Ahora los empleados y docentes de La Sergio que cuentan con contrato a término indefinido podrán hacer uso del “Autoservicio del empleado”, la plataforma de la División de Gestión humana y Desarrollo Organizacional que se encuentra en el Portal SAP y que permite realizar consultas y servicios en línea de manera fácil y rápida.
Este servicio en línea le permitirá a los empleados Sergistas tramitar documentos como certificaciones laborales, comprobantes de nómina, certificado de ingresos y retenciones. Adicionalmente, podrán consultar sus periodos de vacaciones y visualizar sus datos personales.
A cada empleado le llegará a su correo electrónico institucional o personal, el usuario y la contraseña con la que podrán ingresar al Portal Sap desde la página web de la Universidad.
Para poder hacer uso de este novedoso servicio de nuestra Institución y disfrutar de sus beneficios, le sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones y datos adicionales:
- Los empleados y docentes que ingresen al “Autoservicio del empleado” para solicitar un certificado laboral, deben tener en cuenta que solo podrán descargar certificaciones básicas y de su contrato vigente. Quienes requieran un certificado de contratos pasados o con especificaciones adicionales, deben acercarse a la División de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional.
- Los datos que se encuentran en el “Autoservicio del empleado” son los que se han ingresado al sistema desde el año 2015. Si un Sergista requiere de información correspondiente a años anteriores para un trámite o certificado, debe dirigirse a la División de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional.
- Los docentes catedráticos de pregrado podrán acceder al “Autoservicio del empleado” a partir del 15 de agosto, para estos Sergistas las consultas y los servicios solo estarán habilitados durante los semestres académicos vigentes.
- Los docentes que ya cuentan con un usuario y contraseña del Portal Sap para publicar notas, encontrarán en el sistema la opción adicional de “Autoservicio del empleado”.
- Tenga en cuenta que después de ingresar por primera vez al “Autoservicio del empleado”, el sistema le solicitará cambiar su contraseña, la cual debe contar con mínimo ocho dígitos y caracteres adicionales como letras y números (Ejemplo: cAsa;123).
- Recuerde que al “Autoservicio del empleado” no se puede acceder desde dispositivos móviles y que si presenta inconvenientes técnicos puede comunicarse a la Mesa de Ayuda para que le brinden soporte (Extensión 1234 – correo electrónico suma@usa.edu.co).
- Si encuentra inconsistencias en la información que se encuentra en el“Autoservicio del empleado”, llame a la extensión 2118 o escriba al correo electrónico lina.carvajal@usa.edu.co.
- El “Autoservicio del empleado” no está disponible para aprendices SENA, practicantes universitarios, docentes de cátedra de postgrado y el personal administrativo con vinculación a término fijo. Este grupo de personas, deberán continuar solicitando las certificaciones y consultando sus datos personales en la División de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional.
