opciones de práctica profesional y procesos de reclutamiento directo con empresas líderes de distintos sectores económicos. Este espacio permitió generar sinergias entre el talento Sergista y las organizaciones que hoy apuestan por profesionales íntegros, innovadores y comprometidos con el desarrollo del país.
En palabras de María del Pilar Garciaherreros, coordinadora de la Oficina de Egresados “las empresas pudieron reclutar los mejores talentos de la Universidad y acompañarnos en un proceso de selección junto a cinco charlas que tienen que ver con la inserción laboral”.
Las conferencias abordaron temas clave para el crecimiento profesional de los asistentes, ofreciendo herramientas sobre preparación para entrevistas, proyección laboral, marca personal, liderazgo y empleabilidad en entornos digitales. Estas actividades fortalecieron las competencias de los participantes, conectando la formación universitaria con las demandas actuales del mercado laboral.
Andrés Orjuela, estudiante de Comunicación Social y Periodismo Digital expresó su experiencia de manera entusiasta: “fue una experiencia muy bacana, más de lo que esperaba. Nos permitió conocer empresas, tener contacto directo con ellas y abrir la visión sobre cómo funcionan los procesos de práctica. Creo que sería genial volver a participar, porque este tipo de espacios amplían el espectro de lo que podemos hacer como estudiantes”.
Además del espacio presencial, la feria también tuvo una fuerte presencia digital. A través de historias y reels en redes sociales, estudiantes y egresados participaron en dinámicas interactivas que pusieron a prueba sus conocimientos sobre empleabilidad y la identidad Sergista. Esta estrategia integró la presencialidad con la comunicación digital, reforzando el sentido de comunidad y participación.
La 23ª Feria Laboral Sergista se consolidó como una plataforma de impulso al talento estudiantil y profesional, al tiempo que fortaleció los vínculos institucionales con el sector empresarial. Con cada nueva edición, La Sergio reafirma su compromiso con el desarrollo profesional, la empleabilidad y la formación integral de su comunidad universitaria.









